¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche

Autores
Tavarone, Carlos M.
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tavarone, Carlos M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Uno de los temas que más ha dado que pensar a los filósofos de fines del siglo pasado y también de éste, ha sido el que trata de las relaciones de poder, que en la obra de Nietzsche se halla en muchos de sus aforismos, y, desde luego, en la Voluntad de Dominio 1, obra que él mismo no llegó a publicar, haciéndolo en compilación póstuma su hermana Elizabeth FOrster Nietzsche. Dada la gravitación que en nuestro tiempo tiene la temática del poder y los alcances a que ha llegado en los campos político y social en el mundo, el propósito del presente trabajo es el de indagar la existencia en la obra de Nietzsche de una hipótesis por la que postulara la causalidad de la "voluntad de poderío" como principio del cual todo dimanara. No precisamente, el ver si tal "voluntad" se encuentra como fundamento de la filosofía nietzscheana, cosa que descartamos, junto con la idea de "eterno retorno", sino averiguar si Nietzsche sostiene al hilo de sus elucubraciones un principio rigurosamente metafísico, de una causalidad universal basado en tal "voluntad". Probablemente algo debamos considerar desde ya, y es que el autor se cuida de considerar a esa "voluntad" en una forma abstracta, no experimentable e intangible. Por lo contrario, nos hallamos con "quanta" de poder, de energía; a veces ni siquiera eso: simplemente "voluntades de poder" expresadas a través de un modelo de hombre, el superhombre, centro de dominio que debe ejercer su voluntad sobre algo o alguien, desplegarse, manifestarse, dominar.
Fuente
Sapientia. 1974, 29 (114)
Materia
VOLUNTAD
DOMINIO
PODER
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
METAFISICA
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15944

id RIUCA_c1c73f8f092797cf0a0cb13ef2c6d0c6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15944
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en NietzscheTavarone, Carlos M.VOLUNTADDOMINIOPODERNietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900METAFISICAFILOSOFIAFil: Tavarone, Carlos M. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Uno de los temas que más ha dado que pensar a los filósofos de fines del siglo pasado y también de éste, ha sido el que trata de las relaciones de poder, que en la obra de Nietzsche se halla en muchos de sus aforismos, y, desde luego, en la Voluntad de Dominio 1, obra que él mismo no llegó a publicar, haciéndolo en compilación póstuma su hermana Elizabeth FOrster Nietzsche. Dada la gravitación que en nuestro tiempo tiene la temática del poder y los alcances a que ha llegado en los campos político y social en el mundo, el propósito del presente trabajo es el de indagar la existencia en la obra de Nietzsche de una hipótesis por la que postulara la causalidad de la "voluntad de poderío" como principio del cual todo dimanara. No precisamente, el ver si tal "voluntad" se encuentra como fundamento de la filosofía nietzscheana, cosa que descartamos, junto con la idea de "eterno retorno", sino averiguar si Nietzsche sostiene al hilo de sus elucubraciones un principio rigurosamente metafísico, de una causalidad universal basado en tal "voluntad". Probablemente algo debamos considerar desde ya, y es que el autor se cuida de considerar a esa "voluntad" en una forma abstracta, no experimentable e intangible. Por lo contrario, nos hallamos con "quanta" de poder, de energía; a veces ni siquiera eso: simplemente "voluntades de poder" expresadas a través de un modelo de hombre, el superhombre, centro de dominio que debe ejercer su voluntad sobre algo o alguien, desplegarse, manifestarse, dominar.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159440036-4703Tavarone, C. M. ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (114). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15944Sapientia. 1974, 29 (114)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15944instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:08.936Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
title ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
spellingShingle ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
Tavarone, Carlos M.
VOLUNTAD
DOMINIO
PODER
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
METAFISICA
FILOSOFIA
title_short ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
title_full ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
title_fullStr ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
title_full_unstemmed ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
title_sort ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche
dc.creator.none.fl_str_mv Tavarone, Carlos M.
author Tavarone, Carlos M.
author_facet Tavarone, Carlos M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VOLUNTAD
DOMINIO
PODER
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
METAFISICA
FILOSOFIA
topic VOLUNTAD
DOMINIO
PODER
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
METAFISICA
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tavarone, Carlos M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Uno de los temas que más ha dado que pensar a los filósofos de fines del siglo pasado y también de éste, ha sido el que trata de las relaciones de poder, que en la obra de Nietzsche se halla en muchos de sus aforismos, y, desde luego, en la Voluntad de Dominio 1, obra que él mismo no llegó a publicar, haciéndolo en compilación póstuma su hermana Elizabeth FOrster Nietzsche. Dada la gravitación que en nuestro tiempo tiene la temática del poder y los alcances a que ha llegado en los campos político y social en el mundo, el propósito del presente trabajo es el de indagar la existencia en la obra de Nietzsche de una hipótesis por la que postulara la causalidad de la "voluntad de poderío" como principio del cual todo dimanara. No precisamente, el ver si tal "voluntad" se encuentra como fundamento de la filosofía nietzscheana, cosa que descartamos, junto con la idea de "eterno retorno", sino averiguar si Nietzsche sostiene al hilo de sus elucubraciones un principio rigurosamente metafísico, de una causalidad universal basado en tal "voluntad". Probablemente algo debamos considerar desde ya, y es que el autor se cuida de considerar a esa "voluntad" en una forma abstracta, no experimentable e intangible. Por lo contrario, nos hallamos con "quanta" de poder, de energía; a veces ni siquiera eso: simplemente "voluntades de poder" expresadas a través de un modelo de hombre, el superhombre, centro de dominio que debe ejercer su voluntad sobre algo o alguien, desplegarse, manifestarse, dominar.
description Fil: Tavarone, Carlos M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15944
0036-4703
Tavarone, C. M. ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (114). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15944
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15944
identifier_str_mv 0036-4703
Tavarone, C. M. ¿Es la "voluntad de dominio" un principio metafísico? : la hipótesis de la causalidad de la voluntad de dominio en Nietzsche [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (114). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1974, 29 (114)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367421300736
score 13.13397