Abogacía digital : de la toga al metaverso

Autores
Pérez, Matilde
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Pérez, Matilde. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Resumen: En muchos países, es tradición, por todos aquellos que se encuentran vinculados con la actividad judicial, el uso de la toga(1), la peluca(2) o el birrete(3), sea de un lado u otro de la barra. Anacrónico para algunos, símbolo de igualdad y respeto para otros, lo cierto es que su protagonismo sigue vigente a tal punto que, en el caso de Mendoza, la Suprema Corte propicia su uso en el caso de los jueces(4). Toga, peluca, birrete que se adoptan a estos tiempos tecnológicos, las crines de caballo se reemplazan por el cáñamo(5), pero ¿el ejercicio profesional también? El universo paralelo del metaverso: ¿será la nueva realidad del ejercicio profesional?, ¿dónde queda el justiciable?, ¿quién será responsable: el avatar, el usuario o el dueño del metaverso? Muchas preguntas, pocas respuestas y la inquietud sobre el futuro de la profesión y por la defensa de los derechos en contextos de incertidumbre. La llamada “abogacía digital” no enfrenta mayores retos que los que pudieron tener los oidores de las Reales Audiencias en el Nuevo Mundo, los abogados y jueces ante las Revoluciones, procesos de independencia y los grandes cambios sociales del siglo XIX o iniciado y promediado el siglo XX con la incorporación de la máquina de escribir, primero, y las computadoras, después.
Fuente
El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369
Materia
ABOGADOS
PROCESO JUDICIAL
PODER JUDICIAL
DERECHO PROCESAL
COMUNICACION DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17469

id RIUCA_b336e41b3edd347406670eae0678723e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17469
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Abogacía digital : de la toga al metaversoPérez, MatildeABOGADOSPROCESO JUDICIALPODER JUDICIALDERECHO PROCESALCOMUNICACION DIGITALFil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Pérez, Matilde. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaResumen: En muchos países, es tradición, por todos aquellos que se encuentran vinculados con la actividad judicial, el uso de la toga(1), la peluca(2) o el birrete(3), sea de un lado u otro de la barra. Anacrónico para algunos, símbolo de igualdad y respeto para otros, lo cierto es que su protagonismo sigue vigente a tal punto que, en el caso de Mendoza, la Suprema Corte propicia su uso en el caso de los jueces(4). Toga, peluca, birrete que se adoptan a estos tiempos tecnológicos, las crines de caballo se reemplazan por el cáñamo(5), pero ¿el ejercicio profesional también? El universo paralelo del metaverso: ¿será la nueva realidad del ejercicio profesional?, ¿dónde queda el justiciable?, ¿quién será responsable: el avatar, el usuario o el dueño del metaverso? Muchas preguntas, pocas respuestas y la inquietud sobre el futuro de la profesión y por la defensa de los derechos en contextos de incertidumbre. La llamada “abogacía digital” no enfrenta mayores retos que los que pudieron tener los oidores de las Reales Audiencias en el Nuevo Mundo, los abogados y jueces ante las Revoluciones, procesos de independencia y los grandes cambios sociales del siglo XIX o iniciado y promediado el siglo XX con la incorporación de la máquina de escribir, primero, y las computadoras, después.El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469Pérez, M. Abogacía digital : de la toga al metaverso [en línea]. El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17469instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.54Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abogacía digital : de la toga al metaverso
title Abogacía digital : de la toga al metaverso
spellingShingle Abogacía digital : de la toga al metaverso
Pérez, Matilde
ABOGADOS
PROCESO JUDICIAL
PODER JUDICIAL
DERECHO PROCESAL
COMUNICACION DIGITAL
title_short Abogacía digital : de la toga al metaverso
title_full Abogacía digital : de la toga al metaverso
title_fullStr Abogacía digital : de la toga al metaverso
title_full_unstemmed Abogacía digital : de la toga al metaverso
title_sort Abogacía digital : de la toga al metaverso
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Matilde
author Pérez, Matilde
author_facet Pérez, Matilde
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABOGADOS
PROCESO JUDICIAL
PODER JUDICIAL
DERECHO PROCESAL
COMUNICACION DIGITAL
topic ABOGADOS
PROCESO JUDICIAL
PODER JUDICIAL
DERECHO PROCESAL
COMUNICACION DIGITAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Pérez, Matilde. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Resumen: En muchos países, es tradición, por todos aquellos que se encuentran vinculados con la actividad judicial, el uso de la toga(1), la peluca(2) o el birrete(3), sea de un lado u otro de la barra. Anacrónico para algunos, símbolo de igualdad y respeto para otros, lo cierto es que su protagonismo sigue vigente a tal punto que, en el caso de Mendoza, la Suprema Corte propicia su uso en el caso de los jueces(4). Toga, peluca, birrete que se adoptan a estos tiempos tecnológicos, las crines de caballo se reemplazan por el cáñamo(5), pero ¿el ejercicio profesional también? El universo paralelo del metaverso: ¿será la nueva realidad del ejercicio profesional?, ¿dónde queda el justiciable?, ¿quién será responsable: el avatar, el usuario o el dueño del metaverso? Muchas preguntas, pocas respuestas y la inquietud sobre el futuro de la profesión y por la defensa de los derechos en contextos de incertidumbre. La llamada “abogacía digital” no enfrenta mayores retos que los que pudieron tener los oidores de las Reales Audiencias en el Nuevo Mundo, los abogados y jueces ante las Revoluciones, procesos de independencia y los grandes cambios sociales del siglo XIX o iniciado y promediado el siglo XX con la incorporación de la máquina de escribir, primero, y las computadoras, después.
description Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469
Pérez, M. Abogacía digital : de la toga al metaverso [en línea]. El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469
identifier_str_mv Pérez, M. Abogacía digital : de la toga al metaverso [en línea]. El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371468804096
score 12.982451