Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)

Autores
Sacchi, Mario Enrique
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: Pocas semanas atrás, ya próximo a cumplir ochenta y cuatro años, falleció en Roma el Padre Cornelio Fabro C. P S., uno de los más ilustres filósofos italianos de este siglo. El Padre Fabro había nacido el 24 de agosto de 1911 en Flumignano. Su formación universitaria le introdujo de lleno en los campos de la filosofía y de la teología, a la vez que emprendió con entusiasmo el estudio de las ciencias biológicas positivas y de la psicología experimental en centros de investigaciones de Roma, Padova y Nápoles. Su nombre alcanzó notoriedad en plena juventud, ya que en 1934, contando veintitrés años, le fue conferido el premio que la Pontificia Academia Romana de Santo Tomás de Aquino había instituido como recompensa de los trabajos destinados a tratar un tema de máxima relevancia filosófica: el principio de causalidad. La contribución del Padre Fabro (La difesa critica del principio di causa: «Rivista di Filosofia Neoscolastica» XXVIII [1936] 102-141) alcánzó pronta resonancia y, por otra parte, constituyó la base de la redacción de su tesis doctoral en filosofía. La metafísica y la gnoseología fueron las dos ramas del saber filosófico que ya desde temprano gozaron de su predilección. Los duros tiempos de la Segunda Guerra Mundial no le impidieron dar a publicidad dos obras de singular valor. Así, en 1941 aparecen la Fenomenologia della percezione y Percezione e pensiero, en las cuales el Padre Fabro ha conjugado con pericia el análisis filosófico del conocimiento humano con los datos que suministró el examen experimental de la organización anatómica y fisiológica del cuerpo del hombre en orden a la producción de las operaciones sensoriales.
Fuente
Sapientia. 1995, 50 (195-196)
Materia
MEMORIAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12912

id RIUCA_4cfe327a0a86eb08a297a685c5c48dfc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12912
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)Sacchi, Mario EnriqueMEMORIASFabro, Cornelio, C.S., 1911-1995FILOSOFOSFil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; ArgentinaResumen: Pocas semanas atrás, ya próximo a cumplir ochenta y cuatro años, falleció en Roma el Padre Cornelio Fabro C. P S., uno de los más ilustres filósofos italianos de este siglo. El Padre Fabro había nacido el 24 de agosto de 1911 en Flumignano. Su formación universitaria le introdujo de lleno en los campos de la filosofía y de la teología, a la vez que emprendió con entusiasmo el estudio de las ciencias biológicas positivas y de la psicología experimental en centros de investigaciones de Roma, Padova y Nápoles. Su nombre alcanzó notoriedad en plena juventud, ya que en 1934, contando veintitrés años, le fue conferido el premio que la Pontificia Academia Romana de Santo Tomás de Aquino había instituido como recompensa de los trabajos destinados a tratar un tema de máxima relevancia filosófica: el principio de causalidad. La contribución del Padre Fabro (La difesa critica del principio di causa: «Rivista di Filosofia Neoscolastica» XXVIII [1936] 102-141) alcánzó pronta resonancia y, por otra parte, constituyó la base de la redacción de su tesis doctoral en filosofía. La metafísica y la gnoseología fueron las dos ramas del saber filosófico que ya desde temprano gozaron de su predilección. Los duros tiempos de la Segunda Guerra Mundial no le impidieron dar a publicidad dos obras de singular valor. Así, en 1941 aparecen la Fenomenologia della percezione y Percezione e pensiero, en las cuales el Padre Fabro ha conjugado con pericia el análisis filosófico del conocimiento humano con los datos que suministró el examen experimental de la organización anatómica y fisiológica del cuerpo del hombre en orden a la producción de las operaciones sensoriales.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129120036-4703Sacchi, M. E. Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995) [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12912Sapientia. 1995, 50 (195-196)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12912instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.903Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
title Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
spellingShingle Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
Sacchi, Mario Enrique
MEMORIAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFOS
title_short Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
title_full Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
title_fullStr Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
title_full_unstemmed Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
title_sort Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995)
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Mario Enrique
author Sacchi, Mario Enrique
author_facet Sacchi, Mario Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFOS
topic MEMORIAS
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
FILOSOFOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: Pocas semanas atrás, ya próximo a cumplir ochenta y cuatro años, falleció en Roma el Padre Cornelio Fabro C. P S., uno de los más ilustres filósofos italianos de este siglo. El Padre Fabro había nacido el 24 de agosto de 1911 en Flumignano. Su formación universitaria le introdujo de lleno en los campos de la filosofía y de la teología, a la vez que emprendió con entusiasmo el estudio de las ciencias biológicas positivas y de la psicología experimental en centros de investigaciones de Roma, Padova y Nápoles. Su nombre alcanzó notoriedad en plena juventud, ya que en 1934, contando veintitrés años, le fue conferido el premio que la Pontificia Academia Romana de Santo Tomás de Aquino había instituido como recompensa de los trabajos destinados a tratar un tema de máxima relevancia filosófica: el principio de causalidad. La contribución del Padre Fabro (La difesa critica del principio di causa: «Rivista di Filosofia Neoscolastica» XXVIII [1936] 102-141) alcánzó pronta resonancia y, por otra parte, constituyó la base de la redacción de su tesis doctoral en filosofía. La metafísica y la gnoseología fueron las dos ramas del saber filosófico que ya desde temprano gozaron de su predilección. Los duros tiempos de la Segunda Guerra Mundial no le impidieron dar a publicidad dos obras de singular valor. Así, en 1941 aparecen la Fenomenologia della percezione y Percezione e pensiero, en las cuales el Padre Fabro ha conjugado con pericia el análisis filosófico del conocimiento humano con los datos que suministró el examen experimental de la organización anatómica y fisiológica del cuerpo del hombre en orden a la producción de las operaciones sensoriales.
description Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12912
0036-4703
Sacchi, M. E. Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995) [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12912
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12912
identifier_str_mv 0036-4703
Sacchi, M. E. Cornelio Fabro C. P S. (1911-1995) [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1995, 50 (195-196)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359061004288
score 13.069144