La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas...
- Autores
- Corvaro, Vanesa G.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Corvaro, Vanesa G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
La investigación “Tendencias de moda y grupos de consumo” tiene su origen en el marco de un grupo de estudios realizados por el Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) dependiente de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).1 Entendiendo la moda más allá de su acepción vestimentaria y el consumo como agente de socialización, la investigación tuvo como finalidad conocer los usos de moda y consumo manifiestos en las publicidades televisivas de la actualidad de nuestro país. Una de las etapas de este trabajo consistió en la observación de las tandas publicitarias de los canales infantiles de la televisión paga, dando especial énfasis a la visualización y posterior análisis de las publicidades de productos alimenticios dirigidos al público infantil.
The “Fashion trends and consumer groups” research has its origin in the structure of a group of studies conducted by the Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) dependent on the Facultad de Comunicación y Diseño of the Universidad Argentina de la Empresa (UADE).2 Understanding fashion beyond its clothing meaning and consumption as an agent of socialization, the aim of the research was to know the uses of fashion and consumption shown today in the television advertisements of our country. One of the stages of this work consisted on the observation of commercial breaks of children's channels of pay TV, with a special emphasis on the visualization and subsequent analysis of food advertisements aimed at children. - Fuente
- Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ecos de la Comunicación Año 2, Nº 2, 2009 p.39-60.
- Materia
-
PUBLICIDAD TELEVISIVA
MODA
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
CONSUMO
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7120
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a236ab36583e5aaf5ebadad7dbb4cf80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7120 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niñosCorvaro, Vanesa G.PUBLICIDAD TELEVISIVAMODAMEDIOS DE COMUNICACION DE MASASCONSUMOINFANCIAFil: Corvaro, Vanesa G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaLa investigación “Tendencias de moda y grupos de consumo” tiene su origen en el marco de un grupo de estudios realizados por el Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) dependiente de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).1 Entendiendo la moda más allá de su acepción vestimentaria y el consumo como agente de socialización, la investigación tuvo como finalidad conocer los usos de moda y consumo manifiestos en las publicidades televisivas de la actualidad de nuestro país. Una de las etapas de este trabajo consistió en la observación de las tandas publicitarias de los canales infantiles de la televisión paga, dando especial énfasis a la visualización y posterior análisis de las publicidades de productos alimenticios dirigidos al público infantil.The “Fashion trends and consumer groups” research has its origin in the structure of a group of studies conducted by the Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) dependent on the Facultad de Comunicación y Diseño of the Universidad Argentina de la Empresa (UADE).2 Understanding fashion beyond its clothing meaning and consumption as an agent of socialization, the aim of the research was to know the uses of fashion and consumption shown today in the television advertisements of our country. One of the stages of this work consisted on the observation of commercial breaks of children's channels of pay TV, with a special emphasis on the visualization and subsequent analysis of food advertisements aimed at children.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7120Corvaro, V. G. (2009). La observación estructurada de medios: un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños [versión electrónica], Ecos de la comunicación, 2(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7120Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ecos de la Comunicación Año 2, Nº 2, 2009 p.39-60.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:27Zoai:ucacris:123456789/7120instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:27.224Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños |
title |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños |
spellingShingle |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños Corvaro, Vanesa G. PUBLICIDAD TELEVISIVA MODA MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS CONSUMO INFANCIA |
title_short |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños |
title_full |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños |
title_fullStr |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños |
title_full_unstemmed |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños |
title_sort |
La observación estructurada de medios : un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corvaro, Vanesa G. |
author |
Corvaro, Vanesa G. |
author_facet |
Corvaro, Vanesa G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUBLICIDAD TELEVISIVA MODA MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS CONSUMO INFANCIA |
topic |
PUBLICIDAD TELEVISIVA MODA MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS CONSUMO INFANCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Corvaro, Vanesa G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina La investigación “Tendencias de moda y grupos de consumo” tiene su origen en el marco de un grupo de estudios realizados por el Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) dependiente de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).1 Entendiendo la moda más allá de su acepción vestimentaria y el consumo como agente de socialización, la investigación tuvo como finalidad conocer los usos de moda y consumo manifiestos en las publicidades televisivas de la actualidad de nuestro país. Una de las etapas de este trabajo consistió en la observación de las tandas publicitarias de los canales infantiles de la televisión paga, dando especial énfasis a la visualización y posterior análisis de las publicidades de productos alimenticios dirigidos al público infantil. The “Fashion trends and consumer groups” research has its origin in the structure of a group of studies conducted by the Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) dependent on the Facultad de Comunicación y Diseño of the Universidad Argentina de la Empresa (UADE).2 Understanding fashion beyond its clothing meaning and consumption as an agent of socialization, the aim of the research was to know the uses of fashion and consumption shown today in the television advertisements of our country. One of the stages of this work consisted on the observation of commercial breaks of children's channels of pay TV, with a special emphasis on the visualization and subsequent analysis of food advertisements aimed at children. |
description |
Fil: Corvaro, Vanesa G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7120 Corvaro, V. G. (2009). La observación estructurada de medios: un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños [versión electrónica], Ecos de la comunicación, 2(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7120 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7120 |
identifier_str_mv |
Corvaro, V. G. (2009). La observación estructurada de medios: un instrumento que permite el acercamiento a las tendencias de moda y grupos de consumo. El caso de las publicidades de alimentos dirigidas a los niños [versión electrónica], Ecos de la comunicación, 2(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7120 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad |
dc.source.none.fl_str_mv |
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ecos de la Comunicación Año 2, Nº 2, 2009 p.39-60. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638343278886912 |
score |
13.13397 |