Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal

Autores
Grassi, Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: En el presente ensayo reflexiono en torno a la interpenetración entre memoria y olvido en la construcción de la identidad narrativa. Como en el juego de composición entre figura y fondo, la narración de la propia vida implica el interjuego entre el olvido y el recuerdo para la significación de nuestro pasado, en el contexto de nuestra existencia globalmente considerada, en su esencial dimensión proyectiva. Esta narración se da a nivel personal, pero sobre todo en la articulación de nuestra narrativa con los textos provenientes de los otros, unos otros cercanos y unos otros lejanos. Así, la identidad narrativa se entreteje con las narrativas sobre mi propia vida, pero también sobre la narración de la comunidad a la que pertenezco y, fundamentalmente, en una narratividad “religiosa” que alcanza un pasado inmemorial y un futuro inesperado, que descansan en su inaccesibilidad. La identidad personal, entonces, gana consistencia y densidad a partir de su pertenencia a una historia que la trasciende por todos lados y a la que se apunta tan solo simbólicamente, asumiendo el necesario y primordial olvido.
Abstract: In this essay, I intend to examine how the building of personal identity entail an interpenetration between memory and oblivion. Likewise the dialectics between figure and background, the narratives concerning our own life implies both memory and oblivion to signify our past, in the context of our existence as a totality, in its essential proyective dimension. This narrative is not just a personal product, but is also constructed by the narratives coming from others. Thus, narrative identity is interweaned by personal narratives, but also by the narratives of the community to which I belong, and, fundamentally, by a “religious” narrative that bears witness of an immemorial past and of an unexpected future. Personal identity, therefore, gains consistency and density in its belonging to a history that transcend it from everywhere, and which one can only aim at symbolically, in assuming a necessary and primordial oblivion.
Fuente
Nuevo pensamiento, 7(10), 2017
Materia
FILOSOFIA
MEMORIA
OLVIDO
IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4954

id RIUCA_b4672030aac13ee9e20b97e9e3af959d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4954
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personalGrassi, MartínFILOSOFIAMEMORIAOLVIDOIDENTIDADFil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Grassi, Martín. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: En el presente ensayo reflexiono en torno a la interpenetración entre memoria y olvido en la construcción de la identidad narrativa. Como en el juego de composición entre figura y fondo, la narración de la propia vida implica el interjuego entre el olvido y el recuerdo para la significación de nuestro pasado, en el contexto de nuestra existencia globalmente considerada, en su esencial dimensión proyectiva. Esta narración se da a nivel personal, pero sobre todo en la articulación de nuestra narrativa con los textos provenientes de los otros, unos otros cercanos y unos otros lejanos. Así, la identidad narrativa se entreteje con las narrativas sobre mi propia vida, pero también sobre la narración de la comunidad a la que pertenezco y, fundamentalmente, en una narratividad “religiosa” que alcanza un pasado inmemorial y un futuro inesperado, que descansan en su inaccesibilidad. La identidad personal, entonces, gana consistencia y densidad a partir de su pertenencia a una historia que la trasciende por todos lados y a la que se apunta tan solo simbólicamente, asumiendo el necesario y primordial olvido.Abstract: In this essay, I intend to examine how the building of personal identity entail an interpenetration between memory and oblivion. Likewise the dialectics between figure and background, the narratives concerning our own life implies both memory and oblivion to signify our past, in the context of our existence as a totality, in its essential proyective dimension. This narrative is not just a personal product, but is also constructed by the narratives coming from others. Thus, narrative identity is interweaned by personal narratives, but also by the narratives of the community to which I belong, and, fundamentally, by a “religious” narrative that bears witness of an immemorial past and of an unexpected future. Personal identity, therefore, gains consistency and density in its belonging to a history that transcend it from everywhere, and which one can only aim at symbolically, in assuming a necessary and primordial oblivion.Universidad del Salvador-Área San Miguel. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/49541853-7596Grassi, M. Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal. [en línea]. Nuevo pensamiento. 2017, 7(10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4954Nuevo pensamiento, 7(10), 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:00Zoai:ucacris:123456789/4954instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:00.457Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
title Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
spellingShingle Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
Grassi, Martín
FILOSOFIA
MEMORIA
OLVIDO
IDENTIDAD
title_short Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
title_full Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
title_fullStr Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
title_full_unstemmed Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
title_sort Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal
dc.creator.none.fl_str_mv Grassi, Martín
author Grassi, Martín
author_facet Grassi, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA
MEMORIA
OLVIDO
IDENTIDAD
topic FILOSOFIA
MEMORIA
OLVIDO
IDENTIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: En el presente ensayo reflexiono en torno a la interpenetración entre memoria y olvido en la construcción de la identidad narrativa. Como en el juego de composición entre figura y fondo, la narración de la propia vida implica el interjuego entre el olvido y el recuerdo para la significación de nuestro pasado, en el contexto de nuestra existencia globalmente considerada, en su esencial dimensión proyectiva. Esta narración se da a nivel personal, pero sobre todo en la articulación de nuestra narrativa con los textos provenientes de los otros, unos otros cercanos y unos otros lejanos. Así, la identidad narrativa se entreteje con las narrativas sobre mi propia vida, pero también sobre la narración de la comunidad a la que pertenezco y, fundamentalmente, en una narratividad “religiosa” que alcanza un pasado inmemorial y un futuro inesperado, que descansan en su inaccesibilidad. La identidad personal, entonces, gana consistencia y densidad a partir de su pertenencia a una historia que la trasciende por todos lados y a la que se apunta tan solo simbólicamente, asumiendo el necesario y primordial olvido.
Abstract: In this essay, I intend to examine how the building of personal identity entail an interpenetration between memory and oblivion. Likewise the dialectics between figure and background, the narratives concerning our own life implies both memory and oblivion to signify our past, in the context of our existence as a totality, in its essential proyective dimension. This narrative is not just a personal product, but is also constructed by the narratives coming from others. Thus, narrative identity is interweaned by personal narratives, but also by the narratives of the community to which I belong, and, fundamentally, by a “religious” narrative that bears witness of an immemorial past and of an unexpected future. Personal identity, therefore, gains consistency and density in its belonging to a history that transcend it from everywhere, and which one can only aim at symbolically, in assuming a necessary and primordial oblivion.
description Fil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4954
1853-7596
Grassi, M. Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal. [en línea]. Nuevo pensamiento. 2017, 7(10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4954
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4954
identifier_str_mv 1853-7596
Grassi, M. Ensayo : tengo una memoria para el olvido : el interjuego entre memoria y olvido en la construcción de la identidad personal. [en línea]. Nuevo pensamiento. 2017, 7(10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador-Área San Miguel. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador-Área San Miguel. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo pensamiento, 7(10), 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338286616576
score 13.13397