Modelo del posicionamiento

Autores
Garde, Hugo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garde, Hugo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Introducción: Este ensayo tiene por propósito analizar la escuela del Posicionamiento de Michael Porter. De acuerdo a Mintzberg existen en la Teoría de la Administración de Empresas tres escuelas de corte netamente racionalista: la escuela del diseño, de la Planificación y la de Michael Porter . La primera, se focaliza en concebir a la estrategia como un proceso de concepción siendo los autores más sobresalientes Selznick y el profesor Chandler. La segunda sostiene que la estrategia es un proceso formal, siendo Igor Ansoff su máximo exponente y finalmente, la escuela de Michael Porter que entiende que la esencia de la estrategia es un proceso analítico
Fuente
Enfoques: contabilidad y administración, 10
Materia
POSICIONAMIENTO
EMPRESAS
Porter, Michael E., 1947-
MODELOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2315

id RIUCA_adc2f412feccccf225e12a176a7b258d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2315
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Modelo del posicionamientoGarde, HugoPOSICIONAMIENTOEMPRESASPorter, Michael E., 1947-MODELOSFil: Garde, Hugo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaIntroducción: Este ensayo tiene por propósito analizar la escuela del Posicionamiento de Michael Porter. De acuerdo a Mintzberg existen en la Teoría de la Administración de Empresas tres escuelas de corte netamente racionalista: la escuela del diseño, de la Planificación y la de Michael Porter . La primera, se focaliza en concebir a la estrategia como un proceso de concepción siendo los autores más sobresalientes Selznick y el profesor Chandler. La segunda sostiene que la estrategia es un proceso formal, siendo Igor Ansoff su máximo exponente y finalmente, la escuela de Michael Porter que entiende que la esencia de la estrategia es un proceso analíticoLa Ley2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315Garde, H. (2005). Modelo del posicionamiento [en línea], Enfoques: contabilidad y administración, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315Enfoques: contabilidad y administración, 10reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:28Zoai:ucacris:123456789/2315instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:29.06Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo del posicionamiento
title Modelo del posicionamiento
spellingShingle Modelo del posicionamiento
Garde, Hugo
POSICIONAMIENTO
EMPRESAS
Porter, Michael E., 1947-
MODELOS
title_short Modelo del posicionamiento
title_full Modelo del posicionamiento
title_fullStr Modelo del posicionamiento
title_full_unstemmed Modelo del posicionamiento
title_sort Modelo del posicionamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Garde, Hugo
author Garde, Hugo
author_facet Garde, Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POSICIONAMIENTO
EMPRESAS
Porter, Michael E., 1947-
MODELOS
topic POSICIONAMIENTO
EMPRESAS
Porter, Michael E., 1947-
MODELOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garde, Hugo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Introducción: Este ensayo tiene por propósito analizar la escuela del Posicionamiento de Michael Porter. De acuerdo a Mintzberg existen en la Teoría de la Administración de Empresas tres escuelas de corte netamente racionalista: la escuela del diseño, de la Planificación y la de Michael Porter . La primera, se focaliza en concebir a la estrategia como un proceso de concepción siendo los autores más sobresalientes Selznick y el profesor Chandler. La segunda sostiene que la estrategia es un proceso formal, siendo Igor Ansoff su máximo exponente y finalmente, la escuela de Michael Porter que entiende que la esencia de la estrategia es un proceso analítico
description Fil: Garde, Hugo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315
Garde, H. (2005). Modelo del posicionamiento [en línea], Enfoques: contabilidad y administración, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315
identifier_str_mv Garde, H. (2005). Modelo del posicionamiento [en línea], Enfoques: contabilidad y administración, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2315
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Enfoques: contabilidad y administración, 10
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638332238430208
score 12.993085