Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros
- Autores
- Rossi, Carmelina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olocco Diz, María Julieta
- Descripción
- Fil: Rossi, Carmelina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
En el presente ensayo se realizó una prueba experimental para evaluar si la dieta de pollos de engorde con el uso de un probiótico comercial multicepa muestra diferencias significativas respecto a un grupo testigo con antibióticos en los parámetros: largo de vellosidades, profundidad de criptas, relación vellosidad-cripta, consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, e incidencia de lesiones en la superficie plantar de las garras. La prueba comenzó noviembre del año 2023 y se estableció como objetivo final un peso aproximado de 2,8 kg por animal, que fue alcanzado a los 40 días de vida. La misma fue llevada a cabo en un galpón experimental ubicado en la localidad de Torres, Provincia de Buenos Aires, el cual fue subdividido en 18 recintos de 100 aves cada uno. Los mismos se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos de tratamiento: 900 pollos correspondientes al grupo control con antibiótico y 900 pollos a un grupo que recibió una dieta con el probiótico comercial. Para el pesaje semanal de animales y alimento sobrante, se seleccionaron de manera aleatoria y representativa, dos grupos por tratamiento: uno del este y otro del oeste del galpón. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
- Materia
-
NUTRICION ANIMAL
POLLOS PARRILLEROS
POLLO DE ENGORDE
AUMENTO DE PESO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19538
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ad4531cb510ab019a0f7c55221a647d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19538 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrillerosRossi, CarmelinaNUTRICION ANIMALPOLLOS PARRILLEROSPOLLO DE ENGORDEAUMENTO DE PESOFil: Rossi, Carmelina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEn el presente ensayo se realizó una prueba experimental para evaluar si la dieta de pollos de engorde con el uso de un probiótico comercial multicepa muestra diferencias significativas respecto a un grupo testigo con antibióticos en los parámetros: largo de vellosidades, profundidad de criptas, relación vellosidad-cripta, consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, e incidencia de lesiones en la superficie plantar de las garras. La prueba comenzó noviembre del año 2023 y se estableció como objetivo final un peso aproximado de 2,8 kg por animal, que fue alcanzado a los 40 días de vida. La misma fue llevada a cabo en un galpón experimental ubicado en la localidad de Torres, Provincia de Buenos Aires, el cual fue subdividido en 18 recintos de 100 aves cada uno. Los mismos se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos de tratamiento: 900 pollos correspondientes al grupo control con antibiótico y 900 pollos a un grupo que recibió una dieta con el probiótico comercial. Para el pesaje semanal de animales y alimento sobrante, se seleccionaron de manera aleatoria y representativa, dos grupos por tratamiento: uno del este y otro del oeste del galpón.Pontificia Universidad Católica ArgentinaOlocco Diz, María Julieta2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19538Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19538instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.291Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros |
title |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros |
spellingShingle |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros Rossi, Carmelina NUTRICION ANIMAL POLLOS PARRILLEROS POLLO DE ENGORDE AUMENTO DE PESO |
title_short |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros |
title_full |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros |
title_fullStr |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros |
title_full_unstemmed |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros |
title_sort |
Impacto de la adición de un probiótico comercial multicepa en la dieta de pollos parrilleros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Carmelina |
author |
Rossi, Carmelina |
author_facet |
Rossi, Carmelina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olocco Diz, María Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NUTRICION ANIMAL POLLOS PARRILLEROS POLLO DE ENGORDE AUMENTO DE PESO |
topic |
NUTRICION ANIMAL POLLOS PARRILLEROS POLLO DE ENGORDE AUMENTO DE PESO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rossi, Carmelina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina En el presente ensayo se realizó una prueba experimental para evaluar si la dieta de pollos de engorde con el uso de un probiótico comercial multicepa muestra diferencias significativas respecto a un grupo testigo con antibióticos en los parámetros: largo de vellosidades, profundidad de criptas, relación vellosidad-cripta, consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, e incidencia de lesiones en la superficie plantar de las garras. La prueba comenzó noviembre del año 2023 y se estableció como objetivo final un peso aproximado de 2,8 kg por animal, que fue alcanzado a los 40 días de vida. La misma fue llevada a cabo en un galpón experimental ubicado en la localidad de Torres, Provincia de Buenos Aires, el cual fue subdividido en 18 recintos de 100 aves cada uno. Los mismos se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos de tratamiento: 900 pollos correspondientes al grupo control con antibiótico y 900 pollos a un grupo que recibió una dieta con el probiótico comercial. Para el pesaje semanal de animales y alimento sobrante, se seleccionaron de manera aleatoria y representativa, dos grupos por tratamiento: uno del este y otro del oeste del galpón. |
description |
Fil: Rossi, Carmelina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19538 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376660303872 |
score |
13.13397 |