Afectividad, obrar humano, moralidad

Autores
Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Filosofía Práctica; Argentina
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: "El bien es aquello que todos apetecen", "el bien humano consiste en la buena operación", ¡qué distantes resultan estas dos frases, tan propias de Aristóteles o de Santo Tomás, del común decir y comportarse de los hombres! En su lugar, con fórmulas variadas, se dice que "bueno es lo que me gusta" como sucedáneo de la primera frase, y "hago lo que me gusta", por la segunda de ellas, expresando de esta forma una estructura tendencial y dinámica muy diferente. Esta suerte de "afectivismo universal" goza de un carácter orientador y normativo que no sólo es recurso de autoafirmación entre los adolescentes, sino que cada vez más parece regir las decisiones más "adultas" en materia de prácticas religiosas o morales, en las manifestaciones culturales, en las expresiones del arte, en la determinación de las leyes de un estado, en los juicios sobre las costumbres, en las valoraciones, en la educación, etc., etc. Llega a extremos de permutar las exigencias básicas de la subsistencia y de la vida, por el suicidio paulatino —orgánico o psicológico— que importa el irreflexivo compromiso con la droga, el aborto, la pornografía, la promiscuidad sexual. No es el coraje de un querer que afronta la aventura, el riesgo, el peligro por derroteros dignos de perder incluso la vida. Es el nihilismo de una búsqueda del querer, por y para querer, sin meta ni objetivo, pues al fin de una etapa sólo resta la posibilidad de una nueva proyección, en el vacío. Es un amor que todo legitima sin justificar ni explicar nada, más bien oponiéndose a toda justificación en aras de una espontaneidad sin medida.
Fuente
Sapientia. 1988, 43 (167-168)
Materia
AFECTIVIDAD
MORALIDAD
COMPORTAMIENTO HUMANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13514

id RIUCA_ac3eac667ae161853a251a34e8f2d2c2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13514
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Afectividad, obrar humano, moralidadDonadío Maggi de Gandolfi, María C.AFECTIVIDADMORALIDADCOMPORTAMIENTO HUMANOFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Filosofía Práctica; ArgentinaFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: "El bien es aquello que todos apetecen", "el bien humano consiste en la buena operación", ¡qué distantes resultan estas dos frases, tan propias de Aristóteles o de Santo Tomás, del común decir y comportarse de los hombres! En su lugar, con fórmulas variadas, se dice que "bueno es lo que me gusta" como sucedáneo de la primera frase, y "hago lo que me gusta", por la segunda de ellas, expresando de esta forma una estructura tendencial y dinámica muy diferente. Esta suerte de "afectivismo universal" goza de un carácter orientador y normativo que no sólo es recurso de autoafirmación entre los adolescentes, sino que cada vez más parece regir las decisiones más "adultas" en materia de prácticas religiosas o morales, en las manifestaciones culturales, en las expresiones del arte, en la determinación de las leyes de un estado, en los juicios sobre las costumbres, en las valoraciones, en la educación, etc., etc. Llega a extremos de permutar las exigencias básicas de la subsistencia y de la vida, por el suicidio paulatino —orgánico o psicológico— que importa el irreflexivo compromiso con la droga, el aborto, la pornografía, la promiscuidad sexual. No es el coraje de un querer que afronta la aventura, el riesgo, el peligro por derroteros dignos de perder incluso la vida. Es el nihilismo de una búsqueda del querer, por y para querer, sin meta ni objetivo, pues al fin de una etapa sólo resta la posibilidad de una nueva proyección, en el vacío. Es un amor que todo legitima sin justificar ni explicar nada, más bien oponiéndose a toda justificación en aras de una espontaneidad sin medida.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135140036-4703Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Afectividad, obrar humano, moralidad [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13514Sapientia. 1988, 43 (167-168)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13514instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:27.005Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Afectividad, obrar humano, moralidad
title Afectividad, obrar humano, moralidad
spellingShingle Afectividad, obrar humano, moralidad
Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
AFECTIVIDAD
MORALIDAD
COMPORTAMIENTO HUMANO
title_short Afectividad, obrar humano, moralidad
title_full Afectividad, obrar humano, moralidad
title_fullStr Afectividad, obrar humano, moralidad
title_full_unstemmed Afectividad, obrar humano, moralidad
title_sort Afectividad, obrar humano, moralidad
dc.creator.none.fl_str_mv Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author_facet Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AFECTIVIDAD
MORALIDAD
COMPORTAMIENTO HUMANO
topic AFECTIVIDAD
MORALIDAD
COMPORTAMIENTO HUMANO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Filosofía Práctica; Argentina
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: "El bien es aquello que todos apetecen", "el bien humano consiste en la buena operación", ¡qué distantes resultan estas dos frases, tan propias de Aristóteles o de Santo Tomás, del común decir y comportarse de los hombres! En su lugar, con fórmulas variadas, se dice que "bueno es lo que me gusta" como sucedáneo de la primera frase, y "hago lo que me gusta", por la segunda de ellas, expresando de esta forma una estructura tendencial y dinámica muy diferente. Esta suerte de "afectivismo universal" goza de un carácter orientador y normativo que no sólo es recurso de autoafirmación entre los adolescentes, sino que cada vez más parece regir las decisiones más "adultas" en materia de prácticas religiosas o morales, en las manifestaciones culturales, en las expresiones del arte, en la determinación de las leyes de un estado, en los juicios sobre las costumbres, en las valoraciones, en la educación, etc., etc. Llega a extremos de permutar las exigencias básicas de la subsistencia y de la vida, por el suicidio paulatino —orgánico o psicológico— que importa el irreflexivo compromiso con la droga, el aborto, la pornografía, la promiscuidad sexual. No es el coraje de un querer que afronta la aventura, el riesgo, el peligro por derroteros dignos de perder incluso la vida. Es el nihilismo de una búsqueda del querer, por y para querer, sin meta ni objetivo, pues al fin de una etapa sólo resta la posibilidad de una nueva proyección, en el vacío. Es un amor que todo legitima sin justificar ni explicar nada, más bien oponiéndose a toda justificación en aras de una espontaneidad sin medida.
description Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Filosofía Práctica; Argentina
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13514
0036-4703
Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Afectividad, obrar humano, moralidad [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13514
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13514
identifier_str_mv 0036-4703
Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Afectividad, obrar humano, moralidad [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1988, 43 (167-168)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360681054208
score 13.070432