Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)

Autores
Lida, Miranda
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lida, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Lida, Miranda. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin
Entre 1927 y 1946, el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires atravesó su época de esplendor, bajo la dirección del español Amado Alonso. En menos de veinte años, Alonso le confirió a su instituto no sólo una fuerte presencia en la cultura argentina, sino además un importante prestigio internacional. El Instituto se había hecho de un lugar reconocido en la cultura argentina; había sabido captar la atención de un nutrido grupo de discípulos; había comenzado a publicar sus propias colecciones de libros; se había puesto en contacto con la vasta gama que ofrecía la industria cultural argentina del período. Este fuerte arraigo en la Argentina le permitió alcanzar un alto puesto en la cultura hispanoamericana de su tiempo. Pero con la llegada del peronismo al poder el Instituto se vio sometido a fuertes presiones que llevaron a su virtual desmantelamiento.
From 1927 through 1946, the Institute of Philology of Buenos Aires University has experienced its golden ages, with Amado Alonso as his director. In less than twenty years, Alonso made possible that the Institute obtained international and domestic prestige. The Institute gained recognition in argentine culture; attired numerous disciples; published its own book collections and got in touch with the most important publishers and collaborated several times with them. Nevertheless, peronism made a lot of pressure on the Institute and as a result it became virtually dismantled.
Fuente
Temas de historia argentina y americana. 2010, 16
Materia
Alonso, Amado
PERONISMO
INSTITUTO DE FILOLOGIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7130

id RIUCA_acc992d91dd6a71b22da30e1b257a9c8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7130
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)Lida, MirandaAlonso, AmadoPERONISMOINSTITUTO DE FILOLOGIAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFil: Lida, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Lida, Miranda. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaFil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinEntre 1927 y 1946, el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires atravesó su época de esplendor, bajo la dirección del español Amado Alonso. En menos de veinte años, Alonso le confirió a su instituto no sólo una fuerte presencia en la cultura argentina, sino además un importante prestigio internacional. El Instituto se había hecho de un lugar reconocido en la cultura argentina; había sabido captar la atención de un nutrido grupo de discípulos; había comenzado a publicar sus propias colecciones de libros; se había puesto en contacto con la vasta gama que ofrecía la industria cultural argentina del período. Este fuerte arraigo en la Argentina le permitió alcanzar un alto puesto en la cultura hispanoamericana de su tiempo. Pero con la llegada del peronismo al poder el Instituto se vio sometido a fuertes presiones que llevaron a su virtual desmantelamiento.From 1927 through 1946, the Institute of Philology of Buenos Aires University has experienced its golden ages, with Amado Alonso as his director. In less than twenty years, Alonso made possible that the Institute obtained international and domestic prestige. The Institute gained recognition in argentine culture; attired numerous disciples; published its own book collections and got in touch with the most important publishers and collaborated several times with them. Nevertheless, peronism made a lot of pressure on the Institute and as a result it became virtually dismantled.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/71301666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Miranda, L. Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2010, 16 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7130Temas de historia argentina y americana. 2010, 16reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:27Zoai:ucacris:123456789/7130instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:27.252Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
title Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
spellingShingle Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
Lida, Miranda
Alonso, Amado
PERONISMO
INSTITUTO DE FILOLOGIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
title_short Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
title_full Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
title_fullStr Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
title_full_unstemmed Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
title_sort Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
dc.creator.none.fl_str_mv Lida, Miranda
author Lida, Miranda
author_facet Lida, Miranda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alonso, Amado
PERONISMO
INSTITUTO DE FILOLOGIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
topic Alonso, Amado
PERONISMO
INSTITUTO DE FILOLOGIA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lida, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Lida, Miranda. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin
Entre 1927 y 1946, el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires atravesó su época de esplendor, bajo la dirección del español Amado Alonso. En menos de veinte años, Alonso le confirió a su instituto no sólo una fuerte presencia en la cultura argentina, sino además un importante prestigio internacional. El Instituto se había hecho de un lugar reconocido en la cultura argentina; había sabido captar la atención de un nutrido grupo de discípulos; había comenzado a publicar sus propias colecciones de libros; se había puesto en contacto con la vasta gama que ofrecía la industria cultural argentina del período. Este fuerte arraigo en la Argentina le permitió alcanzar un alto puesto en la cultura hispanoamericana de su tiempo. Pero con la llegada del peronismo al poder el Instituto se vio sometido a fuertes presiones que llevaron a su virtual desmantelamiento.
From 1927 through 1946, the Institute of Philology of Buenos Aires University has experienced its golden ages, with Amado Alonso as his director. In less than twenty years, Alonso made possible that the Institute obtained international and domestic prestige. The Institute gained recognition in argentine culture; attired numerous disciples; published its own book collections and got in touch with the most important publishers and collaborated several times with them. Nevertheless, peronism made a lot of pressure on the Institute and as a result it became virtually dismantled.
description Fil: Lida, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7130
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Miranda, L. Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2010, 16 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7130
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7130
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Miranda, L. Entre los despojos del peronismo. Esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2010, 16 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de historia argentina y americana. 2010, 16
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638343293566976
score 12.891075