Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1.-Hay una íntima relación de dependencia entre el INTELECTUALISMO y el TEISMO y, correlativamente entre el IRRACIONALISMO y el ATEISMO. En el plano gnoseológico o del conocimiento, una posición intelectualista conduce lógicamente a una posición teísta: a la aprehensión de Dios. Inversamente en el plano metafísico una posición teísta fundamenta la inteligibilidad de los entes y la inteligencia del hombre y su esencial correspondencia. En el otro extremo, en el plano gnoseológico una posición antintelectualista o irracionalista conduce inexorablemente a una posición agnóstica y atea. Inversamente, en el plano metafísico una posición atea desemboca inexorablemente en una posición irracionalista con la negación de la inteligibilidad del ser o de las esencias existencialismo- y del valor de la inteligencia para aprehender el ser, y con ella a la filosofía del absurdo. 2.-En efecto, el Intelectualismo se funda en el hecho de que hay en el hombre un conocimiento que trasciende esencialmente el conocimiento de los sentidos. A diferencia de éste, que se limita a la aprehensión de aspectos concretos e individuales de las cosas, sin llegar a de-velar su ser, aquél penetra y capta el ser o esencia de las cosas, mientras que éste aprehende concretamente los entes desde sus facetas fenoménicas -"esto coloreado", "esto sonoro", etc.- aquél aprehende lo que los entes son. Los sentidos están frente a las cosas pero sin conciencia cabal de la dualidad del sujeto y del objeto; la inteligencia, en cambio, cobra conciencia del ser del sujeto, gracias a que capta el ser de los entes objetivos y trascendentes al sujeto, es decir, como distinto del suyo o como objectum.
Fuente
Sapientia. 1969, 24 (94)
Materia
INTELECTUALISMO
TEISMO
IRRACIONALISMO
ATEISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14262

id RIUCA_b17179f11419ee44ad1b48c06b1f2f0f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14262
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmoDerisi, Octavio NicolásINTELECTUALISMOTEISMOIRRACIONALISMOATEISMOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 1.-Hay una íntima relación de dependencia entre el INTELECTUALISMO y el TEISMO y, correlativamente entre el IRRACIONALISMO y el ATEISMO. En el plano gnoseológico o del conocimiento, una posición intelectualista conduce lógicamente a una posición teísta: a la aprehensión de Dios. Inversamente en el plano metafísico una posición teísta fundamenta la inteligibilidad de los entes y la inteligencia del hombre y su esencial correspondencia. En el otro extremo, en el plano gnoseológico una posición antintelectualista o irracionalista conduce inexorablemente a una posición agnóstica y atea. Inversamente, en el plano metafísico una posición atea desemboca inexorablemente en una posición irracionalista con la negación de la inteligibilidad del ser o de las esencias existencialismo- y del valor de la inteligencia para aprehender el ser, y con ella a la filosofía del absurdo. 2.-En efecto, el Intelectualismo se funda en el hecho de que hay en el hombre un conocimiento que trasciende esencialmente el conocimiento de los sentidos. A diferencia de éste, que se limita a la aprehensión de aspectos concretos e individuales de las cosas, sin llegar a de-velar su ser, aquél penetra y capta el ser o esencia de las cosas, mientras que éste aprehende concretamente los entes desde sus facetas fenoménicas -"esto coloreado", "esto sonoro", etc.- aquél aprehende lo que los entes son. Los sentidos están frente a las cosas pero sin conciencia cabal de la dualidad del sujeto y del objeto; la inteligencia, en cambio, cobra conciencia del ser del sujeto, gracias a que capta el ser de los entes objetivos y trascendentes al sujeto, es decir, como distinto del suyo o como objectum.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1969info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/142620036-4703Derisi, O. N. Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo [en línea]. Sapientia. 1969, 24 (94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14262Sapientia. 1969, 24 (94)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:38Zoai:ucacris:123456789/14262instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:38.44Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
title Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
spellingShingle Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
Derisi, Octavio Nicolás
INTELECTUALISMO
TEISMO
IRRACIONALISMO
ATEISMO
title_short Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
title_full Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
title_fullStr Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
title_full_unstemmed Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
title_sort Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALISMO
TEISMO
IRRACIONALISMO
ATEISMO
topic INTELECTUALISMO
TEISMO
IRRACIONALISMO
ATEISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1.-Hay una íntima relación de dependencia entre el INTELECTUALISMO y el TEISMO y, correlativamente entre el IRRACIONALISMO y el ATEISMO. En el plano gnoseológico o del conocimiento, una posición intelectualista conduce lógicamente a una posición teísta: a la aprehensión de Dios. Inversamente en el plano metafísico una posición teísta fundamenta la inteligibilidad de los entes y la inteligencia del hombre y su esencial correspondencia. En el otro extremo, en el plano gnoseológico una posición antintelectualista o irracionalista conduce inexorablemente a una posición agnóstica y atea. Inversamente, en el plano metafísico una posición atea desemboca inexorablemente en una posición irracionalista con la negación de la inteligibilidad del ser o de las esencias existencialismo- y del valor de la inteligencia para aprehender el ser, y con ella a la filosofía del absurdo. 2.-En efecto, el Intelectualismo se funda en el hecho de que hay en el hombre un conocimiento que trasciende esencialmente el conocimiento de los sentidos. A diferencia de éste, que se limita a la aprehensión de aspectos concretos e individuales de las cosas, sin llegar a de-velar su ser, aquél penetra y capta el ser o esencia de las cosas, mientras que éste aprehende concretamente los entes desde sus facetas fenoménicas -"esto coloreado", "esto sonoro", etc.- aquél aprehende lo que los entes son. Los sentidos están frente a las cosas pero sin conciencia cabal de la dualidad del sujeto y del objeto; la inteligencia, en cambio, cobra conciencia del ser del sujeto, gracias a que capta el ser de los entes objetivos y trascendentes al sujeto, es decir, como distinto del suyo o como objectum.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14262
0036-4703
Derisi, O. N. Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo [en línea]. Sapientia. 1969, 24 (94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14262
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14262
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Intelectualismo y teísmo : irracionalismo y ateísmo [en línea]. Sapientia. 1969, 24 (94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1969, 24 (94)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362643988480
score 13.13397