Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996

Autores
Hernández, Héctor H.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La obra reúne intervenciones en la jornada realizada en Frosinone a un año de la muerte del querido Padre Cornelio Fabro. La hermana Rosa Goglía, docente de filosofía en aquella ciudad, laboriosa y entusiasta discípula, nos trasmite muchos datos de su vida y obra. De ella leemos «Cornelio Fabro, discepolo della veritá, maestro di libertó» (pp. 11-18), «Nota biografica di Cornelio Fabro» (pp. 51-54) y «Biblografia di Cornelio Fabro » (pp. 55-117). Otro muy conocido seguidor y amigo, Andrea Dalledonne, se ocupa de «Cenni sul pensiero e sull'opera di p. Cornelio Fabro» (pp. 19-50). Difícilmente se pueden encontrar dos personas más allegadas al gran sacerdote y filósofo para retratarnos su pensamiento, su vida y muerte y su obra. Dalledone sintetiza los cuatro puntos capitales de la filosofía fabriana: 1) Repensamiento crítico-teorético del tomismo; 2) El estudio genetico-crítico de la esencia antropocéntrica del pensamiento moderno; 3) La interpretación y reconocimiento de la validez y originalidad del pensamiento de Kierkegaard en la defensa de la dignidad del hombre singular en relación al Absoluto y de la eterna verdad del cristianismo, en oposición al pensamiento moderno «demoledor de toda trascendencia »; 4) La crítica radical del equívoco de fondo de la actual teología progresista que introdujo el a priori moderno en la fundación de la dogmática y de la moral (p. 19). Es consciente de la dificultad de la empresa: son sólo bosquejos o apuntes. Una síntesis esencial completa de nuestro autor sería, precisamente con él, un verdadero contrasentido, toda vez que se empeñó «en la superación del racionalismo, del formalismo y por lo tanto de cualquier sistema» (p. 49). A pesar de la elevación especulativa de su objeto, y quizá precisamente por eso, con estricta fidelidad discipular termina con una invitación a imitar al maestro, que «ha dedicado toda su vida a los estudios, siempre inclinado a la investigación teorética a fin de intensificar sin reposo el amor y el servicio a la verdad. Esta actividad debe empeñarnos a cada uno, como él dice, hasta el extremo de las fuerzas» (p. 49).
Fuente
Sapientia. 1998, 53 (203)
Materia
RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFIA
TOMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12754

id RIUCA_2d5619735aae559161b99b5ec372692d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12754
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996Hernández, Héctor H.RESEÑASFabro, Cornelio, C.S., 1911-1995FILOSOFIATOMISMOFil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La obra reúne intervenciones en la jornada realizada en Frosinone a un año de la muerte del querido Padre Cornelio Fabro. La hermana Rosa Goglía, docente de filosofía en aquella ciudad, laboriosa y entusiasta discípula, nos trasmite muchos datos de su vida y obra. De ella leemos «Cornelio Fabro, discepolo della veritá, maestro di libertó» (pp. 11-18), «Nota biografica di Cornelio Fabro» (pp. 51-54) y «Biblografia di Cornelio Fabro » (pp. 55-117). Otro muy conocido seguidor y amigo, Andrea Dalledonne, se ocupa de «Cenni sul pensiero e sull'opera di p. Cornelio Fabro» (pp. 19-50). Difícilmente se pueden encontrar dos personas más allegadas al gran sacerdote y filósofo para retratarnos su pensamiento, su vida y muerte y su obra. Dalledone sintetiza los cuatro puntos capitales de la filosofía fabriana: 1) Repensamiento crítico-teorético del tomismo; 2) El estudio genetico-crítico de la esencia antropocéntrica del pensamiento moderno; 3) La interpretación y reconocimiento de la validez y originalidad del pensamiento de Kierkegaard en la defensa de la dignidad del hombre singular en relación al Absoluto y de la eterna verdad del cristianismo, en oposición al pensamiento moderno «demoledor de toda trascendencia »; 4) La crítica radical del equívoco de fondo de la actual teología progresista que introdujo el a priori moderno en la fundación de la dogmática y de la moral (p. 19). Es consciente de la dificultad de la empresa: son sólo bosquejos o apuntes. Una síntesis esencial completa de nuestro autor sería, precisamente con él, un verdadero contrasentido, toda vez que se empeñó «en la superación del racionalismo, del formalismo y por lo tanto de cualquier sistema» (p. 49). A pesar de la elevación especulativa de su objeto, y quizá precisamente por eso, con estricta fidelidad discipular termina con una invitación a imitar al maestro, que «ha dedicado toda su vida a los estudios, siempre inclinado a la investigación teorética a fin de intensificar sin reposo el amor y el servicio a la verdad. Esta actividad debe empeñarnos a cada uno, como él dice, hasta el extremo de las fuerzas» (p. 49).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127540036-4703Hernández, H. H. Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996 [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12754Sapientia. 1998, 53 (203)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12754instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.621Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
title Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
spellingShingle Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
Hernández, Héctor H.
RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFIA
TOMISMO
title_short Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
title_full Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
title_fullStr Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
title_full_unstemmed Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
title_sort Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Héctor H.
author Hernández, Héctor H.
author_facet Hernández, Héctor H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFIA
TOMISMO
topic RESEÑAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFIA
TOMISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La obra reúne intervenciones en la jornada realizada en Frosinone a un año de la muerte del querido Padre Cornelio Fabro. La hermana Rosa Goglía, docente de filosofía en aquella ciudad, laboriosa y entusiasta discípula, nos trasmite muchos datos de su vida y obra. De ella leemos «Cornelio Fabro, discepolo della veritá, maestro di libertó» (pp. 11-18), «Nota biografica di Cornelio Fabro» (pp. 51-54) y «Biblografia di Cornelio Fabro » (pp. 55-117). Otro muy conocido seguidor y amigo, Andrea Dalledonne, se ocupa de «Cenni sul pensiero e sull'opera di p. Cornelio Fabro» (pp. 19-50). Difícilmente se pueden encontrar dos personas más allegadas al gran sacerdote y filósofo para retratarnos su pensamiento, su vida y muerte y su obra. Dalledone sintetiza los cuatro puntos capitales de la filosofía fabriana: 1) Repensamiento crítico-teorético del tomismo; 2) El estudio genetico-crítico de la esencia antropocéntrica del pensamiento moderno; 3) La interpretación y reconocimiento de la validez y originalidad del pensamiento de Kierkegaard en la defensa de la dignidad del hombre singular en relación al Absoluto y de la eterna verdad del cristianismo, en oposición al pensamiento moderno «demoledor de toda trascendencia »; 4) La crítica radical del equívoco de fondo de la actual teología progresista que introdujo el a priori moderno en la fundación de la dogmática y de la moral (p. 19). Es consciente de la dificultad de la empresa: son sólo bosquejos o apuntes. Una síntesis esencial completa de nuestro autor sería, precisamente con él, un verdadero contrasentido, toda vez que se empeñó «en la superación del racionalismo, del formalismo y por lo tanto de cualquier sistema» (p. 49). A pesar de la elevación especulativa de su objeto, y quizá precisamente por eso, con estricta fidelidad discipular termina con una invitación a imitar al maestro, que «ha dedicado toda su vida a los estudios, siempre inclinado a la investigación teorética a fin de intensificar sin reposo el amor y el servicio a la verdad. Esta actividad debe empeñarnos a cada uno, como él dice, hasta el extremo de las fuerzas» (p. 49).
description Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12754
0036-4703
Hernández, H. H. Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996 [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12754
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12754
identifier_str_mv 0036-4703
Hernández, H. H. Andrea Dalledonnne-Rosa Goglia, Cornelio Fabro, pensatore universale. Frosinone 1996 [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1998, 53 (203)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358552444928
score 13.070432