La presencia afectiva según Tomás de Aquino

Autores
Echavarría, Martín F.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba; España
Santo Tomás tiene una riquísima concepción de la afectividad, que aborda en todas susdimensiones (sensitiva e intelectiva, estructural y dinámica, natural y sobrenatural). Quien lea a fondo la obra del Aquinate no podrá dejar de asombrarse ante la profundidad y riqueza de matices con que santo Tomás trata este tema que no es, sin embargo, de los que han sido más estudiados de su antropología. Quizás porque santo Tomás trata de la afectividad más en sede moral que antropológica, quizás por la inopia del lenguaje, como dice el Aquinate mismo1 , es decir, por la pobreza del lenguaje humano a la hora de hablar acerca de la afectividad, los temas relativos al conocimiento han sido muchísimo más desarrollados por los estudiosos del pensamiento del Aquinate, que los temas relativos a la afectividad...
Fuente
Sapientia. Vol.78, No.252, 2022
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
AFECTIVIDAD
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18067

id RIUCA_b35909c5e24d1ee127ce5b487e942664
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18067
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La presencia afectiva según Tomás de AquinoEchavarría, Martín F.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274AFECTIVIDADANTROPOLOGIA FILOSOFICAFil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba; EspañaSanto Tomás tiene una riquísima concepción de la afectividad, que aborda en todas susdimensiones (sensitiva e intelectiva, estructural y dinámica, natural y sobrenatural). Quien lea a fondo la obra del Aquinate no podrá dejar de asombrarse ante la profundidad y riqueza de matices con que santo Tomás trata este tema que no es, sin embargo, de los que han sido más estudiados de su antropología. Quizás porque santo Tomás trata de la afectividad más en sede moral que antropológica, quizás por la inopia del lenguaje, como dice el Aquinate mismo1 , es decir, por la pobreza del lenguaje humano a la hora de hablar acerca de la afectividad, los temas relativos al conocimiento han sido muchísimo más desarrollados por los estudiosos del pensamiento del Aquinate, que los temas relativos a la afectividad...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/180670036-4703Echavarría, M. F. La presencia afectiva según Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2022, 78 (252). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18067Sapientia. Vol.78, No.252, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:46Zoai:ucacris:123456789/18067instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:46.641Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title La presencia afectiva según Tomás de Aquino
spellingShingle La presencia afectiva según Tomás de Aquino
Echavarría, Martín F.
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
AFECTIVIDAD
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
title_short La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_full La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_fullStr La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_full_unstemmed La presencia afectiva según Tomás de Aquino
title_sort La presencia afectiva según Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarría, Martín F.
author Echavarría, Martín F.
author_facet Echavarría, Martín F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
AFECTIVIDAD
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
AFECTIVIDAD
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba; España
Santo Tomás tiene una riquísima concepción de la afectividad, que aborda en todas susdimensiones (sensitiva e intelectiva, estructural y dinámica, natural y sobrenatural). Quien lea a fondo la obra del Aquinate no podrá dejar de asombrarse ante la profundidad y riqueza de matices con que santo Tomás trata este tema que no es, sin embargo, de los que han sido más estudiados de su antropología. Quizás porque santo Tomás trata de la afectividad más en sede moral que antropológica, quizás por la inopia del lenguaje, como dice el Aquinate mismo1 , es decir, por la pobreza del lenguaje humano a la hora de hablar acerca de la afectividad, los temas relativos al conocimiento han sido muchísimo más desarrollados por los estudiosos del pensamiento del Aquinate, que los temas relativos a la afectividad...
description Fil: Echavarría, Martín F. Universitat Abat Oliba; España
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18067
0036-4703
Echavarría, M. F. La presencia afectiva según Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2022, 78 (252). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18067
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18067
identifier_str_mv 0036-4703
Echavarría, M. F. La presencia afectiva según Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2022, 78 (252). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. Vol.78, No.252, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373031182336
score 13.070432