Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD)
- Autores
- Herrero, María Sol; Hamann, Diana; Olivera, Camila; Girardi, Valentina; Tondo, María Laura; Pérez, Leonardo Martín; Salvatierra, Lucas Matías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina
Fil: Hamann, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Olivera, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Olivera, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina
Fil: Olivera, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Girardi, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Girardi, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina
Fil: Girardi, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tondo, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Tondo, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina
Fil: Tondo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina
Fil: Pérez, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salvatierra, Lucas Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Salvatierra, Lucas Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina
Fil: Salvatierra, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Los compuestos volátiles azufrados, presentes en el gas natural y en el biogas, entre otros, son altamente corrosivos y ocasionan serios problemas en distintos equipos empleados en su procesamiento y producción. La adecuada determinación de dichos compuestos presentes en matrices que contienen grandes cantidades de hidrocarburos es un desafío, especialmente cuando se deben determinar concentraciones a niveles de ppm. La cromatografía gaseosa con detectores específicos para azufre es la técnica mayormente elegida para su cuantificación. En el presente trabajo se optimizó un método que permite determinar compuestos volátiles de azufre utilizando un Cromatógrafo Gaseoso con Detector Fotométrico de Llama Pulsada, PFPD de sus siglas en inglés. Las temperaturas, flujos, condiciones y parámetros del detector fueron fijados con el objetivo de determinar diferentes compuestos azufrados presentes en tres matrices: Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y biogas.
Abstract: Volatile sulfur compounds, present in natural gas and biogas among others, are highly corrosive corrosive and can cause severe damage in the equipment employed in their processing and production. It is a challenge to analyze these compounds adequately in the presence of large amounts of hydrocarbons, specially when concentration of sulfur in ppm level must be determined. Gas Chromatography is an analytical technique widely chosen for this purpose, employing specific sulfur detectors. In this work a method for the determination of volatile sulfur compounds was optimized using gas chromatography with a Pulsed Flame Photometric Detector (PFPD). Temperature, flows, conditions, and detector parameters were set, in order to determine different sulfur compounds present in three hydrocarbon samples: Natural Gas, Liquified Petroleum Gas and Biogas. - Fuente
- Energeia Año 17, No.17, 2021
- Materia
-
GAS NATURAL
BIOGAS
COMPUESTOS AZUFRADOS
CROMATOGRAFIA DE GASES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12259
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a395fda92be3ea8b5d91a1517517198c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12259 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD)Analysis of sulfur compounds present in Natural Gas, Liquefied Petroleum Gas and biogas using Gas Chromatography with Pulsed Flame Photometric Detector (PFPD)Herrero, María SolHamann, DianaOlivera, CamilaGirardi, ValentinaTondo, María LauraPérez, Leonardo MartínSalvatierra, Lucas MatíasGAS NATURALBIOGASCOMPUESTOS AZUFRADOSCROMATOGRAFIA DE GASESFil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; ArgentinaFil: Hamann, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Olivera, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Olivera, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; ArgentinaFil: Olivera, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Girardi, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Girardi, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; ArgentinaFil: Girardi, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tondo, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Tondo, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; ArgentinaFil: Tondo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; ArgentinaFil: Pérez, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salvatierra, Lucas Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Salvatierra, Lucas Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; ArgentinaFil: Salvatierra, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Los compuestos volátiles azufrados, presentes en el gas natural y en el biogas, entre otros, son altamente corrosivos y ocasionan serios problemas en distintos equipos empleados en su procesamiento y producción. La adecuada determinación de dichos compuestos presentes en matrices que contienen grandes cantidades de hidrocarburos es un desafío, especialmente cuando se deben determinar concentraciones a niveles de ppm. La cromatografía gaseosa con detectores específicos para azufre es la técnica mayormente elegida para su cuantificación. En el presente trabajo se optimizó un método que permite determinar compuestos volátiles de azufre utilizando un Cromatógrafo Gaseoso con Detector Fotométrico de Llama Pulsada, PFPD de sus siglas en inglés. Las temperaturas, flujos, condiciones y parámetros del detector fueron fijados con el objetivo de determinar diferentes compuestos azufrados presentes en tres matrices: Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y biogas.Abstract: Volatile sulfur compounds, present in natural gas and biogas among others, are highly corrosive corrosive and can cause severe damage in the equipment employed in their processing and production. It is a challenge to analyze these compounds adequately in the presence of large amounts of hydrocarbons, specially when concentration of sulfur in ppm level must be determined. Gas Chromatography is an analytical technique widely chosen for this purpose, employing specific sulfur detectors. In this work a method for the determination of volatile sulfur compounds was optimized using gas chromatography with a Pulsed Flame Photometric Detector (PFPD). Temperature, flows, conditions, and detector parameters were set, in order to determine different sulfur compounds present in three hydrocarbon samples: Natural Gas, Liquified Petroleum Gas and Biogas.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122591668-1622Herrero, M. Sol et al. Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) [en línea]. Energeia. 2021,17 (17). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12259Energeia Año 17, No.17, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12259instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.804Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) Analysis of sulfur compounds present in Natural Gas, Liquefied Petroleum Gas and biogas using Gas Chromatography with Pulsed Flame Photometric Detector (PFPD) |
title |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) |
spellingShingle |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) Herrero, María Sol GAS NATURAL BIOGAS COMPUESTOS AZUFRADOS CROMATOGRAFIA DE GASES |
title_short |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) |
title_full |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) |
title_fullStr |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) |
title_full_unstemmed |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) |
title_sort |
Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrero, María Sol Hamann, Diana Olivera, Camila Girardi, Valentina Tondo, María Laura Pérez, Leonardo Martín Salvatierra, Lucas Matías |
author |
Herrero, María Sol |
author_facet |
Herrero, María Sol Hamann, Diana Olivera, Camila Girardi, Valentina Tondo, María Laura Pérez, Leonardo Martín Salvatierra, Lucas Matías |
author_role |
author |
author2 |
Hamann, Diana Olivera, Camila Girardi, Valentina Tondo, María Laura Pérez, Leonardo Martín Salvatierra, Lucas Matías |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GAS NATURAL BIOGAS COMPUESTOS AZUFRADOS CROMATOGRAFIA DE GASES |
topic |
GAS NATURAL BIOGAS COMPUESTOS AZUFRADOS CROMATOGRAFIA DE GASES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina Fil: Hamann, Diana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Olivera, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Olivera, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina Fil: Olivera, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Girardi, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Girardi, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina Fil: Girardi, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Tondo, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Tondo, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina Fil: Tondo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina Fil: Pérez, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Salvatierra, Lucas Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Salvatierra, Lucas Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada; Argentina Fil: Salvatierra, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Los compuestos volátiles azufrados, presentes en el gas natural y en el biogas, entre otros, son altamente corrosivos y ocasionan serios problemas en distintos equipos empleados en su procesamiento y producción. La adecuada determinación de dichos compuestos presentes en matrices que contienen grandes cantidades de hidrocarburos es un desafío, especialmente cuando se deben determinar concentraciones a niveles de ppm. La cromatografía gaseosa con detectores específicos para azufre es la técnica mayormente elegida para su cuantificación. En el presente trabajo se optimizó un método que permite determinar compuestos volátiles de azufre utilizando un Cromatógrafo Gaseoso con Detector Fotométrico de Llama Pulsada, PFPD de sus siglas en inglés. Las temperaturas, flujos, condiciones y parámetros del detector fueron fijados con el objetivo de determinar diferentes compuestos azufrados presentes en tres matrices: Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y biogas. Abstract: Volatile sulfur compounds, present in natural gas and biogas among others, are highly corrosive corrosive and can cause severe damage in the equipment employed in their processing and production. It is a challenge to analyze these compounds adequately in the presence of large amounts of hydrocarbons, specially when concentration of sulfur in ppm level must be determined. Gas Chromatography is an analytical technique widely chosen for this purpose, employing specific sulfur detectors. In this work a method for the determination of volatile sulfur compounds was optimized using gas chromatography with a Pulsed Flame Photometric Detector (PFPD). Temperature, flows, conditions, and detector parameters were set, in order to determine different sulfur compounds present in three hydrocarbon samples: Natural Gas, Liquified Petroleum Gas and Biogas. |
description |
Fil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12259 1668-1622 Herrero, M. Sol et al. Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) [en línea]. Energeia. 2021,17 (17). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12259 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12259 |
identifier_str_mv |
1668-1622 Herrero, M. Sol et al. Análisis de compuestos azufrados presentes en Gas Natural, Gas Licuado de Petróleo y Biogás por Cromatografía Gaseosa con Detector Fotométrico de Llama Pulsada (PFPD) [en línea]. Energeia. 2021,17 (17). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Energeia Año 17, No.17, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357257453568 |
score |
12.993085 |