América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos

Autores
Raggio, Marcela Maria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Thomas Merton (1915-1968) nació en Francia, recibió su educación superior en los Estados Unidos, y luego de su conversión religiosa entró al monasterio benedictino de Nuestra Señora de Gethsemaní en Louisville, Kentucky (EEUU), donde pasó el resto de su vida, hasta su viaje de 1968 a Asia, donde murió accidentalmente.A pesar de que durante casi veinte años estuvo recluido en Getsemaní (KY) , su relación con el mundo “exterior” fue creciendo exponencialmente, debido principalmente a su interés por el contexto de la Guerra Fría, las luchas civiles en los Estados Unidos, su involucramiento en el movimiento pacifista y sus lecturas y colaboraciones literarias principalmente con el ámbito hispanoamericano. Entre los documentos fundamentales para comprender las ideas de Merton sobre América se cuentan sus cartas a intelectuales, poetas y artistas latinoamericanos.
Fil: Raggio, Marcela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
LITERATURA EN LENGUA INGLESA
LITERATIRA LATINOAMERICANA
THOMAS MERTON
EPISTOLARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266116

id CONICETDig_74ebbd931b646b11341dd88482f28847
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinosRaggio, Marcela MariaLITERATURA EN LENGUA INGLESALITERATIRA LATINOAMERICANATHOMAS MERTONEPISTOLARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Thomas Merton (1915-1968) nació en Francia, recibió su educación superior en los Estados Unidos, y luego de su conversión religiosa entró al monasterio benedictino de Nuestra Señora de Gethsemaní en Louisville, Kentucky (EEUU), donde pasó el resto de su vida, hasta su viaje de 1968 a Asia, donde murió accidentalmente.A pesar de que durante casi veinte años estuvo recluido en Getsemaní (KY) , su relación con el mundo “exterior” fue creciendo exponencialmente, debido principalmente a su interés por el contexto de la Guerra Fría, las luchas civiles en los Estados Unidos, su involucramiento en el movimiento pacifista y sus lecturas y colaboraciones literarias principalmente con el ámbito hispanoamericano. Entre los documentos fundamentales para comprender las ideas de Merton sobre América se cuentan sus cartas a intelectuales, poetas y artistas latinoamericanos.Fil: Raggio, Marcela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasRaggio, Marcela MariaPerera de Saravia, María Guillermina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266116Raggio, Marcela Maria; América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 9-35978-950-774-409-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/18450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:35.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
title América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
spellingShingle América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
Raggio, Marcela Maria
LITERATURA EN LENGUA INGLESA
LITERATIRA LATINOAMERICANA
THOMAS MERTON
EPISTOLARIO
title_short América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
title_full América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
title_fullStr América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
title_full_unstemmed América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
title_sort América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Raggio, Marcela Maria
author Raggio, Marcela Maria
author_facet Raggio, Marcela Maria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raggio, Marcela Maria
Perera de Saravia, María Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA EN LENGUA INGLESA
LITERATIRA LATINOAMERICANA
THOMAS MERTON
EPISTOLARIO
topic LITERATURA EN LENGUA INGLESA
LITERATIRA LATINOAMERICANA
THOMAS MERTON
EPISTOLARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Thomas Merton (1915-1968) nació en Francia, recibió su educación superior en los Estados Unidos, y luego de su conversión religiosa entró al monasterio benedictino de Nuestra Señora de Gethsemaní en Louisville, Kentucky (EEUU), donde pasó el resto de su vida, hasta su viaje de 1968 a Asia, donde murió accidentalmente.A pesar de que durante casi veinte años estuvo recluido en Getsemaní (KY) , su relación con el mundo “exterior” fue creciendo exponencialmente, debido principalmente a su interés por el contexto de la Guerra Fría, las luchas civiles en los Estados Unidos, su involucramiento en el movimiento pacifista y sus lecturas y colaboraciones literarias principalmente con el ámbito hispanoamericano. Entre los documentos fundamentales para comprender las ideas de Merton sobre América se cuentan sus cartas a intelectuales, poetas y artistas latinoamericanos.
Fil: Raggio, Marcela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Thomas Merton (1915-1968) nació en Francia, recibió su educación superior en los Estados Unidos, y luego de su conversión religiosa entró al monasterio benedictino de Nuestra Señora de Gethsemaní en Louisville, Kentucky (EEUU), donde pasó el resto de su vida, hasta su viaje de 1968 a Asia, donde murió accidentalmente.A pesar de que durante casi veinte años estuvo recluido en Getsemaní (KY) , su relación con el mundo “exterior” fue creciendo exponencialmente, debido principalmente a su interés por el contexto de la Guerra Fría, las luchas civiles en los Estados Unidos, su involucramiento en el movimiento pacifista y sus lecturas y colaboraciones literarias principalmente con el ámbito hispanoamericano. Entre los documentos fundamentales para comprender las ideas de Merton sobre América se cuentan sus cartas a intelectuales, poetas y artistas latinoamericanos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266116
Raggio, Marcela Maria; América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 9-35
978-950-774-409-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266116
identifier_str_mv Raggio, Marcela Maria; América como identidad: una lectura de las cartas de Thomas Merton a escritores argentinos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 9-35
978-950-774-409-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/18450
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268869892243456
score 13.13397