La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas

Autores
Vázquez, Stella Maris
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vázquez, Stella Maris. Centro De Investigaciones en Antropología Filosófica yCultural; Argentina
Resumen: Este trabajo se propone abordar la cuestión antropológica de la naturaleza de la dimensión afectivo-tendencial humana y el cambio de concepción que se introduce en la modernidad, en particular a través del pensamiento de J. Tetens y sus consecuencias para un planteo de la educación afectivo-moral. Una descripción de la experiencia del obrar humano permite distinguir dos grandes direcciones, o funciones, en dicho obrar: el conocer y el querer. En ese obrar se revela no sólo una pluralidad de actos, sino también su diversidad cualitativa, la cual permite descubrir y sistematizar los principios próximos de operación, que la antropología filosófica realista llama potencias. Si se hace un análisis de la relación entre la funciones aprehensivas y las afectivo-conativas, es decir del llamado «circuito»' del obrar humano, aparece en éste, como primer paso el conocimiento, la aprehensión —sensible, mixta o intelectual— de una realidad diversa de la del sujeto. Esas realidades son portadoras de cualidades de valor, que, si son advertidas por el sujeto, lo afectan, producen una cierta pasión, que la psicología llama respuesta afectiva, subrayando justamente su carácter pático . Esa afección debe distinguirse del subsiguiente momento activo, que es la tendencia. El momento tendencia) aparece precedido por el conocimiento y mediado por el momento afectivo.
Fuente
Sapientia. 2000, 55 (208)
Materia
AFECTO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
MORAL
AMOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12697

id RIUCA_b96707e10b69f7783a6e6b6f41b36c0d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12697
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicasVázquez, Stella MarisAFECTOANTROPOLOGIA FILOSOFICAMORALAMORFil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vázquez, Stella Maris. Centro De Investigaciones en Antropología Filosófica yCultural; ArgentinaResumen: Este trabajo se propone abordar la cuestión antropológica de la naturaleza de la dimensión afectivo-tendencial humana y el cambio de concepción que se introduce en la modernidad, en particular a través del pensamiento de J. Tetens y sus consecuencias para un planteo de la educación afectivo-moral. Una descripción de la experiencia del obrar humano permite distinguir dos grandes direcciones, o funciones, en dicho obrar: el conocer y el querer. En ese obrar se revela no sólo una pluralidad de actos, sino también su diversidad cualitativa, la cual permite descubrir y sistematizar los principios próximos de operación, que la antropología filosófica realista llama potencias. Si se hace un análisis de la relación entre la funciones aprehensivas y las afectivo-conativas, es decir del llamado «circuito»' del obrar humano, aparece en éste, como primer paso el conocimiento, la aprehensión —sensible, mixta o intelectual— de una realidad diversa de la del sujeto. Esas realidades son portadoras de cualidades de valor, que, si son advertidas por el sujeto, lo afectan, producen una cierta pasión, que la psicología llama respuesta afectiva, subrayando justamente su carácter pático . Esa afección debe distinguirse del subsiguiente momento activo, que es la tendencia. El momento tendencia) aparece precedido por el conocimiento y mediado por el momento afectivo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/126970036-4703Vázquez, S. M. La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12697Sapientia. 2000, 55 (208)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12697instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.456Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
title La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
spellingShingle La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
Vázquez, Stella Maris
AFECTO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
MORAL
AMOR
title_short La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
title_full La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
title_fullStr La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
title_full_unstemmed La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
title_sort La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Stella Maris
author Vázquez, Stella Maris
author_facet Vázquez, Stella Maris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AFECTO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
MORAL
AMOR
topic AFECTO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
MORAL
AMOR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vázquez, Stella Maris. Centro De Investigaciones en Antropología Filosófica yCultural; Argentina
Resumen: Este trabajo se propone abordar la cuestión antropológica de la naturaleza de la dimensión afectivo-tendencial humana y el cambio de concepción que se introduce en la modernidad, en particular a través del pensamiento de J. Tetens y sus consecuencias para un planteo de la educación afectivo-moral. Una descripción de la experiencia del obrar humano permite distinguir dos grandes direcciones, o funciones, en dicho obrar: el conocer y el querer. En ese obrar se revela no sólo una pluralidad de actos, sino también su diversidad cualitativa, la cual permite descubrir y sistematizar los principios próximos de operación, que la antropología filosófica realista llama potencias. Si se hace un análisis de la relación entre la funciones aprehensivas y las afectivo-conativas, es decir del llamado «circuito»' del obrar humano, aparece en éste, como primer paso el conocimiento, la aprehensión —sensible, mixta o intelectual— de una realidad diversa de la del sujeto. Esas realidades son portadoras de cualidades de valor, que, si son advertidas por el sujeto, lo afectan, producen una cierta pasión, que la psicología llama respuesta afectiva, subrayando justamente su carácter pático . Esa afección debe distinguirse del subsiguiente momento activo, que es la tendencia. El momento tendencia) aparece precedido por el conocimiento y mediado por el momento afectivo.
description Fil: Vázquez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12697
0036-4703
Vázquez, S. M. La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12697
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12697
identifier_str_mv 0036-4703
Vázquez, S. M. La concepción de lo afectivo-tendencial : consecuencias pedagógicas [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2000, 55 (208)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358474850304
score 13.070432