Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta
- Autores
- Alimenti Bel, Demián; Martínez, Isabel Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alimenti Bel, Demián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alimenti Bel, Demián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina
Fil: Martínez, Isabel Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina
Resumen: Las orquestas típicas en el tango se han caracterizado por desarrollar un estilo musical específico centrado en la figura del director. El caso emblemático es el de Aníbal Troilo quien para muchos oyentes en-culturados en el género representa el estilo clásico de ejecución tanguera. En su orquesta el proceso compositivo involucraba al arreglador, quien orquestaba, y la revisión por parte del mismo Troilo en un proceso colaborativo de composición. Sostenemos que la dimensión compositiva, mapeada en la notación musical, es portadora de significado en el tango. La notación seria la representación de algún aspecto de la producción pero sin dar cuenta de los rasgos estilísticos que definen la ejecución del arreglo. Bajo este supuesto la escritura musical se comprendería como un metalenguaje. Para el presente trabajo nos proponemos analizar: i) los patrones rítmico-melódicoexpresivos (Larson, 2012; Alimenti Bel y Martínez, 2016); ii) la narrativa musical, en tanto configuración particular del tiempo en la experiencia de sucesos; y iii) la señal sonora (temporalidad y dinámica) en pasajes de arreglos originales de Aníbal Troilo. Un estudio representacional del texto musical y su vinculación con el resultado sonoro de la ejecución podría brindar una explicación más holística del significado del constructo estilo de ejecución.
Abstract: The typical tango orchestras have been characterized to develop a specific style centered in the director's figure. The emblematic case is the one of Aníbal Troilo that for many listeners in-cultured in the genre represents the classic style of tango execution. In his orchestra the composing process involved the arranger's orchestrated, and Troilo's review in a collaborative composition process. We hold that the compositional dimension, mapped in musical notation, carries meaning in the tango. The notation would be the representation of some aspect of the production but without giving account of the stylistic features that define the execution of the arrangement. Under this assumption the musical text would be understood as a metalanguage. For the present work we propose to analyze: i) rhythmicmelodic- expressive patterns (Larson, 2012; Alimenti Bel y Martínez, 2016); ii) musical narrative, as a particular configuration of time in the experience of events; and iii) the sound signal (temporality and dynamics) in passages of original arrangements by Aníbal Troilo. A representational study of the musical text and its linkage with the sonic result of the execution could provide a more holistic explanation of the meaning of the construct style of execution. - Fuente
- Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
- Materia
-
MUSICA
Troilo, Aníbal, 1914-1975
TANGO
COMPOSICION MUSICAL
NARRATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1207
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bb797602dcbf2ce3fdb14c6040a85c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1207 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquestaAlimenti Bel, DemiánMartínez, Isabel CeciliaMUSICATroilo, Aníbal, 1914-1975TANGOCOMPOSICION MUSICALNARRATIVAFil: Alimenti Bel, Demián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Alimenti Bel, Demián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; ArgentinaFil: Martínez, Isabel Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; ArgentinaResumen: Las orquestas típicas en el tango se han caracterizado por desarrollar un estilo musical específico centrado en la figura del director. El caso emblemático es el de Aníbal Troilo quien para muchos oyentes en-culturados en el género representa el estilo clásico de ejecución tanguera. En su orquesta el proceso compositivo involucraba al arreglador, quien orquestaba, y la revisión por parte del mismo Troilo en un proceso colaborativo de composición. Sostenemos que la dimensión compositiva, mapeada en la notación musical, es portadora de significado en el tango. La notación seria la representación de algún aspecto de la producción pero sin dar cuenta de los rasgos estilísticos que definen la ejecución del arreglo. Bajo este supuesto la escritura musical se comprendería como un metalenguaje. Para el presente trabajo nos proponemos analizar: i) los patrones rítmico-melódicoexpresivos (Larson, 2012; Alimenti Bel y Martínez, 2016); ii) la narrativa musical, en tanto configuración particular del tiempo en la experiencia de sucesos; y iii) la señal sonora (temporalidad y dinámica) en pasajes de arreglos originales de Aníbal Troilo. Un estudio representacional del texto musical y su vinculación con el resultado sonoro de la ejecución podría brindar una explicación más holística del significado del constructo estilo de ejecución.Abstract: The typical tango orchestras have been characterized to develop a specific style centered in the director's figure. The emblematic case is the one of Aníbal Troilo that for many listeners in-cultured in the genre represents the classic style of tango execution. In his orchestra the composing process involved the arranger's orchestrated, and Troilo's review in a collaborative composition process. We hold that the compositional dimension, mapped in musical notation, carries meaning in the tango. The notation would be the representation of some aspect of the production but without giving account of the stylistic features that define the execution of the arrangement. Under this assumption the musical text would be understood as a metalanguage. For the present work we propose to analyze: i) rhythmicmelodic- expressive patterns (Larson, 2012; Alimenti Bel y Martínez, 2016); ii) musical narrative, as a particular configuration of time in the experience of events; and iii) the sound signal (temporality and dynamics) in passages of original arrangements by Aníbal Troilo. A representational study of the musical text and its linkage with the sonic result of the execution could provide a more holistic explanation of the meaning of the construct style of execution.Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1207Alimenti Bel, Demián, Martínez, Isabel C. “Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1207Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:13Zoai:ucacris:123456789/1207instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:14.026Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta |
title |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta |
spellingShingle |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta Alimenti Bel, Demián MUSICA Troilo, Aníbal, 1914-1975 TANGO COMPOSICION MUSICAL NARRATIVA |
title_short |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta |
title_full |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta |
title_fullStr |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta |
title_full_unstemmed |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta |
title_sort |
Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alimenti Bel, Demián Martínez, Isabel Cecilia |
author |
Alimenti Bel, Demián |
author_facet |
Alimenti Bel, Demián Martínez, Isabel Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Isabel Cecilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA Troilo, Aníbal, 1914-1975 TANGO COMPOSICION MUSICAL NARRATIVA |
topic |
MUSICA Troilo, Aníbal, 1914-1975 TANGO COMPOSICION MUSICAL NARRATIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alimenti Bel, Demián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Alimenti Bel, Demián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina Fil: Martínez, Isabel Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina Resumen: Las orquestas típicas en el tango se han caracterizado por desarrollar un estilo musical específico centrado en la figura del director. El caso emblemático es el de Aníbal Troilo quien para muchos oyentes en-culturados en el género representa el estilo clásico de ejecución tanguera. En su orquesta el proceso compositivo involucraba al arreglador, quien orquestaba, y la revisión por parte del mismo Troilo en un proceso colaborativo de composición. Sostenemos que la dimensión compositiva, mapeada en la notación musical, es portadora de significado en el tango. La notación seria la representación de algún aspecto de la producción pero sin dar cuenta de los rasgos estilísticos que definen la ejecución del arreglo. Bajo este supuesto la escritura musical se comprendería como un metalenguaje. Para el presente trabajo nos proponemos analizar: i) los patrones rítmico-melódicoexpresivos (Larson, 2012; Alimenti Bel y Martínez, 2016); ii) la narrativa musical, en tanto configuración particular del tiempo en la experiencia de sucesos; y iii) la señal sonora (temporalidad y dinámica) en pasajes de arreglos originales de Aníbal Troilo. Un estudio representacional del texto musical y su vinculación con el resultado sonoro de la ejecución podría brindar una explicación más holística del significado del constructo estilo de ejecución. Abstract: The typical tango orchestras have been characterized to develop a specific style centered in the director's figure. The emblematic case is the one of Aníbal Troilo that for many listeners in-cultured in the genre represents the classic style of tango execution. In his orchestra the composing process involved the arranger's orchestrated, and Troilo's review in a collaborative composition process. We hold that the compositional dimension, mapped in musical notation, carries meaning in the tango. The notation would be the representation of some aspect of the production but without giving account of the stylistic features that define the execution of the arrangement. Under this assumption the musical text would be understood as a metalanguage. For the present work we propose to analyze: i) rhythmicmelodic- expressive patterns (Larson, 2012; Alimenti Bel y Martínez, 2016); ii) musical narrative, as a particular configuration of time in the experience of events; and iii) the sound signal (temporality and dynamics) in passages of original arrangements by Aníbal Troilo. A representational study of the musical text and its linkage with the sonic result of the execution could provide a more holistic explanation of the meaning of the construct style of execution. |
description |
Fil: Alimenti Bel, Demián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1207 Alimenti Bel, Demián, Martínez, Isabel C. “Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1207 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1207 |
identifier_str_mv |
Alimenti Bel, Demián, Martínez, Isabel C. “Detrás del sonido : la narrativa musical en el estilo compositivo de Anibal Troilo y la performance musical de su orquesta” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638329429295104 |
score |
13.13397 |