Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario
- Autores
- Aradas Díaz, María Elena; González Pou, María Cristina; Dachesky, Melina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aradas Díaz, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; Argentina
Fil: González Pou, María Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; Argentina
Fil: Dachesky, Melina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; Argentina
Resumen: La ciudad de Rosario es la segunda área metropolitana del país que registra una incidencia relevante de asentamientos y población residente en los mismos. La mayoría de los asentamientos se ubica sobre viejos trazos de vías del ferrocarril, pero también los hay sobre las vías en uso y otros terrenos fiscales y privados. Los mismos ocupan el 2% de la superficie de la ciudad y el 15% de sus habitantes. Este estudio se realiza en el barrio San Francisquito, comprendido entre las calles Francia, Avellaneda, Ocampo y Seguí. El objetivo del mismo, es describir las estrategias metodológicas desarrolladas, durante este primer año, en el marco de la investigación. Los materiales y métodos utilizados están descriptos por etapas, en la primera se determinó la muestra de hogares, en la segunda se explica los ajustes al formulario de la encuesta de condiciones de vida y la tercera etapa desarrolla la estrategia de capacitación para el trabajo de campo. La muestra, distribuida por sector y radio; la adaptación de los formularios y los talleres de capacitación son los resultados alcanzados. Considerándose estratégico el fortalecimiento de las capacidades locales para la sustentabilidad del proyecto.
Abstract: The city of Rosario is the second largest metropolitan área in the country with a significant on old railroad tracks strokes, but there are also in use on the roads and other fiscal and private lands. They occupy 2% of the area of the city and 15% of its inhabitants. This study is conducted in the San Francisquito neighborhood streets between Francia, Avellaneda, Ocampo and Segui. Its objective is to describe the methodological strategies developed during this first year, as part of the investigation. The materials and methods used are described in stages, first the sample of households in the second determined adjustments to the form of the survey of living conditions and the third stage develops the training strategy for the field is explained. The show, distributed by sectors and radio; adapting forms and training workshops are the results achieved. Considering strategic strengthening local capacity for sustainability of the project. - Fuente
- Energeia, 12(12), 2014
ISSN 1668-1622 - Materia
-
MARGINALIDAD
URBANISMO
ASENTAMIENTOS HUMANOS
SUSTENTABILIDAD
CAPACITACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5385
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_a20aa4e41fb3cac0e412c83f3222b18f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5385 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de RosarioAradas Díaz, María ElenaGonzález Pou, María CristinaDachesky, MelinaMARGINALIDADURBANISMOASENTAMIENTOS HUMANOSSUSTENTABILIDADCAPACITACIONFil: Aradas Díaz, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; ArgentinaFil: González Pou, María Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; ArgentinaFil: Dachesky, Melina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; ArgentinaResumen: La ciudad de Rosario es la segunda área metropolitana del país que registra una incidencia relevante de asentamientos y población residente en los mismos. La mayoría de los asentamientos se ubica sobre viejos trazos de vías del ferrocarril, pero también los hay sobre las vías en uso y otros terrenos fiscales y privados. Los mismos ocupan el 2% de la superficie de la ciudad y el 15% de sus habitantes. Este estudio se realiza en el barrio San Francisquito, comprendido entre las calles Francia, Avellaneda, Ocampo y Seguí. El objetivo del mismo, es describir las estrategias metodológicas desarrolladas, durante este primer año, en el marco de la investigación. Los materiales y métodos utilizados están descriptos por etapas, en la primera se determinó la muestra de hogares, en la segunda se explica los ajustes al formulario de la encuesta de condiciones de vida y la tercera etapa desarrolla la estrategia de capacitación para el trabajo de campo. La muestra, distribuida por sector y radio; la adaptación de los formularios y los talleres de capacitación son los resultados alcanzados. Considerándose estratégico el fortalecimiento de las capacidades locales para la sustentabilidad del proyecto.Abstract: The city of Rosario is the second largest metropolitan área in the country with a significant on old railroad tracks strokes, but there are also in use on the roads and other fiscal and private lands. They occupy 2% of the area of the city and 15% of its inhabitants. This study is conducted in the San Francisquito neighborhood streets between Francia, Avellaneda, Ocampo and Segui. Its objective is to describe the methodological strategies developed during this first year, as part of the investigation. The materials and methods used are described in stages, first the sample of households in the second determined adjustments to the form of the survey of living conditions and the third stage develops the training strategy for the field is explained. The show, distributed by sectors and radio; adapting forms and training workshops are the results achieved. Considering strategic strengthening local capacity for sustainability of the project.Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/53851668-1622Aradas Díaz, M. E., González Pou, M. C., Dachesky, M. Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario [en línea]. Energeia, 12(12), 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5385Energeia, 12(12), 2014ISSN 1668-1622reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaROSARIO. SANTA FEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5385instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:06.085Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario |
| title |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario |
| spellingShingle |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario Aradas Díaz, María Elena MARGINALIDAD URBANISMO ASENTAMIENTOS HUMANOS SUSTENTABILIDAD CAPACITACION |
| title_short |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario |
| title_full |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario |
| title_fullStr |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario |
| title_full_unstemmed |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario |
| title_sort |
Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aradas Díaz, María Elena González Pou, María Cristina Dachesky, Melina |
| author |
Aradas Díaz, María Elena |
| author_facet |
Aradas Díaz, María Elena González Pou, María Cristina Dachesky, Melina |
| author_role |
author |
| author2 |
González Pou, María Cristina Dachesky, Melina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MARGINALIDAD URBANISMO ASENTAMIENTOS HUMANOS SUSTENTABILIDAD CAPACITACION |
| topic |
MARGINALIDAD URBANISMO ASENTAMIENTOS HUMANOS SUSTENTABILIDAD CAPACITACION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aradas Díaz, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; Argentina Fil: González Pou, María Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; Argentina Fil: Dachesky, Melina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; Argentina Resumen: La ciudad de Rosario es la segunda área metropolitana del país que registra una incidencia relevante de asentamientos y población residente en los mismos. La mayoría de los asentamientos se ubica sobre viejos trazos de vías del ferrocarril, pero también los hay sobre las vías en uso y otros terrenos fiscales y privados. Los mismos ocupan el 2% de la superficie de la ciudad y el 15% de sus habitantes. Este estudio se realiza en el barrio San Francisquito, comprendido entre las calles Francia, Avellaneda, Ocampo y Seguí. El objetivo del mismo, es describir las estrategias metodológicas desarrolladas, durante este primer año, en el marco de la investigación. Los materiales y métodos utilizados están descriptos por etapas, en la primera se determinó la muestra de hogares, en la segunda se explica los ajustes al formulario de la encuesta de condiciones de vida y la tercera etapa desarrolla la estrategia de capacitación para el trabajo de campo. La muestra, distribuida por sector y radio; la adaptación de los formularios y los talleres de capacitación son los resultados alcanzados. Considerándose estratégico el fortalecimiento de las capacidades locales para la sustentabilidad del proyecto. Abstract: The city of Rosario is the second largest metropolitan área in the country with a significant on old railroad tracks strokes, but there are also in use on the roads and other fiscal and private lands. They occupy 2% of the area of the city and 15% of its inhabitants. This study is conducted in the San Francisquito neighborhood streets between Francia, Avellaneda, Ocampo and Segui. Its objective is to describe the methodological strategies developed during this first year, as part of the investigation. The materials and methods used are described in stages, first the sample of households in the second determined adjustments to the form of the survey of living conditions and the third stage develops the training strategy for the field is explained. The show, distributed by sectors and radio; adapting forms and training workshops are the results achieved. Considering strategic strengthening local capacity for sustainability of the project. |
| description |
Fil: Aradas Díaz, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Centro Franciscano de Estudios y Desarrollo Regional; Argentina |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5385 1668-1622 Aradas Díaz, M. E., González Pou, M. C., Dachesky, M. Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario [en línea]. Energeia, 12(12), 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5385 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5385 |
| identifier_str_mv |
1668-1622 Aradas Díaz, M. E., González Pou, M. C., Dachesky, M. Abordaje metodológico de la marginalidad urbana en el barrio San Francisquito de la ciudad de Rosario [en línea]. Energeia, 12(12), 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5385 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ROSARIO. SANTA FE |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Energeia, 12(12), 2014 ISSN 1668-1622 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638339306881024 |
| score |
13.087074 |