Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento
- Autores
- Pardo Campos, María Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Musso, Mariel
Chiesa, Ana - Descripción
- Fil: Pardo Campos, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Musso, Mariel F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Chiesa, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: El hipotiroidismo congénito primario (HC) es el resultante de la deficiencia de hormona tiroidea presente desde el nacimiento por defectos en la formación o función de la tiroides. En la mayoría de las investigaciones realizadas hasta el momento sobre el HC se registra la importancia de la pesquisa neonatal temprana junto al inicio de un adecuado tratamiento para prevenir el retraso mental inherente a la patología no tratada. Sin embargo, los autores coinciden en que la detección y tratamientos precoces no eliminan los déficits cognitivos leves asociados al impacto de la patología per se. Algunas investigaciones llevadas a cabo en diversos países plantean la presencia de déficits cognitivos leves en los niños con hipotiroidismo congénito detectados temprana y adecuadamente. Si bien en nuestro país existe experiencia en la detección y tratamiento precoz del hipotiroidismo congénito, no existen aún estudios que analicen los déficits cognitivos leves presentes en esta patología, tal como fueron analizados en otros países. - Fuente
- Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015
- Materia
-
HIPOTIROIDISMO CONGENITO
AFRONTAMIENTO
ESTILOS PARENTALES
FUNCION COGNITIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a6bc372a4d6ebfacee02bf697c4b20c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13384 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamientoPardo Campos, María LauraHIPOTIROIDISMO CONGENITOAFRONTAMIENTOESTILOS PARENTALESFUNCION COGNITIVAFil: Pardo Campos, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Musso, Mariel F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Chiesa, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: El hipotiroidismo congénito primario (HC) es el resultante de la deficiencia de hormona tiroidea presente desde el nacimiento por defectos en la formación o función de la tiroides. En la mayoría de las investigaciones realizadas hasta el momento sobre el HC se registra la importancia de la pesquisa neonatal temprana junto al inicio de un adecuado tratamiento para prevenir el retraso mental inherente a la patología no tratada. Sin embargo, los autores coinciden en que la detección y tratamientos precoces no eliminan los déficits cognitivos leves asociados al impacto de la patología per se. Algunas investigaciones llevadas a cabo en diversos países plantean la presencia de déficits cognitivos leves en los niños con hipotiroidismo congénito detectados temprana y adecuadamente. Si bien en nuestro país existe experiencia en la detección y tratamiento precoz del hipotiroidismo congénito, no existen aún estudios que analicen los déficits cognitivos leves presentes en esta patología, tal como fueron analizados en otros países.Musso, MarielChiesa, Ana2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13384Pardo Campos, María Laura. Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13384Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13384instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:25.162Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento |
title |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento |
spellingShingle |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento Pardo Campos, María Laura HIPOTIROIDISMO CONGENITO AFRONTAMIENTO ESTILOS PARENTALES FUNCION COGNITIVA |
title_short |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento |
title_full |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento |
title_fullStr |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento |
title_full_unstemmed |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento |
title_sort |
Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardo Campos, María Laura |
author |
Pardo Campos, María Laura |
author_facet |
Pardo Campos, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Musso, Mariel Chiesa, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIPOTIROIDISMO CONGENITO AFRONTAMIENTO ESTILOS PARENTALES FUNCION COGNITIVA |
topic |
HIPOTIROIDISMO CONGENITO AFRONTAMIENTO ESTILOS PARENTALES FUNCION COGNITIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pardo Campos, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Musso, Mariel F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Chiesa, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: El hipotiroidismo congénito primario (HC) es el resultante de la deficiencia de hormona tiroidea presente desde el nacimiento por defectos en la formación o función de la tiroides. En la mayoría de las investigaciones realizadas hasta el momento sobre el HC se registra la importancia de la pesquisa neonatal temprana junto al inicio de un adecuado tratamiento para prevenir el retraso mental inherente a la patología no tratada. Sin embargo, los autores coinciden en que la detección y tratamientos precoces no eliminan los déficits cognitivos leves asociados al impacto de la patología per se. Algunas investigaciones llevadas a cabo en diversos países plantean la presencia de déficits cognitivos leves en los niños con hipotiroidismo congénito detectados temprana y adecuadamente. Si bien en nuestro país existe experiencia en la detección y tratamiento precoz del hipotiroidismo congénito, no existen aún estudios que analicen los déficits cognitivos leves presentes en esta patología, tal como fueron analizados en otros países. |
description |
Fil: Pardo Campos, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13384 Pardo Campos, María Laura. Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13384 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13384 |
identifier_str_mv |
Pardo Campos, María Laura. Aspectos cognitivos, estilos parentales y estrategias de afrontamiento : un estudio en pacientes con Hipotiroidismo Congénito detectados en forma temprana y bajo tratamiento [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360245895168 |
score |
13.13397 |