Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes
- Autores
- Cuello, Marina; Oros, Laura Beatriz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cuello, Marina. Universidad Católica Argentina.
Fil: Oros, Laura. Universidad de la Cuenca del Plata. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Resumen: El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar y estudiar el funcionamiento psicométrico de un cuestionario de gratitud para niños y adolescentes. La muestra estuvo conformada por 593 sujetos escolarizados de entre 9 y 13 años de edad, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La mitad de esta muestra fue re-seleccionada al azar para ser utilizada con propósitos de validación exploratoria, mientras que la mitad restante fue utilizada con fines confirmatorios. Se estudió el poder discriminativo de los ítems y se calculó el coeficiente alpha de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento en relación a su consistencia interna. El cuestionario quedó compuesto por 15 ítems discriminativos (α = .76) que se agrupan en dos factores: Gratitud (α = .75) e Ingratitud (α = .66). Análisis adicionales mostraron que las mujeres obtuvieron puntajes más elevados de gratitud que los varones
Abstract: Construction of a scale measuring gratitude in children and adolescents. The present study is aimed to elaborate and analyze the psychometric properties of a gratitude scale for children. Participants were 593 students between 9 and 13 years old, which attended public primary schools in the city of Buenos Aires, Argentina. 49.92% of the sample was randomly selected to carry out exploratory validation, while the remaining 50.08% was used in confirmatory analysis. The instrument’s internal consistency was assessed using Cronbach’s alpha coefficient. The final version was a 15-item scale (α = .76), comprised of two dimensions: gratitude (α = .75) and ingratitude (α = .66). A one-way analysis of variance revealed a significant difference between sexes, with girls showing higher levels of gratitude than boys - Fuente
- Revista de psicología clínica con niños y adolescentes 3(2), 2016
- Materia
-
NIÑOS
ADOLESCENTES
GRATITUD
PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGIA DEL NIÑO
EMOCIONES
PSICOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/6203
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b3e760060bc57649a87c5ff8e445a628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/6203 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentesCuello, MarinaOros, Laura BeatrizNIÑOSADOLESCENTESGRATITUDPSICOLOGIA DEL ADOLESCENTEPSICOLOGIA DEL NIÑOEMOCIONESPSICOLOGIAFil: Cuello, Marina. Universidad Católica Argentina.Fil: Oros, Laura. Universidad de la Cuenca del Plata. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Resumen: El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar y estudiar el funcionamiento psicométrico de un cuestionario de gratitud para niños y adolescentes. La muestra estuvo conformada por 593 sujetos escolarizados de entre 9 y 13 años de edad, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La mitad de esta muestra fue re-seleccionada al azar para ser utilizada con propósitos de validación exploratoria, mientras que la mitad restante fue utilizada con fines confirmatorios. Se estudió el poder discriminativo de los ítems y se calculó el coeficiente alpha de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento en relación a su consistencia interna. El cuestionario quedó compuesto por 15 ítems discriminativos (α = .76) que se agrupan en dos factores: Gratitud (α = .75) e Ingratitud (α = .66). Análisis adicionales mostraron que las mujeres obtuvieron puntajes más elevados de gratitud que los varonesAbstract: Construction of a scale measuring gratitude in children and adolescents. The present study is aimed to elaborate and analyze the psychometric properties of a gratitude scale for children. Participants were 593 students between 9 and 13 years old, which attended public primary schools in the city of Buenos Aires, Argentina. 49.92% of the sample was randomly selected to carry out exploratory validation, while the remaining 50.08% was used in confirmatory analysis. The instrument’s internal consistency was assessed using Cronbach’s alpha coefficient. The final version was a 15-item scale (α = .76), comprised of two dimensions: gratitude (α = .75) and ingratitude (α = .66). A one-way analysis of variance revealed a significant difference between sexes, with girls showing higher levels of gratitude than boysUniversidad Miguel Hernández. Departamento de Psicología de la Salud2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6203Cuello, M.I., Oros, L.B. (2016, julio). Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes [en línea]. Revista de psicología clínica con niños y adolescentes 3(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6203Revista de psicología clínica con niños y adolescentes 3(2), 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:18Zoai:ucacris:123456789/6203instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:18.872Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes |
title |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes |
spellingShingle |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes Cuello, Marina NIÑOS ADOLESCENTES GRATITUD PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE PSICOLOGIA DEL NIÑO EMOCIONES PSICOLOGIA |
title_short |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes |
title_full |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes |
title_fullStr |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes |
title_full_unstemmed |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes |
title_sort |
Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuello, Marina Oros, Laura Beatriz |
author |
Cuello, Marina |
author_facet |
Cuello, Marina Oros, Laura Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Oros, Laura Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIÑOS ADOLESCENTES GRATITUD PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE PSICOLOGIA DEL NIÑO EMOCIONES PSICOLOGIA |
topic |
NIÑOS ADOLESCENTES GRATITUD PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE PSICOLOGIA DEL NIÑO EMOCIONES PSICOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuello, Marina. Universidad Católica Argentina. Fil: Oros, Laura. Universidad de la Cuenca del Plata. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Resumen: El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar y estudiar el funcionamiento psicométrico de un cuestionario de gratitud para niños y adolescentes. La muestra estuvo conformada por 593 sujetos escolarizados de entre 9 y 13 años de edad, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La mitad de esta muestra fue re-seleccionada al azar para ser utilizada con propósitos de validación exploratoria, mientras que la mitad restante fue utilizada con fines confirmatorios. Se estudió el poder discriminativo de los ítems y se calculó el coeficiente alpha de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento en relación a su consistencia interna. El cuestionario quedó compuesto por 15 ítems discriminativos (α = .76) que se agrupan en dos factores: Gratitud (α = .75) e Ingratitud (α = .66). Análisis adicionales mostraron que las mujeres obtuvieron puntajes más elevados de gratitud que los varones Abstract: Construction of a scale measuring gratitude in children and adolescents. The present study is aimed to elaborate and analyze the psychometric properties of a gratitude scale for children. Participants were 593 students between 9 and 13 years old, which attended public primary schools in the city of Buenos Aires, Argentina. 49.92% of the sample was randomly selected to carry out exploratory validation, while the remaining 50.08% was used in confirmatory analysis. The instrument’s internal consistency was assessed using Cronbach’s alpha coefficient. The final version was a 15-item scale (α = .76), comprised of two dimensions: gratitude (α = .75) and ingratitude (α = .66). A one-way analysis of variance revealed a significant difference between sexes, with girls showing higher levels of gratitude than boys |
description |
Fil: Cuello, Marina. Universidad Católica Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6203 Cuello, M.I., Oros, L.B. (2016, julio). Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes [en línea]. Revista de psicología clínica con niños y adolescentes 3(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6203 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6203 |
identifier_str_mv |
Cuello, M.I., Oros, L.B. (2016, julio). Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes [en línea]. Revista de psicología clínica con niños y adolescentes 3(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Miguel Hernández. Departamento de Psicología de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Miguel Hernández. Departamento de Psicología de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de psicología clínica con niños y adolescentes 3(2), 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638341764743168 |
score |
13.070432 |