Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes

Autores
Baranzelli, Dante
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo procuro elucidar el vínculo que David Hume establece entre religión y moral en los Diálogos sobre religión natural (1779). A la luz de esta temática pueden diferenciarse tres especies de religión: el teísmo mitigado, la religión vulgar y el teísmo moral. La primera variedad evita toda injerencia en la vida moral de las personas, en tanto que las dos últimas aspiran a regular el comportamiento. Por otra parte, si tomamos en cuenta el criterio de su existencia efectiva, el agrupamiento cambia: sólo los dos primeros tipos se dan en la realidad empírica, mientras que el tercero es un mero paradigma especulativo. Para esta clasificación tripartita resulta esencial, además, la disquisición acerca de la naturaleza divina. Ahora, en el marco de esta taxonomía, mi hipótesis central es que para Hume el teísmo moral es un mero tipo ideal con el cual algunos teólogos fantasean.
In this article we will try to explain the relationship between morality and religion in Hume’s Dialogues Concerning Natural Religion (1779). In light of this matter I distinguish three kinds of religion: weak theism, popular religion and moral theism. The first sort avoids getting into moral life. The second and the third types expect to regulate human behavior. On the other hand, if we consider the effective existence criterion, the combination changes. Only the two first kinds of religion have empirical reality, while the third type is just a simple speculative paradigm. Besides, the debate over divine nature is crucial for the tripartite classification we propound. In the context of this taxonomy is our hypothesis that according to Hume moral theism is just an ideal model fancied by some theologians.
Fil: Baranzelli, Dante. Universidad de Buenos Aires
Fuente
Philosophia, No. 71
http://bdigital.uncu.edu.ar/4607
Materia
Hume, David
Filósofos ingleses
Filosofía contemporánea
Religión
Moral
Aspectos morales
Comportamiento social
Teísmo mitigado
Religión vulgar
Teísmo moral
Naturaleza divina
Religion
Divine Nature
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4614

id BDUNCU_ff1b2ccd63532a42a74b64f46087ea6e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4614
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de CleantesBaranzelli, DanteHume, DavidFilósofos inglesesFilosofía contemporáneaReligiónMoralAspectos moralesComportamiento socialTeísmo mitigadoReligión vulgarTeísmo moralNaturaleza divinaReligionDivine NatureEn este artículo procuro elucidar el vínculo que David Hume establece entre religión y moral en los Diálogos sobre religión natural (1779). A la luz de esta temática pueden diferenciarse tres especies de religión: el teísmo mitigado, la religión vulgar y el teísmo moral. La primera variedad evita toda injerencia en la vida moral de las personas, en tanto que las dos últimas aspiran a regular el comportamiento. Por otra parte, si tomamos en cuenta el criterio de su existencia efectiva, el agrupamiento cambia: sólo los dos primeros tipos se dan en la realidad empírica, mientras que el tercero es un mero paradigma especulativo. Para esta clasificación tripartita resulta esencial, además, la disquisición acerca de la naturaleza divina. Ahora, en el marco de esta taxonomía, mi hipótesis central es que para Hume el teísmo moral es un mero tipo ideal con el cual algunos teólogos fantasean.In this article we will try to explain the relationship between morality and religion in Hume’s Dialogues Concerning Natural Religion (1779). In light of this matter I distinguish three kinds of religion: weak theism, popular religion and moral theism. The first sort avoids getting into moral life. The second and the third types expect to regulate human behavior. On the other hand, if we consider the effective existence criterion, the combination changes. Only the two first kinds of religion have empirical reality, while the third type is just a simple speculative paradigm. Besides, the debate over divine nature is crucial for the tripartite classification we propound. In the context of this taxonomy is our hypothesis that according to Hume moral theism is just an ideal model fancied by some theologians.Fil: Baranzelli, Dante. Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.2011-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4614Philosophia, No. 71http://bdigital.uncu.edu.ar/4607reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:23Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4614Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:24.057Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
title Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
spellingShingle Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
Baranzelli, Dante
Hume, David
Filósofos ingleses
Filosofía contemporánea
Religión
Moral
Aspectos morales
Comportamiento social
Teísmo mitigado
Religión vulgar
Teísmo moral
Naturaleza divina
Religion
Divine Nature
title_short Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
title_full Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
title_fullStr Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
title_full_unstemmed Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
title_sort Los Diálogos sobre religión natural de Hume : el teísmo moral o la utopía de Cleantes
dc.creator.none.fl_str_mv Baranzelli, Dante
author Baranzelli, Dante
author_facet Baranzelli, Dante
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hume, David
Filósofos ingleses
Filosofía contemporánea
Religión
Moral
Aspectos morales
Comportamiento social
Teísmo mitigado
Religión vulgar
Teísmo moral
Naturaleza divina
Religion
Divine Nature
topic Hume, David
Filósofos ingleses
Filosofía contemporánea
Religión
Moral
Aspectos morales
Comportamiento social
Teísmo mitigado
Religión vulgar
Teísmo moral
Naturaleza divina
Religion
Divine Nature
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo procuro elucidar el vínculo que David Hume establece entre religión y moral en los Diálogos sobre religión natural (1779). A la luz de esta temática pueden diferenciarse tres especies de religión: el teísmo mitigado, la religión vulgar y el teísmo moral. La primera variedad evita toda injerencia en la vida moral de las personas, en tanto que las dos últimas aspiran a regular el comportamiento. Por otra parte, si tomamos en cuenta el criterio de su existencia efectiva, el agrupamiento cambia: sólo los dos primeros tipos se dan en la realidad empírica, mientras que el tercero es un mero paradigma especulativo. Para esta clasificación tripartita resulta esencial, además, la disquisición acerca de la naturaleza divina. Ahora, en el marco de esta taxonomía, mi hipótesis central es que para Hume el teísmo moral es un mero tipo ideal con el cual algunos teólogos fantasean.
In this article we will try to explain the relationship between morality and religion in Hume’s Dialogues Concerning Natural Religion (1779). In light of this matter I distinguish three kinds of religion: weak theism, popular religion and moral theism. The first sort avoids getting into moral life. The second and the third types expect to regulate human behavior. On the other hand, if we consider the effective existence criterion, the combination changes. Only the two first kinds of religion have empirical reality, while the third type is just a simple speculative paradigm. Besides, the debate over divine nature is crucial for the tripartite classification we propound. In the context of this taxonomy is our hypothesis that according to Hume moral theism is just an ideal model fancied by some theologians.
Fil: Baranzelli, Dante. Universidad de Buenos Aires
description En este artículo procuro elucidar el vínculo que David Hume establece entre religión y moral en los Diálogos sobre religión natural (1779). A la luz de esta temática pueden diferenciarse tres especies de religión: el teísmo mitigado, la religión vulgar y el teísmo moral. La primera variedad evita toda injerencia en la vida moral de las personas, en tanto que las dos últimas aspiran a regular el comportamiento. Por otra parte, si tomamos en cuenta el criterio de su existencia efectiva, el agrupamiento cambia: sólo los dos primeros tipos se dan en la realidad empírica, mientras que el tercero es un mero paradigma especulativo. Para esta clasificación tripartita resulta esencial, además, la disquisición acerca de la naturaleza divina. Ahora, en el marco de esta taxonomía, mi hipótesis central es que para Hume el teísmo moral es un mero tipo ideal con el cual algunos teólogos fantasean.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4614
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.
dc.source.none.fl_str_mv Philosophia, No. 71
http://bdigital.uncu.edu.ar/4607
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340534751854592
score 12.623145