Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana
- Autores
- Pardo Campos, María L.; Musso, Mariel Fernanda; Keselman, Ana; Gruñeiro, Laura; Bergadá, Ignacio; Chiesa, Ana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pardo Campos, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Pardo Campos, María L. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina
Fil: Musso, Mariel Fernanda. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental “Dr. Horacio J. A. Rimoldi” ; Argentina
Fil: Musso, Mariel Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Musso, Mariel Fernanda. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Keselman, Ana. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina
Fil: Keselman, Ana. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina
Fil: Gruñeiro, Laura. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina
Fil: Gruñeiro, Laura. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina
Fil: Bergadá, Ignacio. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina
Fil: Bergadá, Ignacio. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina
Fil: Chiesa, Ana. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina
Fil: Chiesa, Ana. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina
Resumen: Introducción. Los niños con hipotiroidismo congénito (HC) detectados por pesquisa neonatal y tratados adecuadamente presentarían defectos cognitivos leves. Objetivos. Evaluar el coeficiente intelectual de niños con HC e identificar la presencia de déficits cognitivos específicos. Población y métodos. Se seleccionó un grupo de 60 niños con HC, de entre 9 y 10 años, detectados por pesquisa neonatal y tratados adecuadamente desde el primer mes de vida, y se comparó con un grupo control de 60 niños sin HC de la misma edad. Fueron criterios de inclusión la ausencia de patología intercurrente, concurrencia a jornada escolar simple y padres con nivel escolar mínimo de secundaria completa. En entrevistas individuales, se administraron la escala de inteligencia Wechsler para niños, tercera edición, figura compleja de Rey, test Woodcock- Muñoz revisado, Conners Continuous Performance Test II, test Illinois de aptitudes psicolingüísticas, test de fluidez verbal, test de cubos de Knox, Trail Making Test, test de caras y test de los 5 dígitos. Se realizó el análisis estadístico con pruebas t de Student (muestras independientes) ajustado por Bonferroni (p < 0,002). Resultados. Aun dentro del rango normal promedio, hubo diferencias significativas entre grupos en el coeficiente intelectual total y de ejecución (tamaño del efecto pequeño y moderado, respectivamente). Los niños hipotiroideos presentaron, en el área de ejecución, significativamente menor desempeño en velocidad de procesamiento, tiempos de reacción, atención, flexibilidad cognitiva, visoconstrucción y memoria a largo plazo. No hubo diferencia significativa entre grupos en el área verbal. Conclusiones. Los niños hipotiroideos congénitos, sin discapacidad mental, presentaron defectos cognitivos leves, que deben ser tenidos en cuenta para su atención integral. Palabras clave: hipotiroidismo congénito, funciones cognitivas, pesquisa, deterioro cognitivo leve. - Fuente
- Archivos Argentinos de Pediatría. 2017, 115 (1)
- Materia
-
HIPOTIROIDISMO CONGENITO
FUNCION COGNITIVA
DETERIORO COGNITIVO LEVE
DISCAPACIDAD MENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13399
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_000053498a5e8f543d1fdf18572ca4ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13399 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma tempranaCognitive profiles of patients with early detected and treated congenital hypothyroidismPardo Campos, María L.Musso, Mariel FernandaKeselman, AnaGruñeiro, LauraBergadá, IgnacioChiesa, AnaHIPOTIROIDISMO CONGENITOFUNCION COGNITIVADETERIORO COGNITIVO LEVEDISCAPACIDAD MENTALFil: Pardo Campos, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Pardo Campos, María L. Fundación de Endocrinología Infantil; ArgentinaFil: Musso, Mariel Fernanda. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental “Dr. Horacio J. A. Rimoldi” ; ArgentinaFil: Musso, Mariel Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Musso, Mariel Fernanda. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaFil: Keselman, Ana. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; ArgentinaFil: Keselman, Ana. Fundación de Endocrinología Infantil; ArgentinaFil: Gruñeiro, Laura. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; ArgentinaFil: Gruñeiro, Laura. Fundación de Endocrinología Infantil; ArgentinaFil: Bergadá, Ignacio. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; ArgentinaFil: Bergadá, Ignacio. Fundación de Endocrinología Infantil; ArgentinaFil: Chiesa, Ana. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; ArgentinaFil: Chiesa, Ana. Fundación de Endocrinología Infantil; ArgentinaResumen: Introducción. Los niños con hipotiroidismo congénito (HC) detectados por pesquisa neonatal y tratados adecuadamente presentarían defectos cognitivos leves. Objetivos. Evaluar el coeficiente intelectual de niños con HC e identificar la presencia de déficits cognitivos específicos. Población y métodos. Se seleccionó un grupo de 60 niños con HC, de entre 9 y 10 años, detectados por pesquisa neonatal y tratados adecuadamente desde el primer mes de vida, y se comparó con un grupo control de 60 niños sin HC de la misma edad. Fueron criterios de inclusión la ausencia de patología intercurrente, concurrencia a jornada escolar simple y padres con nivel escolar mínimo de secundaria completa. En entrevistas individuales, se administraron la escala de inteligencia Wechsler para niños, tercera edición, figura compleja de Rey, test Woodcock- Muñoz revisado, Conners Continuous Performance Test II, test Illinois de aptitudes psicolingüísticas, test de fluidez verbal, test de cubos de Knox, Trail Making Test, test de caras y test de los 5 dígitos. Se realizó el análisis estadístico con pruebas t de Student (muestras independientes) ajustado por Bonferroni (p < 0,002). Resultados. Aun dentro del rango normal promedio, hubo diferencias significativas entre grupos en el coeficiente intelectual total y de ejecución (tamaño del efecto pequeño y moderado, respectivamente). Los niños hipotiroideos presentaron, en el área de ejecución, significativamente menor desempeño en velocidad de procesamiento, tiempos de reacción, atención, flexibilidad cognitiva, visoconstrucción y memoria a largo plazo. No hubo diferencia significativa entre grupos en el área verbal. Conclusiones. Los niños hipotiroideos congénitos, sin discapacidad mental, presentaron defectos cognitivos leves, que deben ser tenidos en cuenta para su atención integral. Palabras clave: hipotiroidismo congénito, funciones cognitivas, pesquisa, deterioro cognitivo leve.Sociedad Argentina de Pediatría2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/133990325-0075 (online)10.5546/aap.2017.12Pardo Campos, M. L., et al. Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana [en línea]. Archivos Argentinos de Pediatría. 2017, 115 (1). doi:10.5546/aap.2017.12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13399Archivos Argentinos de Pediatría. 2017, 115 (1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13399instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:25.203Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana Cognitive profiles of patients with early detected and treated congenital hypothyroidism |
title |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana |
spellingShingle |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana Pardo Campos, María L. HIPOTIROIDISMO CONGENITO FUNCION COGNITIVA DETERIORO COGNITIVO LEVE DISCAPACIDAD MENTAL |
title_short |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana |
title_full |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana |
title_fullStr |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana |
title_full_unstemmed |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana |
title_sort |
Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardo Campos, María L. Musso, Mariel Fernanda Keselman, Ana Gruñeiro, Laura Bergadá, Ignacio Chiesa, Ana |
author |
Pardo Campos, María L. |
author_facet |
Pardo Campos, María L. Musso, Mariel Fernanda Keselman, Ana Gruñeiro, Laura Bergadá, Ignacio Chiesa, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Musso, Mariel Fernanda Keselman, Ana Gruñeiro, Laura Bergadá, Ignacio Chiesa, Ana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIPOTIROIDISMO CONGENITO FUNCION COGNITIVA DETERIORO COGNITIVO LEVE DISCAPACIDAD MENTAL |
topic |
HIPOTIROIDISMO CONGENITO FUNCION COGNITIVA DETERIORO COGNITIVO LEVE DISCAPACIDAD MENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pardo Campos, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Pardo Campos, María L. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina Fil: Musso, Mariel Fernanda. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental “Dr. Horacio J. A. Rimoldi” ; Argentina Fil: Musso, Mariel Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Musso, Mariel Fernanda. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina Fil: Keselman, Ana. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina Fil: Keselman, Ana. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina Fil: Gruñeiro, Laura. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina Fil: Gruñeiro, Laura. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina Fil: Bergadá, Ignacio. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina Fil: Bergadá, Ignacio. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina Fil: Chiesa, Ana. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Argentina Fil: Chiesa, Ana. Fundación de Endocrinología Infantil; Argentina Resumen: Introducción. Los niños con hipotiroidismo congénito (HC) detectados por pesquisa neonatal y tratados adecuadamente presentarían defectos cognitivos leves. Objetivos. Evaluar el coeficiente intelectual de niños con HC e identificar la presencia de déficits cognitivos específicos. Población y métodos. Se seleccionó un grupo de 60 niños con HC, de entre 9 y 10 años, detectados por pesquisa neonatal y tratados adecuadamente desde el primer mes de vida, y se comparó con un grupo control de 60 niños sin HC de la misma edad. Fueron criterios de inclusión la ausencia de patología intercurrente, concurrencia a jornada escolar simple y padres con nivel escolar mínimo de secundaria completa. En entrevistas individuales, se administraron la escala de inteligencia Wechsler para niños, tercera edición, figura compleja de Rey, test Woodcock- Muñoz revisado, Conners Continuous Performance Test II, test Illinois de aptitudes psicolingüísticas, test de fluidez verbal, test de cubos de Knox, Trail Making Test, test de caras y test de los 5 dígitos. Se realizó el análisis estadístico con pruebas t de Student (muestras independientes) ajustado por Bonferroni (p < 0,002). Resultados. Aun dentro del rango normal promedio, hubo diferencias significativas entre grupos en el coeficiente intelectual total y de ejecución (tamaño del efecto pequeño y moderado, respectivamente). Los niños hipotiroideos presentaron, en el área de ejecución, significativamente menor desempeño en velocidad de procesamiento, tiempos de reacción, atención, flexibilidad cognitiva, visoconstrucción y memoria a largo plazo. No hubo diferencia significativa entre grupos en el área verbal. Conclusiones. Los niños hipotiroideos congénitos, sin discapacidad mental, presentaron defectos cognitivos leves, que deben ser tenidos en cuenta para su atención integral. Palabras clave: hipotiroidismo congénito, funciones cognitivas, pesquisa, deterioro cognitivo leve. |
description |
Fil: Pardo Campos, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13399 0325-0075 (online) 10.5546/aap.2017.12 Pardo Campos, M. L., et al. Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana [en línea]. Archivos Argentinos de Pediatría. 2017, 115 (1). doi:10.5546/aap.2017.12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13399 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13399 |
identifier_str_mv |
0325-0075 (online) 10.5546/aap.2017.12 Pardo Campos, M. L., et al. Perfiles cognitivos en pacientes con hipotiroidismo congénito detectado y tratado en forma temprana [en línea]. Archivos Argentinos de Pediatría. 2017, 115 (1). doi:10.5546/aap.2017.12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos Argentinos de Pediatría. 2017, 115 (1) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360401084416 |
score |
13.13397 |