Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria

Autores
Musci, María Cecilia; Picca, Romina; Barreyro, Juan Pablo; Brenlla, María Elena; Gottheil, Bárbara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Musci, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Picca, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Gottheil, Bárbara. Indago. Equipo de investigación psicopedagógica; Argentina
Resumen: La comprensión lectora (CL) es un proceso cognitivo complejo que implica un conjunto de operaciones mentales que posibilitan la construcción de una representación integrada del texto. Se presentan resultados de un estudio en curso que apunta a evaluar la mejora en CL de niños de escolaridad primaria a partir de la implementación de un programa de intervención específico: Para Leerte Mejor (PLM) (Gottheil et al., 2017), que interviene sobre el conocimiento acerca del vocabulario, la autorregulación de la comprensión, el conocimiento de la estructura del texto y la generación de inferencias. Se trabajó con una muestra compuesta por 60 niños de 3° grado de escuelas de la zona del Alto Valle, de la Región Patagónica. Se optó por un diseño de tipo experimental, con grupo control en espera y otro de intervención, en modalidad longitudinal (pretest y postest). La intervención consistió en 20 sesiones de trabajo, con una frecuencia de dos veces por semana. Las evaluaciones pretest y postest se realizaron mediante pruebas que permiten identificar el desempeño en procesos cognitivos y metacognitivos vinculados con la CL, adaptadas para nuestro contexto. Los resultados permiten inferir que la intervención mediante el programa implicó una mejora significativa en la CL en general y en las habilidades centrales comprendidas en la misma, en comparación con los cambios que se producen mediante la enseñanza convencional. Se evidencia la importancia de la enseñanza explícita de estrategias y del trabajo sistemático sobre estas.
Abstract: Reading Comprehension (RC) is a complex cognitive process that involves a set of mental operations that makes possible the construction of an integrated representation of the text. The results of an ongoing study are presented. It´s aims are to evaluate the improvement in RC of children in primary school after the implementation of a specific RC intervention programme: Para Leerte Mejor (PLM) (Gottheil et al., 2017), which intervenes on Knowledge about Vocabulary, Comprehension Monitoring, Knowledge of the Structure of the Text and Inference Generation. The research was made with 60 3er grade children from schools in the Alto Valle area, in the Patagonian Region. We opted for an experimental design with a waiting control group and an intervention design, in longitudinal mode (pretest and posttest). The intervention consisted of 20 working sessions, with a twice a week frequency. The pretest and posttest evaluations were carried out using tests that allow us to identify performance in cognitive and metacognitive processes linked to RC, which are adapted to our context. The results allow us to conclude that the intervention through the programme implied a significant improvement in RC in general and in the core skills included in it, compared to the changes that occur through conventional teaching. The importance of the explicit teaching of strategies and the systematic work on them is evident.
Fuente
raslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura. Vol.9, No.17, 2022
Materia
ESCUELA PRIMARIA
COMPRENSION LECTORA
NIÑOS
LECTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17093

id RIUCA_ac30d6f154f9a83b7694679b8a92b311
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17093
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primariaReading comprehension: an intervention aimed to enhance its development in primary school childrenMusci, María CeciliaPicca, RominaBarreyro, Juan PabloBrenlla, María ElenaGottheil, BárbaraESCUELA PRIMARIACOMPRENSION LECTORANIÑOSLECTURAFil: Musci, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Picca, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Gottheil, Bárbara. Indago. Equipo de investigación psicopedagógica; ArgentinaResumen: La comprensión lectora (CL) es un proceso cognitivo complejo que implica un conjunto de operaciones mentales que posibilitan la construcción de una representación integrada del texto. Se presentan resultados de un estudio en curso que apunta a evaluar la mejora en CL de niños de escolaridad primaria a partir de la implementación de un programa de intervención específico: Para Leerte Mejor (PLM) (Gottheil et al., 2017), que interviene sobre el conocimiento acerca del vocabulario, la autorregulación de la comprensión, el conocimiento de la estructura del texto y la generación de inferencias. Se trabajó con una muestra compuesta por 60 niños de 3° grado de escuelas de la zona del Alto Valle, de la Región Patagónica. Se optó por un diseño de tipo experimental, con grupo control en espera y otro de intervención, en modalidad longitudinal (pretest y postest). La intervención consistió en 20 sesiones de trabajo, con una frecuencia de dos veces por semana. Las evaluaciones pretest y postest se realizaron mediante pruebas que permiten identificar el desempeño en procesos cognitivos y metacognitivos vinculados con la CL, adaptadas para nuestro contexto. Los resultados permiten inferir que la intervención mediante el programa implicó una mejora significativa en la CL en general y en las habilidades centrales comprendidas en la misma, en comparación con los cambios que se producen mediante la enseñanza convencional. Se evidencia la importancia de la enseñanza explícita de estrategias y del trabajo sistemático sobre estas.Abstract: Reading Comprehension (RC) is a complex cognitive process that involves a set of mental operations that makes possible the construction of an integrated representation of the text. The results of an ongoing study are presented. It´s aims are to evaluate the improvement in RC of children in primary school after the implementation of a specific RC intervention programme: Para Leerte Mejor (PLM) (Gottheil et al., 2017), which intervenes on Knowledge about Vocabulary, Comprehension Monitoring, Knowledge of the Structure of the Text and Inference Generation. The research was made with 60 3er grade children from schools in the Alto Valle area, in the Patagonian Region. We opted for an experimental design with a waiting control group and an intervention design, in longitudinal mode (pretest and posttest). The intervention consisted of 20 working sessions, with a twice a week frequency. The pretest and posttest evaluations were carried out using tests that allow us to identify performance in cognitive and metacognitive processes linked to RC, which are adapted to our context. The results allow us to conclude that the intervention through the programme implied a significant improvement in RC in general and in the core skills included in it, compared to the changes that occur through conventional teaching. The importance of the explicit teaching of strategies and the systematic work on them is evident.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170932362- 6194Musci, M. C. Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria [en línea]. Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura. 2022, 9 (17). doi: 10.48162/rev.5.064. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17093raslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura. Vol.9, No.17, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:30Zoai:ucacris:123456789/17093instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.325Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
Reading comprehension: an intervention aimed to enhance its development in primary school children
title Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
spellingShingle Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
Musci, María Cecilia
ESCUELA PRIMARIA
COMPRENSION LECTORA
NIÑOS
LECTURA
title_short Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
title_full Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
title_fullStr Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
title_full_unstemmed Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
title_sort Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Musci, María Cecilia
Picca, Romina
Barreyro, Juan Pablo
Brenlla, María Elena
Gottheil, Bárbara
author Musci, María Cecilia
author_facet Musci, María Cecilia
Picca, Romina
Barreyro, Juan Pablo
Brenlla, María Elena
Gottheil, Bárbara
author_role author
author2 Picca, Romina
Barreyro, Juan Pablo
Brenlla, María Elena
Gottheil, Bárbara
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA PRIMARIA
COMPRENSION LECTORA
NIÑOS
LECTURA
topic ESCUELA PRIMARIA
COMPRENSION LECTORA
NIÑOS
LECTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Musci, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Picca, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Gottheil, Bárbara. Indago. Equipo de investigación psicopedagógica; Argentina
Resumen: La comprensión lectora (CL) es un proceso cognitivo complejo que implica un conjunto de operaciones mentales que posibilitan la construcción de una representación integrada del texto. Se presentan resultados de un estudio en curso que apunta a evaluar la mejora en CL de niños de escolaridad primaria a partir de la implementación de un programa de intervención específico: Para Leerte Mejor (PLM) (Gottheil et al., 2017), que interviene sobre el conocimiento acerca del vocabulario, la autorregulación de la comprensión, el conocimiento de la estructura del texto y la generación de inferencias. Se trabajó con una muestra compuesta por 60 niños de 3° grado de escuelas de la zona del Alto Valle, de la Región Patagónica. Se optó por un diseño de tipo experimental, con grupo control en espera y otro de intervención, en modalidad longitudinal (pretest y postest). La intervención consistió en 20 sesiones de trabajo, con una frecuencia de dos veces por semana. Las evaluaciones pretest y postest se realizaron mediante pruebas que permiten identificar el desempeño en procesos cognitivos y metacognitivos vinculados con la CL, adaptadas para nuestro contexto. Los resultados permiten inferir que la intervención mediante el programa implicó una mejora significativa en la CL en general y en las habilidades centrales comprendidas en la misma, en comparación con los cambios que se producen mediante la enseñanza convencional. Se evidencia la importancia de la enseñanza explícita de estrategias y del trabajo sistemático sobre estas.
Abstract: Reading Comprehension (RC) is a complex cognitive process that involves a set of mental operations that makes possible the construction of an integrated representation of the text. The results of an ongoing study are presented. It´s aims are to evaluate the improvement in RC of children in primary school after the implementation of a specific RC intervention programme: Para Leerte Mejor (PLM) (Gottheil et al., 2017), which intervenes on Knowledge about Vocabulary, Comprehension Monitoring, Knowledge of the Structure of the Text and Inference Generation. The research was made with 60 3er grade children from schools in the Alto Valle area, in the Patagonian Region. We opted for an experimental design with a waiting control group and an intervention design, in longitudinal mode (pretest and posttest). The intervention consisted of 20 working sessions, with a twice a week frequency. The pretest and posttest evaluations were carried out using tests that allow us to identify performance in cognitive and metacognitive processes linked to RC, which are adapted to our context. The results allow us to conclude that the intervention through the programme implied a significant improvement in RC in general and in the core skills included in it, compared to the changes that occur through conventional teaching. The importance of the explicit teaching of strategies and the systematic work on them is evident.
description Fil: Musci, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17093
2362- 6194
Musci, M. C. Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria [en línea]. Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura. 2022, 9 (17). doi: 10.48162/rev.5.064. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17093
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17093
identifier_str_mv 2362- 6194
Musci, M. C. Comprensión lectora: intervención para su desarrollo en estudiantes de primer ciclo de la escolaridad primaria [en línea]. Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura. 2022, 9 (17). doi: 10.48162/rev.5.064. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv raslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura. Vol.9, No.17, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370518794240
score 13.13397