Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese

Autores
Alimenti Bel, Demian; Martínez, Isabel Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tango es un género sonoro-gestual complejo en el que la danza, la canción y la música instrumental se fueron combinando a través del tiempo. Por esta razón la gestualidad emergente de su práctica puede ser abordada a través del análisis del sonido y el movimiento de los instrumentistas. En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca del complejo sonoro-kinético del tango en vinculación con el análisis gramatical del texto musical, entendido como guión de la performance (Cook, 2003) y con la pretensión de aportar explicaciones para comprender la experiencia musical del ejecutante de tango. Se describe el tratamiento a nivel local (dimensión compositiva) en Aníbal Troilo en combinación con el movimiento de los músicos cuando ejecutan las acentuaciones de los esquemas métricos (dimensión performativa), y el tratamiento a nivel global (dimensión compositiva) en Osvaldo Pugliese en vinculación con los acentos expresivos en el desarrollo del ritmo tonal y duracional (dimensión performativa). Se concluye que el análisis de los niveles métricos y la descripción de ciertos gestos sonoro-kinéticos de los ejecutantes dejan al descubierto una diferencia en la organización de la jerarquía métrica puesta en acción durante la performance, la cual contribuye a la identidad estilística-musical de cada autor.
Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
tango; gestualidad; estilo de ejecución; Troilo; Pugliese
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56449

id SEDICI_435c510768848a9d922556ee9752d610
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56449
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo PuglieseAlimenti Bel, DemianMartínez, Isabel CeciliaBellas ArtesMúsicatango; gestualidad; estilo de ejecución; Troilo; PuglieseEl tango es un género sonoro-gestual complejo en el que la danza, la canción y la música instrumental se fueron combinando a través del tiempo. Por esta razón la gestualidad emergente de su práctica puede ser abordada a través del análisis del sonido y el movimiento de los instrumentistas. En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca del complejo sonoro-kinético del tango en vinculación con el análisis gramatical del texto musical, entendido como guión de la performance (Cook, 2003) y con la pretensión de aportar explicaciones para comprender la experiencia musical del ejecutante de tango. Se describe el tratamiento a nivel local (dimensión compositiva) en Aníbal Troilo en combinación con el movimiento de los músicos cuando ejecutan las acentuaciones de los esquemas métricos (dimensión performativa), y el tratamiento a nivel global (dimensión compositiva) en Osvaldo Pugliese en vinculación con los acentos expresivos en el desarrollo del ritmo tonal y duracional (dimensión performativa). Se concluye que el análisis de los niveles métricos y la descripción de ciertos gestos sonoro-kinéticos de los ejecutantes dejan al descubierto una diferencia en la organización de la jerarquía métrica puesta en acción durante la performance, la cual contribuye a la identidad estilística-musical de cada autor.Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-socialFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56449spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/AlimentiBel-Martinez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:02.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
title Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
spellingShingle Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
Alimenti Bel, Demian
Bellas Artes
Música
tango; gestualidad; estilo de ejecución; Troilo; Pugliese
title_short Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
title_full Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
title_fullStr Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
title_full_unstemmed Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
title_sort Tocar el tango en estilo : La gestualidad y el tratamiento compositivo en el estilo de ejecución de Aníbal Troilo Osvaldo Pugliese
dc.creator.none.fl_str_mv Alimenti Bel, Demian
Martínez, Isabel Cecilia
author Alimenti Bel, Demian
author_facet Alimenti Bel, Demian
Martínez, Isabel Cecilia
author_role author
author2 Martínez, Isabel Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
tango; gestualidad; estilo de ejecución; Troilo; Pugliese
topic Bellas Artes
Música
tango; gestualidad; estilo de ejecución; Troilo; Pugliese
dc.description.none.fl_txt_mv El tango es un género sonoro-gestual complejo en el que la danza, la canción y la música instrumental se fueron combinando a través del tiempo. Por esta razón la gestualidad emergente de su práctica puede ser abordada a través del análisis del sonido y el movimiento de los instrumentistas. En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca del complejo sonoro-kinético del tango en vinculación con el análisis gramatical del texto musical, entendido como guión de la performance (Cook, 2003) y con la pretensión de aportar explicaciones para comprender la experiencia musical del ejecutante de tango. Se describe el tratamiento a nivel local (dimensión compositiva) en Aníbal Troilo en combinación con el movimiento de los músicos cuando ejecutan las acentuaciones de los esquemas métricos (dimensión performativa), y el tratamiento a nivel global (dimensión compositiva) en Osvaldo Pugliese en vinculación con los acentos expresivos en el desarrollo del ritmo tonal y duracional (dimensión performativa). Se concluye que el análisis de los niveles métricos y la descripción de ciertos gestos sonoro-kinéticos de los ejecutantes dejan al descubierto una diferencia en la organización de la jerarquía métrica puesta en acción durante la performance, la cual contribuye a la identidad estilística-musical de cada autor.
Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social
Facultad de Bellas Artes
description El tango es un género sonoro-gestual complejo en el que la danza, la canción y la música instrumental se fueron combinando a través del tiempo. Por esta razón la gestualidad emergente de su práctica puede ser abordada a través del análisis del sonido y el movimiento de los instrumentistas. En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca del complejo sonoro-kinético del tango en vinculación con el análisis gramatical del texto musical, entendido como guión de la performance (Cook, 2003) y con la pretensión de aportar explicaciones para comprender la experiencia musical del ejecutante de tango. Se describe el tratamiento a nivel local (dimensión compositiva) en Aníbal Troilo en combinación con el movimiento de los músicos cuando ejecutan las acentuaciones de los esquemas métricos (dimensión performativa), y el tratamiento a nivel global (dimensión compositiva) en Osvaldo Pugliese en vinculación con los acentos expresivos en el desarrollo del ritmo tonal y duracional (dimensión performativa). Se concluye que el análisis de los niveles métricos y la descripción de ciertos gestos sonoro-kinéticos de los ejecutantes dejan al descubierto una diferencia en la organización de la jerarquía métrica puesta en acción durante la performance, la cual contribuye a la identidad estilística-musical de cada autor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56449
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/AlimentiBel-Martinez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615931276296192
score 13.069144