Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017)
- Autores
- Tuñón, Ianina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
La reducción de la pobreza es uno de los principales objetivos del actual gobierno en la Argentina y una de las metas que se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015-2030). Existe amplio consenso y evidencia sobre la infantilización de la pobreza en el país y en la región. La misma puede ser representada a través de métodos indirectos como la estimación de los ingresos de los hogares y su capacidad de compra de una Canasta Básica total de alimentos y servicios esenciales, o de modo directo a través de un conjunto de indicadores de tipo estructurales del espacio de la vivienda, el saneamiento, educación y economía como el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, o las más recientes propuestas orientadas a medir las múltiples dimensiones del desarrollo humano y social desde un enfoque de derechos. La pobreza infantil puede ser representada de diferentes formas y en cualquiera de los casos se revela su particular vulnerabilidad. No obstante, constituye un desafío representar su singularidad en espacios propios del desarrollo. - Fuente
- Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2018, 1. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025)
- Materia
-
SOCIOLOGIA
INFANCIA
POBREZA
INGRESOS
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESIGUALDAD SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_35f4282c17e7389c7b5c67dba74b5a2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8237 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017)Tuñón, IaninaSOCIOLOGIAINFANCIAPOBREZAINGRESOSDESIGUALDAD ECONOMICADESIGUALDAD SOCIALFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaLa reducción de la pobreza es uno de los principales objetivos del actual gobierno en la Argentina y una de las metas que se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015-2030). Existe amplio consenso y evidencia sobre la infantilización de la pobreza en el país y en la región. La misma puede ser representada a través de métodos indirectos como la estimación de los ingresos de los hogares y su capacidad de compra de una Canasta Básica total de alimentos y servicios esenciales, o de modo directo a través de un conjunto de indicadores de tipo estructurales del espacio de la vivienda, el saneamiento, educación y economía como el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, o las más recientes propuestas orientadas a medir las múltiples dimensiones del desarrollo humano y social desde un enfoque de derechos. La pobreza infantil puede ser representada de diferentes formas y en cualquiera de los casos se revela su particular vulnerabilidad. No obstante, constituye un desafío representar su singularidad en espacios propios del desarrollo.EDUCA2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8237978-987-620-358-6Tuñón, I. Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010- 2017) [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2018, 1. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8237Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2018, 1. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:42Zoai:ucacris:123456789/8237instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.239Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) |
title |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) |
spellingShingle |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) Tuñón, Ianina SOCIOLOGIA INFANCIA POBREZA INGRESOS DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL |
title_short |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) |
title_full |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) |
title_fullStr |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) |
title_full_unstemmed |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) |
title_sort |
Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina |
author |
Tuñón, Ianina |
author_facet |
Tuñón, Ianina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA INFANCIA POBREZA INGRESOS DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL |
topic |
SOCIOLOGIA INFANCIA POBREZA INGRESOS DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina La reducción de la pobreza es uno de los principales objetivos del actual gobierno en la Argentina y una de las metas que se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015-2030). Existe amplio consenso y evidencia sobre la infantilización de la pobreza en el país y en la región. La misma puede ser representada a través de métodos indirectos como la estimación de los ingresos de los hogares y su capacidad de compra de una Canasta Básica total de alimentos y servicios esenciales, o de modo directo a través de un conjunto de indicadores de tipo estructurales del espacio de la vivienda, el saneamiento, educación y economía como el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, o las más recientes propuestas orientadas a medir las múltiples dimensiones del desarrollo humano y social desde un enfoque de derechos. La pobreza infantil puede ser representada de diferentes formas y en cualquiera de los casos se revela su particular vulnerabilidad. No obstante, constituye un desafío representar su singularidad en espacios propios del desarrollo. |
description |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8237 978-987-620-358-6 Tuñón, I. Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010- 2017) [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2018, 1. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8237 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8237 |
identifier_str_mv |
978-987-620-358-6 Tuñón, I. Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010- 2017) [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2018, 1. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2018, 1. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017-2025) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346298785792 |
score |
13.13397 |