Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995

Autores
Leske, Sílvana A.; Cagliolo, Diego M.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leske, Sílvana A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Cagliolo, Diego M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Cagliolo, Diego M. Universidad Austral. Departamento de Derecho Internacional y Relaciones Intemacionaies; Argentina
El Acuerdo de las Naciones Unidas "Sobre la. Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 (de aquí en adelante CONVEMAR), relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorias", comúnmente conocido como "Acuerdo de Pesca de Altura" o "Acuerdo de Pesca de Nueva York", fue el resultado de dos años de negociaciones (julio 1993 - agosto 1995) tendientes a solucionar un vacío legal dejado por la CONVEMAR. Su objetivo fue el de asegurar la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las poblaciones de peces transzonales y de peces altamente migratorias, fuera de las zonas sometidas a jurisdicción nacional, objetivo al que apunta la aplicación efectiva de las disposiciones pertinentes de la CONVEMAR. El "Acuerdo de Pesca de Altura", como lo llamaremos de aquí en adelante, fue firmado en Nueva York en el año 1995 por 59 países y abierto en diciembre de ese año a la firma de los estados para su ratificación. Actualmente cuenta con 26 instrumentos (ratificaciones o accesiones) cuatro menos que los 30 requeridos por su articulado para la entrada en vigor. El Congreso de la República Argentina aprobó el texto del tratado por ley 25.2903 y actualmente se encuentra a la espera de ser ratificado por el Poder Ejecutivo, convirtiéndose en el 27° instrumento depositado y, haciendo de esta manera, aún más probable la entrada en vigor del mencionado Acuerdo en un futuro cercano...
Fuente
Colección Año 7, No,12, 2001
Materia
DERECHO INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
ACUERDO DE PESCA DE ALTURA
PESCA
SOBERANIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10055

id RIUCA_ae9ae2d4f0f173e3fa35867e50c17f0a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10055
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995Leske, Sílvana A.Cagliolo, Diego M.DERECHO INTERNACIONALNACIONES UNIDASACUERDO DE PESCA DE ALTURAPESCASOBERANIAFil: Leske, Sílvana A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Cagliolo, Diego M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Cagliolo, Diego M. Universidad Austral. Departamento de Derecho Internacional y Relaciones Intemacionaies; ArgentinaEl Acuerdo de las Naciones Unidas "Sobre la. Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 (de aquí en adelante CONVEMAR), relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorias", comúnmente conocido como "Acuerdo de Pesca de Altura" o "Acuerdo de Pesca de Nueva York", fue el resultado de dos años de negociaciones (julio 1993 - agosto 1995) tendientes a solucionar un vacío legal dejado por la CONVEMAR. Su objetivo fue el de asegurar la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las poblaciones de peces transzonales y de peces altamente migratorias, fuera de las zonas sometidas a jurisdicción nacional, objetivo al que apunta la aplicación efectiva de las disposiciones pertinentes de la CONVEMAR. El "Acuerdo de Pesca de Altura", como lo llamaremos de aquí en adelante, fue firmado en Nueva York en el año 1995 por 59 países y abierto en diciembre de ese año a la firma de los estados para su ratificación. Actualmente cuenta con 26 instrumentos (ratificaciones o accesiones) cuatro menos que los 30 requeridos por su articulado para la entrada en vigor. El Congreso de la República Argentina aprobó el texto del tratado por ley 25.2903 y actualmente se encuentra a la espera de ser ratificado por el Poder Ejecutivo, convirtiéndose en el 27° instrumento depositado y, haciendo de esta manera, aún más probable la entrada en vigor del mencionado Acuerdo en un futuro cercano...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/100550328-79981850-003X (onlíne)Leske, S. A., Cagliolo, D. M. Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995 [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10055Colección Año 7, No,12, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/10055instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:22.308Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
spellingShingle Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
Leske, Sílvana A.
DERECHO INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
ACUERDO DE PESCA DE ALTURA
PESCA
SOBERANIA
title_short Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_full Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_fullStr Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_full_unstemmed Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_sort Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
dc.creator.none.fl_str_mv Leske, Sílvana A.
Cagliolo, Diego M.
author Leske, Sílvana A.
author_facet Leske, Sílvana A.
Cagliolo, Diego M.
author_role author
author2 Cagliolo, Diego M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
ACUERDO DE PESCA DE ALTURA
PESCA
SOBERANIA
topic DERECHO INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
ACUERDO DE PESCA DE ALTURA
PESCA
SOBERANIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leske, Sílvana A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Cagliolo, Diego M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Cagliolo, Diego M. Universidad Austral. Departamento de Derecho Internacional y Relaciones Intemacionaies; Argentina
El Acuerdo de las Naciones Unidas "Sobre la. Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 (de aquí en adelante CONVEMAR), relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorias", comúnmente conocido como "Acuerdo de Pesca de Altura" o "Acuerdo de Pesca de Nueva York", fue el resultado de dos años de negociaciones (julio 1993 - agosto 1995) tendientes a solucionar un vacío legal dejado por la CONVEMAR. Su objetivo fue el de asegurar la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las poblaciones de peces transzonales y de peces altamente migratorias, fuera de las zonas sometidas a jurisdicción nacional, objetivo al que apunta la aplicación efectiva de las disposiciones pertinentes de la CONVEMAR. El "Acuerdo de Pesca de Altura", como lo llamaremos de aquí en adelante, fue firmado en Nueva York en el año 1995 por 59 países y abierto en diciembre de ese año a la firma de los estados para su ratificación. Actualmente cuenta con 26 instrumentos (ratificaciones o accesiones) cuatro menos que los 30 requeridos por su articulado para la entrada en vigor. El Congreso de la República Argentina aprobó el texto del tratado por ley 25.2903 y actualmente se encuentra a la espera de ser ratificado por el Poder Ejecutivo, convirtiéndose en el 27° instrumento depositado y, haciendo de esta manera, aún más probable la entrada en vigor del mencionado Acuerdo en un futuro cercano...
description Fil: Leske, Sílvana A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10055
0328-7998
1850-003X (onlíne)
Leske, S. A., Cagliolo, D. M. Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995 [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10055
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10055
identifier_str_mv 0328-7998
1850-003X (onlíne)
Leske, S. A., Cagliolo, D. M. Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995 [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección Año 7, No,12, 2001
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351461974016
score 13.070432