Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018
- Autores
- Tuñón, Ianina; Poy, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Poy, Santiago. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Introducción: Según las estimaciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), habitan en el territorio del país 13,1 millones de niños/as entre 0 y 17 años. En septiembre de 2018, el ANSES reportó una cobertura a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 3,8 millones de niños/as y se eleva a 3,9 cuando se considera la protección social a hijos con discapacidad. Es decir, que aproximadamente el 30% de la infancia y adolescencia se encuentra bajo el sistema de protección social a través de asignaciones familiares no contributivas. Asimismo, el INDEC estimó en el segundo semestre de 2017 que el 39,7% de los niños/as entre 0 y 14 años residía en hogares pobres en términos de ingresos y 7,6% en situación de indigencia, estimación que en el segundo semestre del 2018 alcanzó al 46,8% y 10,9%, respectivamente (INDEC, 2018 y 2019). Por su parte, Unicef desarrolló un índice de pobreza no monetaria con base en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para el primer semestre del 2018, en el que se consideró privaciones en educación, protección social, vivienda, saneamiento, acceso al agua y hábitat seguro, y estimó que el 48% de la infancia experimentaba al menos una privación en alguna de las dimensiones mencionadas (Paz at el, 2018). Como es fácil advertir, existe suficiente evidencia basada en datos oficiales de la particular vulnerabilidad de la población de niñas, niños y adolescentes a la pobreza en cualquiera de sus formas... - Fuente
- Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Boletín nº 1 (2019), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina
- Materia
-
SOCIOLOGIA
INFANCIA
POBREZA
DERECHOS DEL NIÑO
ALIMENTACION
SALUD
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESIGUALDAD SOCIAL
ENCUESTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8160
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b75239b9ba52e22369e5f79e3424806d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8160 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018Tuñón, IaninaPoy, SantiagoSOCIOLOGIAINFANCIAPOBREZADERECHOS DEL NIÑOALIMENTACIONSALUDDESIGUALDAD ECONOMICADESIGUALDAD SOCIALENCUESTASFil: Tuñón, Ianina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaFil: Poy, Santiago. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaIntroducción: Según las estimaciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), habitan en el territorio del país 13,1 millones de niños/as entre 0 y 17 años. En septiembre de 2018, el ANSES reportó una cobertura a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 3,8 millones de niños/as y se eleva a 3,9 cuando se considera la protección social a hijos con discapacidad. Es decir, que aproximadamente el 30% de la infancia y adolescencia se encuentra bajo el sistema de protección social a través de asignaciones familiares no contributivas. Asimismo, el INDEC estimó en el segundo semestre de 2017 que el 39,7% de los niños/as entre 0 y 14 años residía en hogares pobres en términos de ingresos y 7,6% en situación de indigencia, estimación que en el segundo semestre del 2018 alcanzó al 46,8% y 10,9%, respectivamente (INDEC, 2018 y 2019). Por su parte, Unicef desarrolló un índice de pobreza no monetaria con base en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para el primer semestre del 2018, en el que se consideró privaciones en educación, protección social, vivienda, saneamiento, acceso al agua y hábitat seguro, y estimó que el 48% de la infancia experimentaba al menos una privación en alguna de las dimensiones mencionadas (Paz at el, 2018). Como es fácil advertir, existe suficiente evidencia basada en datos oficiales de la particular vulnerabilidad de la población de niñas, niños y adolescentes a la pobreza en cualquiera de sus formas...Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina2019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8160978-987-620-385-2Tuñón, I., Poy, S. (2019). Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 [en línea]. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Boletín nº 1. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=investigacion&d=pobreza-derechos-infancias-argentina-2019 [Fecha de consulta: ….]Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Boletín nº 1 (2019), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8160instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:41.059Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 |
title |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 |
spellingShingle |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 Tuñón, Ianina SOCIOLOGIA INFANCIA POBREZA DERECHOS DEL NIÑO ALIMENTACION SALUD DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL ENCUESTAS |
title_short |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 |
title_full |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 |
title_fullStr |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 |
title_full_unstemmed |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 |
title_sort |
Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina Poy, Santiago |
author |
Tuñón, Ianina |
author_facet |
Tuñón, Ianina Poy, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Poy, Santiago |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA INFANCIA POBREZA DERECHOS DEL NIÑO ALIMENTACION SALUD DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL ENCUESTAS |
topic |
SOCIOLOGIA INFANCIA POBREZA DERECHOS DEL NIÑO ALIMENTACION SALUD DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL ENCUESTAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina Fil: Poy, Santiago. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina Introducción: Según las estimaciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), habitan en el territorio del país 13,1 millones de niños/as entre 0 y 17 años. En septiembre de 2018, el ANSES reportó una cobertura a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 3,8 millones de niños/as y se eleva a 3,9 cuando se considera la protección social a hijos con discapacidad. Es decir, que aproximadamente el 30% de la infancia y adolescencia se encuentra bajo el sistema de protección social a través de asignaciones familiares no contributivas. Asimismo, el INDEC estimó en el segundo semestre de 2017 que el 39,7% de los niños/as entre 0 y 14 años residía en hogares pobres en términos de ingresos y 7,6% en situación de indigencia, estimación que en el segundo semestre del 2018 alcanzó al 46,8% y 10,9%, respectivamente (INDEC, 2018 y 2019). Por su parte, Unicef desarrolló un índice de pobreza no monetaria con base en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para el primer semestre del 2018, en el que se consideró privaciones en educación, protección social, vivienda, saneamiento, acceso al agua y hábitat seguro, y estimó que el 48% de la infancia experimentaba al menos una privación en alguna de las dimensiones mencionadas (Paz at el, 2018). Como es fácil advertir, existe suficiente evidencia basada en datos oficiales de la particular vulnerabilidad de la población de niñas, niños y adolescentes a la pobreza en cualquiera de sus formas... |
description |
Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8160 978-987-620-385-2 Tuñón, I., Poy, S. (2019). Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 [en línea]. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Boletín nº 1. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=investigacion&d=pobreza-derechos-infancias-argentina-2019 [Fecha de consulta: ….] |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8160 |
identifier_str_mv |
978-987-620-385-2 Tuñón, I., Poy, S. (2019). Pobreza, derechos e infancias en la Argentina : 2010-2018 [en línea]. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Boletín nº 1. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=investigacion&d=pobreza-derechos-infancias-argentina-2019 [Fecha de consulta: ….] |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Boletín nº 1 (2019), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345973727232 |
score |
13.13397 |