La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Qué es participación Notables estudios en, este último tiempo, sobre todo los de C. Fabro, han puesto en evidencia toda la trascendencia que él estudio de la participación posee no solo para urna más honda comprensión de la doctrina de Santo Tomás, sino también para una más profunda visión de la Metafísica, sobre todo para penetrar mejor el tema del Acto puro de Ser de Dios, como fundamento de todo otro ser en su esencia y en, su acto de ser o erigir. Participar significa tener parte o recibir algo de otro ser. Implica siempre tres términos: el Ser imparticipado, de quien procede el ser o perfección; el ser participado que recibe o tiene parte de efe ser o perfección; y finalmente el ser o perfección misma, que procede del Ser imparticipado y es» recibido en el ser participado. Si de la participación del ser se trata, el Ser imparticipado 0one que ser o existir por sí mismo, ser el misrrno Ser o Acto puro de Ser a Existir, que por su noción, es infinito, único y necesario. En cambio, el ser participado no es el ser, sino qué lo recibe de él en su propia medida y, por eso, es finito y, por ser tal, puede multiplicarse y diversificarse; y es también contingente, pues no tiene de sí el ser, sino que lo recibe gratuitamente pudiéndolo: no recibir. El ser participado es siempre compuesto de un sujeto que recibe —la esencia— y de un acto de ser recibido. De aquí que la participación nunca se realiza en el Acto puro de Ser —qué es esencialmente-imparticipado— sino en el de tal ser, en el de una esencia o capacidad de ser, y en el acto d ser que la actualiza o hace ser.
Fuente
Sapientia. 1982, 37 (143)
Materia
SER
HOMBRE
DIOS
TOMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14347

id RIUCA_a91f8c738db23235afa6e6cbaae4a1fb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14347
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participaciónDerisi, Octavio NicolásSERHOMBREDIOSTOMISMOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Qué es participación Notables estudios en, este último tiempo, sobre todo los de C. Fabro, han puesto en evidencia toda la trascendencia que él estudio de la participación posee no solo para urna más honda comprensión de la doctrina de Santo Tomás, sino también para una más profunda visión de la Metafísica, sobre todo para penetrar mejor el tema del Acto puro de Ser de Dios, como fundamento de todo otro ser en su esencia y en, su acto de ser o erigir. Participar significa tener parte o recibir algo de otro ser. Implica siempre tres términos: el Ser imparticipado, de quien procede el ser o perfección; el ser participado que recibe o tiene parte de efe ser o perfección; y finalmente el ser o perfección misma, que procede del Ser imparticipado y es» recibido en el ser participado. Si de la participación del ser se trata, el Ser imparticipado 0one que ser o existir por sí mismo, ser el misrrno Ser o Acto puro de Ser a Existir, que por su noción, es infinito, único y necesario. En cambio, el ser participado no es el ser, sino qué lo recibe de él en su propia medida y, por eso, es finito y, por ser tal, puede multiplicarse y diversificarse; y es también contingente, pues no tiene de sí el ser, sino que lo recibe gratuitamente pudiéndolo: no recibir. El ser participado es siempre compuesto de un sujeto que recibe —la esencia— y de un acto de ser recibido. De aquí que la participación nunca se realiza en el Acto puro de Ser —qué es esencialmente-imparticipado— sino en el de tal ser, en el de una esencia o capacidad de ser, y en el acto d ser que la actualiza o hace ser.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143470036-4703Derisi, O. N. La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (143). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14347Sapientia. 1982, 37 (143)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14347instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.967Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
title La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
spellingShingle La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
Derisi, Octavio Nicolás
SER
HOMBRE
DIOS
TOMISMO
title_short La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
title_full La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
title_fullStr La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
title_full_unstemmed La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
title_sort La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SER
HOMBRE
DIOS
TOMISMO
topic SER
HOMBRE
DIOS
TOMISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Qué es participación Notables estudios en, este último tiempo, sobre todo los de C. Fabro, han puesto en evidencia toda la trascendencia que él estudio de la participación posee no solo para urna más honda comprensión de la doctrina de Santo Tomás, sino también para una más profunda visión de la Metafísica, sobre todo para penetrar mejor el tema del Acto puro de Ser de Dios, como fundamento de todo otro ser en su esencia y en, su acto de ser o erigir. Participar significa tener parte o recibir algo de otro ser. Implica siempre tres términos: el Ser imparticipado, de quien procede el ser o perfección; el ser participado que recibe o tiene parte de efe ser o perfección; y finalmente el ser o perfección misma, que procede del Ser imparticipado y es» recibido en el ser participado. Si de la participación del ser se trata, el Ser imparticipado 0one que ser o existir por sí mismo, ser el misrrno Ser o Acto puro de Ser a Existir, que por su noción, es infinito, único y necesario. En cambio, el ser participado no es el ser, sino qué lo recibe de él en su propia medida y, por eso, es finito y, por ser tal, puede multiplicarse y diversificarse; y es también contingente, pues no tiene de sí el ser, sino que lo recibe gratuitamente pudiéndolo: no recibir. El ser participado es siempre compuesto de un sujeto que recibe —la esencia— y de un acto de ser recibido. De aquí que la participación nunca se realiza en el Acto puro de Ser —qué es esencialmente-imparticipado— sino en el de tal ser, en el de una esencia o capacidad de ser, y en el acto d ser que la actualiza o hace ser.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14347
0036-4703
Derisi, O. N. La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (143). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14347
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14347
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. La participación del ser : I hacia la verdadera noción de la participación [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (143). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1982, 37 (143)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362904035328
score 13.13397