La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina...

Autores
Duplancic de Elgueta, Elena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Duplancic de Elgueta, Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa; Argentina
Resumen: El propósito de presente trabajo es reflexionar sobre los modos que adopta el relato de viaje en la modernidad, a partir de una lectura detallada del descenso al Hades que plantea el autor inglés Thomas Kyd (1558-1594), en La tragedia española (1592). Un protagonismo significativo del viajero, quien ya no es ni un noble ni un clérigo, el uso de la palabra oral o escrita (discursos convincentes, documentos, representaciones teatrales) para convencer y lograr propósitos, así como la certeza de una realidad dual palpable, donde el mundo del Hades interactúa con el mundo de los vivos, muestran una cosmovisión marcada por la profusión de viajes y la conciencia de un nuevo mundo que se estaba revelando lentamente a Europa. Ante esta realidad propongo que la estrategia del distanciamiento, junto con la duplicación, son las formas en que tanto los relatos de viajes como las obras de teatro isabelinas reflejaban la situación existencial de la época. Analizaré un ejemplo de distanciamiento a través de una obra dentro de la obra y la geografía del Hades que es aludida en este drama inglés tanto desde el marco como desde la historia enmarcada.
Abstract: The purpose of this paper is to take under consideration the ways of travel writing during Modernity, making a close reading of The Spanish Tragedy (1592) by Thomas Kyd (1558-1594). The traveler, who no longer is a knight or a priest, is the main character of his report. He will use the power of words (written or not) in convincing speeches, documents, plays, and laws, to fulfill his goals. The certainty of a double reality, where Hades interacts with real life, is evidence of a vision of the world shaped by travelling/discovery and the presence of a New World slowly unveiling itself to Europe. I would like to state that this distancing effect and duplication are the strategies used by travel reports and Elizabethan plays to show the mood of the Modern Age. I will analyze an example of distancing effect through a play within the play and the presence of Hades’ landscape in the frame story as well as in the tragedy itself.
Fuente
Letras Nº 74-75, 2017
Materia
Kyd, Thomas
LITERATURA INGLESA
LITERATURA DE VIAJES
TEATRO ISABELINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4068

id RIUCA_baf08d61c9bd80a64da9cc89402a0051
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4068
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelinaHades landscape in "The spanish tragedy" by Thomas Kyd : distancing effect, as didactic strategy of modern times, in travel literature and in elizabethan theatreDuplancic de Elgueta, ElenaKyd, ThomasLITERATURA INGLESALITERATURA DE VIAJESTEATRO ISABELINOFil: Duplancic de Elgueta, Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa; ArgentinaResumen: El propósito de presente trabajo es reflexionar sobre los modos que adopta el relato de viaje en la modernidad, a partir de una lectura detallada del descenso al Hades que plantea el autor inglés Thomas Kyd (1558-1594), en La tragedia española (1592). Un protagonismo significativo del viajero, quien ya no es ni un noble ni un clérigo, el uso de la palabra oral o escrita (discursos convincentes, documentos, representaciones teatrales) para convencer y lograr propósitos, así como la certeza de una realidad dual palpable, donde el mundo del Hades interactúa con el mundo de los vivos, muestran una cosmovisión marcada por la profusión de viajes y la conciencia de un nuevo mundo que se estaba revelando lentamente a Europa. Ante esta realidad propongo que la estrategia del distanciamiento, junto con la duplicación, son las formas en que tanto los relatos de viajes como las obras de teatro isabelinas reflejaban la situación existencial de la época. Analizaré un ejemplo de distanciamiento a través de una obra dentro de la obra y la geografía del Hades que es aludida en este drama inglés tanto desde el marco como desde la historia enmarcada.Abstract: The purpose of this paper is to take under consideration the ways of travel writing during Modernity, making a close reading of The Spanish Tragedy (1592) by Thomas Kyd (1558-1594). The traveler, who no longer is a knight or a priest, is the main character of his report. He will use the power of words (written or not) in convincing speeches, documents, plays, and laws, to fulfill his goals. The certainty of a double reality, where Hades interacts with real life, is evidence of a vision of the world shaped by travelling/discovery and the presence of a New World slowly unveiling itself to Europe. I would like to state that this distancing effect and duplication are the strategies used by travel reports and Elizabethan plays to show the mood of the Modern Age. I will analyze an example of distancing effect through a play within the play and the presence of Hades’ landscape in the frame story as well as in the tragedy itself.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/40680326-3363Duplancic de Elgueta, Elena. “La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina” [en línea]. Letras, 74-75 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4068Letras Nº 74-75, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:47Zoai:ucacris:123456789/4068instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:48.189Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
Hades landscape in "The spanish tragedy" by Thomas Kyd : distancing effect, as didactic strategy of modern times, in travel literature and in elizabethan theatre
title La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
spellingShingle La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
Duplancic de Elgueta, Elena
Kyd, Thomas
LITERATURA INGLESA
LITERATURA DE VIAJES
TEATRO ISABELINO
title_short La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
title_full La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
title_fullStr La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
title_full_unstemmed La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
title_sort La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina
dc.creator.none.fl_str_mv Duplancic de Elgueta, Elena
author Duplancic de Elgueta, Elena
author_facet Duplancic de Elgueta, Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kyd, Thomas
LITERATURA INGLESA
LITERATURA DE VIAJES
TEATRO ISABELINO
topic Kyd, Thomas
LITERATURA INGLESA
LITERATURA DE VIAJES
TEATRO ISABELINO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Duplancic de Elgueta, Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa; Argentina
Resumen: El propósito de presente trabajo es reflexionar sobre los modos que adopta el relato de viaje en la modernidad, a partir de una lectura detallada del descenso al Hades que plantea el autor inglés Thomas Kyd (1558-1594), en La tragedia española (1592). Un protagonismo significativo del viajero, quien ya no es ni un noble ni un clérigo, el uso de la palabra oral o escrita (discursos convincentes, documentos, representaciones teatrales) para convencer y lograr propósitos, así como la certeza de una realidad dual palpable, donde el mundo del Hades interactúa con el mundo de los vivos, muestran una cosmovisión marcada por la profusión de viajes y la conciencia de un nuevo mundo que se estaba revelando lentamente a Europa. Ante esta realidad propongo que la estrategia del distanciamiento, junto con la duplicación, son las formas en que tanto los relatos de viajes como las obras de teatro isabelinas reflejaban la situación existencial de la época. Analizaré un ejemplo de distanciamiento a través de una obra dentro de la obra y la geografía del Hades que es aludida en este drama inglés tanto desde el marco como desde la historia enmarcada.
Abstract: The purpose of this paper is to take under consideration the ways of travel writing during Modernity, making a close reading of The Spanish Tragedy (1592) by Thomas Kyd (1558-1594). The traveler, who no longer is a knight or a priest, is the main character of his report. He will use the power of words (written or not) in convincing speeches, documents, plays, and laws, to fulfill his goals. The certainty of a double reality, where Hades interacts with real life, is evidence of a vision of the world shaped by travelling/discovery and the presence of a New World slowly unveiling itself to Europe. I would like to state that this distancing effect and duplication are the strategies used by travel reports and Elizabethan plays to show the mood of the Modern Age. I will analyze an example of distancing effect through a play within the play and the presence of Hades’ landscape in the frame story as well as in the tragedy itself.
description Fil: Duplancic de Elgueta, Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4068
0326-3363
Duplancic de Elgueta, Elena. “La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina” [en línea]. Letras, 74-75 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4068
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4068
identifier_str_mv 0326-3363
Duplancic de Elgueta, Elena. “La geografía del Hades en “La tragedia española” de Thomas Kyd : el distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina” [en línea]. Letras, 74-75 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras Nº 74-75, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638335992332288
score 13.13397