A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado

Autores
Punte, Roberto Antonio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de DErecho; Argentina
Resumen: En este 29 de agosto, día de conmemoración del trabajo de los abogados, he pensado dirigir la atención hacia algunos aspectos poco analizados de nuestra profesión. Los presentaré en los siguientes puntos. El primero de ellos, refiere al rol cuasi judicial que implica la tarea de entrevistar a quienes serán nuestros clientes, escuchar su relato, discernir lo nuclear de lo accesorio. También, la definición del tipo o figura jurídica en la que podría encuadrar el germen del planteo de la acción o defensa que se deba asumir. Habrá que elegir las reglas de derecho y la fundamentación de justicia con la cual se acorazará lo que haya que debatir, se abonarán los puntos de fortaleza y las pruebas que demuestren las peticiones. Deberá el abogado, ante todo, aprender a separar lo emocional de lo técnicamente defendible, a evitar los sesgos distorsivos, que muchas veces contaminan estas narraciones; debe un buen jurista superar las dificultades que surgen del carácter del interlocutor, de su modo de expresarse, más o menos hábil, de la mayor o menor riqueza del lenguaje. Y, luego, depurado el material informado, cabe al letrado otorgarle el perfil a la construcción argumental con la que se exhibirá el planteo. El guion será testeado, primero, en la mediación prejudicial o en las tratativas extrajudiciales y, luego, llevado, ahora por escrito, ante los jueces.
Fuente
El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369
Materia
ABOGADOS
PROFESIONES
PODER JUDICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17474

id RIUCA_6445e88cc40bb1367f744f2477d568cc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17474
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogadoPunte, Roberto AntonioABOGADOSPROFESIONESPODER JUDICIALFil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de DErecho; ArgentinaResumen: En este 29 de agosto, día de conmemoración del trabajo de los abogados, he pensado dirigir la atención hacia algunos aspectos poco analizados de nuestra profesión. Los presentaré en los siguientes puntos. El primero de ellos, refiere al rol cuasi judicial que implica la tarea de entrevistar a quienes serán nuestros clientes, escuchar su relato, discernir lo nuclear de lo accesorio. También, la definición del tipo o figura jurídica en la que podría encuadrar el germen del planteo de la acción o defensa que se deba asumir. Habrá que elegir las reglas de derecho y la fundamentación de justicia con la cual se acorazará lo que haya que debatir, se abonarán los puntos de fortaleza y las pruebas que demuestren las peticiones. Deberá el abogado, ante todo, aprender a separar lo emocional de lo técnicamente defendible, a evitar los sesgos distorsivos, que muchas veces contaminan estas narraciones; debe un buen jurista superar las dificultades que surgen del carácter del interlocutor, de su modo de expresarse, más o menos hábil, de la mayor o menor riqueza del lenguaje. Y, luego, depurado el material informado, cabe al letrado otorgarle el perfil a la construcción argumental con la que se exhibirá el planteo. El guion será testeado, primero, en la mediación prejudicial o en las tratativas extrajudiciales y, luego, llevado, ahora por escrito, ante los jueces.El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17474Punte, R. A. A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado [en línea]. El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17474El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17474instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.554Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
title A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
spellingShingle A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
Punte, Roberto Antonio
ABOGADOS
PROFESIONES
PODER JUDICIAL
title_short A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
title_full A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
title_fullStr A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
title_full_unstemmed A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
title_sort A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado
dc.creator.none.fl_str_mv Punte, Roberto Antonio
author Punte, Roberto Antonio
author_facet Punte, Roberto Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABOGADOS
PROFESIONES
PODER JUDICIAL
topic ABOGADOS
PROFESIONES
PODER JUDICIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de DErecho; Argentina
Resumen: En este 29 de agosto, día de conmemoración del trabajo de los abogados, he pensado dirigir la atención hacia algunos aspectos poco analizados de nuestra profesión. Los presentaré en los siguientes puntos. El primero de ellos, refiere al rol cuasi judicial que implica la tarea de entrevistar a quienes serán nuestros clientes, escuchar su relato, discernir lo nuclear de lo accesorio. También, la definición del tipo o figura jurídica en la que podría encuadrar el germen del planteo de la acción o defensa que se deba asumir. Habrá que elegir las reglas de derecho y la fundamentación de justicia con la cual se acorazará lo que haya que debatir, se abonarán los puntos de fortaleza y las pruebas que demuestren las peticiones. Deberá el abogado, ante todo, aprender a separar lo emocional de lo técnicamente defendible, a evitar los sesgos distorsivos, que muchas veces contaminan estas narraciones; debe un buen jurista superar las dificultades que surgen del carácter del interlocutor, de su modo de expresarse, más o menos hábil, de la mayor o menor riqueza del lenguaje. Y, luego, depurado el material informado, cabe al letrado otorgarle el perfil a la construcción argumental con la que se exhibirá el planteo. El guion será testeado, primero, en la mediación prejudicial o en las tratativas extrajudiciales y, luego, llevado, ahora por escrito, ante los jueces.
description Fil: Punte, Roberto Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de DErecho; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17474
Punte, R. A. A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado [en línea]. El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17474
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17474
identifier_str_mv Punte, R. A. A los soldados de lo justo : notas sobre el oficio del abogado [en línea]. El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371476144128
score 13.001348