Existencia y cultura
- Autores
- Caturelli, Alberto
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina
Resumen: Es frecuente hablar, en nuestro tiempo, de "pluralismo" social, político, cultural, religioso; en todos los casos, si nos queremos entender de veras y encontrar un sentido preciso a semejante expresión, se hace necesaria una sostenida reflexión sobre lo que se quiere significar con el término "pluralismo". Pero como siempre connota el sentido de, aquello que se declara "plural", se hace necesario, simultáneamente, un esclarecimiento previo no de la pluralidad sino de lo plural. Se parte, generalmente, de una observación de hecho, extrínseca, y "pluralidad" vine a significar lo mismo que multitud sin que esta comprobación implique un juicio valorativo; simplemente se dice que algo es plural o que existe pluralidad de tales cosas o de tal especie de cosas sin decidir que tal cosa sea la mejor, o la más verdadera o algo semejante. Por tanto, esta mera descripción extrínseca de un hecho (que tal cosa es plural) parece adecuada y carente de supuestos como punto de partida para meditar sobre la existencia en relación con la cultura y la pluralidad de culturas en nuestro mundo. En efecto, en cuanto volvemos la reflexión sobre la historia del hombre y sobre nuestro propio mundo, no puede negarse que existe cierta multiplicidad cultural; esta comprobación es puramente extrínseca. Y precisamente este carácter de la primera descripción del problema conlleva la afirmación implícita de que hay algo (la cultura) que se manifiesta en una pluralidad; pero alguien podría decirnos que nada tienen en común culturas muy distantes, tanto geográficamente como por su desarrollo histórico y su contenido intrínseco y que, por consiguiente, la pluralidad sigue siendo extrínseca. - Fuente
- Sapientia. 1973, 28 (108)
- Materia
-
CULTURA
EXISTENCIA
PLURALISMO CULTURAL
SER
ONTOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16039
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b4682e642de7a496a858cabdc54fa796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16039 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Existencia y culturaCaturelli, AlbertoCULTURAEXISTENCIAPLURALISMO CULTURALSERONTOLOGIAFil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; ArgentinaResumen: Es frecuente hablar, en nuestro tiempo, de "pluralismo" social, político, cultural, religioso; en todos los casos, si nos queremos entender de veras y encontrar un sentido preciso a semejante expresión, se hace necesaria una sostenida reflexión sobre lo que se quiere significar con el término "pluralismo". Pero como siempre connota el sentido de, aquello que se declara "plural", se hace necesario, simultáneamente, un esclarecimiento previo no de la pluralidad sino de lo plural. Se parte, generalmente, de una observación de hecho, extrínseca, y "pluralidad" vine a significar lo mismo que multitud sin que esta comprobación implique un juicio valorativo; simplemente se dice que algo es plural o que existe pluralidad de tales cosas o de tal especie de cosas sin decidir que tal cosa sea la mejor, o la más verdadera o algo semejante. Por tanto, esta mera descripción extrínseca de un hecho (que tal cosa es plural) parece adecuada y carente de supuestos como punto de partida para meditar sobre la existencia en relación con la cultura y la pluralidad de culturas en nuestro mundo. En efecto, en cuanto volvemos la reflexión sobre la historia del hombre y sobre nuestro propio mundo, no puede negarse que existe cierta multiplicidad cultural; esta comprobación es puramente extrínseca. Y precisamente este carácter de la primera descripción del problema conlleva la afirmación implícita de que hay algo (la cultura) que se manifiesta en una pluralidad; pero alguien podría decirnos que nada tienen en común culturas muy distantes, tanto geográficamente como por su desarrollo histórico y su contenido intrínseco y que, por consiguiente, la pluralidad sigue siendo extrínseca.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160390036-4703Caturelli, A. Existencia y cultura [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16039Sapientia. 1973, 28 (108)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:10Zoai:ucacris:123456789/16039instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.147Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Existencia y cultura |
title |
Existencia y cultura |
spellingShingle |
Existencia y cultura Caturelli, Alberto CULTURA EXISTENCIA PLURALISMO CULTURAL SER ONTOLOGIA |
title_short |
Existencia y cultura |
title_full |
Existencia y cultura |
title_fullStr |
Existencia y cultura |
title_full_unstemmed |
Existencia y cultura |
title_sort |
Existencia y cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caturelli, Alberto |
author |
Caturelli, Alberto |
author_facet |
Caturelli, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTURA EXISTENCIA PLURALISMO CULTURAL SER ONTOLOGIA |
topic |
CULTURA EXISTENCIA PLURALISMO CULTURAL SER ONTOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina Resumen: Es frecuente hablar, en nuestro tiempo, de "pluralismo" social, político, cultural, religioso; en todos los casos, si nos queremos entender de veras y encontrar un sentido preciso a semejante expresión, se hace necesaria una sostenida reflexión sobre lo que se quiere significar con el término "pluralismo". Pero como siempre connota el sentido de, aquello que se declara "plural", se hace necesario, simultáneamente, un esclarecimiento previo no de la pluralidad sino de lo plural. Se parte, generalmente, de una observación de hecho, extrínseca, y "pluralidad" vine a significar lo mismo que multitud sin que esta comprobación implique un juicio valorativo; simplemente se dice que algo es plural o que existe pluralidad de tales cosas o de tal especie de cosas sin decidir que tal cosa sea la mejor, o la más verdadera o algo semejante. Por tanto, esta mera descripción extrínseca de un hecho (que tal cosa es plural) parece adecuada y carente de supuestos como punto de partida para meditar sobre la existencia en relación con la cultura y la pluralidad de culturas en nuestro mundo. En efecto, en cuanto volvemos la reflexión sobre la historia del hombre y sobre nuestro propio mundo, no puede negarse que existe cierta multiplicidad cultural; esta comprobación es puramente extrínseca. Y precisamente este carácter de la primera descripción del problema conlleva la afirmación implícita de que hay algo (la cultura) que se manifiesta en una pluralidad; pero alguien podría decirnos que nada tienen en común culturas muy distantes, tanto geográficamente como por su desarrollo histórico y su contenido intrínseco y que, por consiguiente, la pluralidad sigue siendo extrínseca. |
description |
Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina |
publishDate |
1973 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1973 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16039 0036-4703 Caturelli, A. Existencia y cultura [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16039 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16039 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Caturelli, A. Existencia y cultura [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1973, 28 (108) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367686590464 |
score |
13.069144 |