Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina

Autores
Salvia, Agustín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvia, Agustín. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El problema del desempleo juvenil es de magnitud relevante en la Argentina – ello a pesar del crecimiento económico y del incremento de los años de escolaridad durante la última década. Pocos jóvenes encuentran trabajo que se puede calificar como decente y la situación de empleo es particularmente precaria para jóvenes de bajo origen social. Resultan un desaliento creciente y un alto riesgo de exclusión social. El relativo éxito en materia de empleo juvenil fue debido a condiciones económicas favorables y no a la concepción adecuada de medidas por el Estado Argentino. Las medidas implementadas en las dos últimas décadas partieron del diagnóstico erróneo, dominante en otros partes del mundo también, de que el desempleo juvenil sería la consecuencia de una baja capacidad de empleabilidad de los jóvenes por su falta de educación adecuada y de experiencia profesional. Ese enfoque sobre el concepto de capital humano se concentra en la oferta de mano de obra, omitiendo que las estructuras económicas limiten la demanda de trabajo. A fin de abordar el desempleo juvenil de manera más eficaz, es necesario generar nuevos empleos por políticas enfocadas de desarrollo económico. Como los organismos existentes parecen insuficientes, se podrían crear nuevos organismos de planificación y de coordinación que deberían implicar más las organizaciones empresariales y sindicales. Organismos nacionales e internacionales deberían reabrir el debate sobre los diagnósticos teóricos del desempleo juvenil y sus implicaciones políticas.
Fuente
Salvia, A. Política Global y Desarrollo. Berlín: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2013
Materia
JUVENTUD
EMPLEO
TRABAJO
POLITICA LABORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14474

id RIUCA_af898b67880de56bf5c3dc93467a1e64
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14474
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la ArgentinaSalvia, AgustínJUVENTUDEMPLEOTRABAJOPOLITICA LABORALFil: Salvia, Agustín. Instituto de Investigaciones Gino Germani; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El problema del desempleo juvenil es de magnitud relevante en la Argentina – ello a pesar del crecimiento económico y del incremento de los años de escolaridad durante la última década. Pocos jóvenes encuentran trabajo que se puede calificar como decente y la situación de empleo es particularmente precaria para jóvenes de bajo origen social. Resultan un desaliento creciente y un alto riesgo de exclusión social. El relativo éxito en materia de empleo juvenil fue debido a condiciones económicas favorables y no a la concepción adecuada de medidas por el Estado Argentino. Las medidas implementadas en las dos últimas décadas partieron del diagnóstico erróneo, dominante en otros partes del mundo también, de que el desempleo juvenil sería la consecuencia de una baja capacidad de empleabilidad de los jóvenes por su falta de educación adecuada y de experiencia profesional. Ese enfoque sobre el concepto de capital humano se concentra en la oferta de mano de obra, omitiendo que las estructuras económicas limiten la demanda de trabajo. A fin de abordar el desempleo juvenil de manera más eficaz, es necesario generar nuevos empleos por políticas enfocadas de desarrollo económico. Como los organismos existentes parecen insuficientes, se podrían crear nuevos organismos de planificación y de coordinación que deberían implicar más las organizaciones empresariales y sindicales. Organismos nacionales e internacionales deberían reabrir el debate sobre los diagnósticos teóricos del desempleo juvenil y sus implicaciones políticas.Friedrich-Ebert-Stiftung2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14474978-3-86498-276-7Salvia, A. Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina [en línea]. En: Salvia, A. Política Global y Desarrollo. Berlín: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14474Salvia, A. Política Global y Desarrollo. Berlín: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14474instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.888Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
title Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
spellingShingle Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
Salvia, Agustín
JUVENTUD
EMPLEO
TRABAJO
POLITICA LABORAL
title_short Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
title_full Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
title_fullStr Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
title_full_unstemmed Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
title_sort Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Agustín
author Salvia, Agustín
author_facet Salvia, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD
EMPLEO
TRABAJO
POLITICA LABORAL
topic JUVENTUD
EMPLEO
TRABAJO
POLITICA LABORAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvia, Agustín. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El problema del desempleo juvenil es de magnitud relevante en la Argentina – ello a pesar del crecimiento económico y del incremento de los años de escolaridad durante la última década. Pocos jóvenes encuentran trabajo que se puede calificar como decente y la situación de empleo es particularmente precaria para jóvenes de bajo origen social. Resultan un desaliento creciente y un alto riesgo de exclusión social. El relativo éxito en materia de empleo juvenil fue debido a condiciones económicas favorables y no a la concepción adecuada de medidas por el Estado Argentino. Las medidas implementadas en las dos últimas décadas partieron del diagnóstico erróneo, dominante en otros partes del mundo también, de que el desempleo juvenil sería la consecuencia de una baja capacidad de empleabilidad de los jóvenes por su falta de educación adecuada y de experiencia profesional. Ese enfoque sobre el concepto de capital humano se concentra en la oferta de mano de obra, omitiendo que las estructuras económicas limiten la demanda de trabajo. A fin de abordar el desempleo juvenil de manera más eficaz, es necesario generar nuevos empleos por políticas enfocadas de desarrollo económico. Como los organismos existentes parecen insuficientes, se podrían crear nuevos organismos de planificación y de coordinación que deberían implicar más las organizaciones empresariales y sindicales. Organismos nacionales e internacionales deberían reabrir el debate sobre los diagnósticos teóricos del desempleo juvenil y sus implicaciones políticas.
description Fil: Salvia, Agustín. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14474
978-3-86498-276-7
Salvia, A. Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina [en línea]. En: Salvia, A. Política Global y Desarrollo. Berlín: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14474
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14474
identifier_str_mv 978-3-86498-276-7
Salvia, A. Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social: el actual escenario de crisis mundial en la Argentina [en línea]. En: Salvia, A. Política Global y Desarrollo. Berlín: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Friedrich-Ebert-Stiftung
publisher.none.fl_str_mv Friedrich-Ebert-Stiftung
dc.source.none.fl_str_mv Salvia, A. Política Global y Desarrollo. Berlín: Friedrich-Ebert-Stiftung, 2013
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363406303232
score 13.070432