Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.

Autores
Baliña, Luis
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baliña, Luis. Investigador independiente;
El mero hecho de que C. Fabro se haya ocupado de este tema constituye una muestra de su importancia. Este pequeño volumen (264 págs.) recoge el tema de una Comunicación al VII Congreso Tomista Internacional, y fue publicado en italiano en 1974. Precedido de un claro resumen, el estudio abarca las posiciones estrictamente filosóficas de K. Rahner, a la luz de las cuales la metafísica clásica habría, escondido y olvidado al hombre (Seinsverborgenheit-Seinsvergessenheit heideggerianas), siendo necesaria por lo tanto una nueva revolución copernicana que ponga a la subjetividad humana como fundamento del develarse del ser. La metafísica, es reducida así a antropología existencial. El nudo de la cuestión es, señala Fabro, la relación ser-conocer a partir de la subjetividad humana. Haberse ceñido sólo a los aspectos filosóficos explica la severidad de las críticas, ya que en el terreno de una creencia compartida Fabro pide que Rahner intente mantener viva la Fe pese a que sus "preambula fider son más bien "obstantia fidei". Un meticuloso estudio de cada una de las dos ediciones alemanas de Espíritu en, el Mundo y El oyente de la Palabra lleva a Fabro a poner de manifiesto la elaboración de un inmanentismo. Su paradójico punto de partida es una "conversio at phantasmata" que ha dejado de ser instrumento de verificación del conocimiento de lo singular material...
Fuente
Sapientia Vol.37, No.146, 1982
Materia
RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14603

id RIUCA_b96fb088cc73da5cae3509e3328c4772
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14603
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.Baliña, LuisRESEÑASFabro, Cornelio, C.S., 1911-1995ANTROPOLOGIA TEOLOGICAFil: Baliña, Luis. Investigador independiente;El mero hecho de que C. Fabro se haya ocupado de este tema constituye una muestra de su importancia. Este pequeño volumen (264 págs.) recoge el tema de una Comunicación al VII Congreso Tomista Internacional, y fue publicado en italiano en 1974. Precedido de un claro resumen, el estudio abarca las posiciones estrictamente filosóficas de K. Rahner, a la luz de las cuales la metafísica clásica habría, escondido y olvidado al hombre (Seinsverborgenheit-Seinsvergessenheit heideggerianas), siendo necesaria por lo tanto una nueva revolución copernicana que ponga a la subjetividad humana como fundamento del develarse del ser. La metafísica, es reducida así a antropología existencial. El nudo de la cuestión es, señala Fabro, la relación ser-conocer a partir de la subjetividad humana. Haberse ceñido sólo a los aspectos filosóficos explica la severidad de las críticas, ya que en el terreno de una creencia compartida Fabro pide que Rahner intente mantener viva la Fe pese a que sus "preambula fider son más bien "obstantia fidei". Un meticuloso estudio de cada una de las dos ediciones alemanas de Espíritu en, el Mundo y El oyente de la Palabra lleva a Fabro a poner de manifiesto la elaboración de un inmanentismo. Su paradójico punto de partida es una "conversio at phantasmata" que ha dejado de ser instrumento de verificación del conocimiento de lo singular material...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/146030036-4703Baliña, L. Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981 [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14603Sapientia Vol.37, No.146, 1982reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:43Zoai:ucacris:123456789/14603instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:43.786Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
title Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
spellingShingle Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
Baliña, Luis
RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
title_short Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
title_full Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
title_fullStr Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
title_full_unstemmed Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
title_sort Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981.
dc.creator.none.fl_str_mv Baliña, Luis
author Baliña, Luis
author_facet Baliña, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
topic RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baliña, Luis. Investigador independiente;
El mero hecho de que C. Fabro se haya ocupado de este tema constituye una muestra de su importancia. Este pequeño volumen (264 págs.) recoge el tema de una Comunicación al VII Congreso Tomista Internacional, y fue publicado en italiano en 1974. Precedido de un claro resumen, el estudio abarca las posiciones estrictamente filosóficas de K. Rahner, a la luz de las cuales la metafísica clásica habría, escondido y olvidado al hombre (Seinsverborgenheit-Seinsvergessenheit heideggerianas), siendo necesaria por lo tanto una nueva revolución copernicana que ponga a la subjetividad humana como fundamento del develarse del ser. La metafísica, es reducida así a antropología existencial. El nudo de la cuestión es, señala Fabro, la relación ser-conocer a partir de la subjetividad humana. Haberse ceñido sólo a los aspectos filosóficos explica la severidad de las críticas, ya que en el terreno de una creencia compartida Fabro pide que Rahner intente mantener viva la Fe pese a que sus "preambula fider son más bien "obstantia fidei". Un meticuloso estudio de cada una de las dos ediciones alemanas de Espíritu en, el Mundo y El oyente de la Palabra lleva a Fabro a poner de manifiesto la elaboración de un inmanentismo. Su paradójico punto de partida es una "conversio at phantasmata" que ha dejado de ser instrumento de verificación del conocimiento de lo singular material...
description Fil: Baliña, Luis. Investigador independiente;
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14603
0036-4703
Baliña, L. Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981 [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14603
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14603
identifier_str_mv 0036-4703
Baliña, L. Cornelio Fabro, El Viraje Antropológico de Karl Rahner, CIAFIC, Buenos Aires, 1981 [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.37, No.146, 1982
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363725070336
score 13.22299