La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes

Autores
Anglés Cervelló, Misericordia
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Anglés Cervelló, Misericordia. Universidad de Barcelona; España
Resumen: El tema de los criterios de verdad, especialmente el de sentido común, ha sido de los más analizados en los estudios que tienen como objeto la filosofía de Jaime Balines. A pesar de ello creemos que todavía existen puntos a esclarecer en torno al papel del sentido común, ya que éste se caracteriza por una gran diversidad de aplicaciones. Algunas de ellas han sido más estudiadas que otras, quedando así limitada la noción de sentido común a sólo una parte de su ámbito. Claro está que Balmes define este criterio tanto como los otros, sin embargo la lectura de tal definición es insuficiente para desentrañar que sea realmente el sentido común. La razón de ello estriba en que se trata de una definición negativa, es decir, habitualmente Balmes caracteriza este criterio por ser aquel que nos lleva a verdades que no nos son accesibles por ninguno de los otros criterios. Son verdades de sentido común aquellas que no son alcanzadas por conciencia o evidencia. Por otra parte hay que considerar definitorias las explicaciones de los significados de las palabras que integran "sentido común" e "instinto intelectual". El término "sentido" indica la• pasividad del sentido común o ausencia de reflexión y raciocinio. El asentimiento que general es tan irresistible que se Presenta sin ninguna actividad reflexiva del sujeto, es "sufrido como un sentimiento" En "común" -queda indicada la universalidad de las verdades de sentido común, característica que comparte con la evidencia y,. con la que se contrapone a la conciencia, que es individual.
Fuente
Sapientia. 1991, 46 (182)
Materia
VERDAD
SENTIDO COMÚN
Balmes, Jaime Luciano, 1810-1848
CRITERIO
INTELECTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13080

id RIUCA_a1936a55240833e95ee8e99e7e41b658
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13080
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime BalmesAnglés Cervelló, MisericordiaVERDADSENTIDO COMÚNBalmes, Jaime Luciano, 1810-1848CRITERIOINTELECTOFil: Anglés Cervelló, Misericordia. Universidad de Barcelona; EspañaResumen: El tema de los criterios de verdad, especialmente el de sentido común, ha sido de los más analizados en los estudios que tienen como objeto la filosofía de Jaime Balines. A pesar de ello creemos que todavía existen puntos a esclarecer en torno al papel del sentido común, ya que éste se caracteriza por una gran diversidad de aplicaciones. Algunas de ellas han sido más estudiadas que otras, quedando así limitada la noción de sentido común a sólo una parte de su ámbito. Claro está que Balmes define este criterio tanto como los otros, sin embargo la lectura de tal definición es insuficiente para desentrañar que sea realmente el sentido común. La razón de ello estriba en que se trata de una definición negativa, es decir, habitualmente Balmes caracteriza este criterio por ser aquel que nos lleva a verdades que no nos son accesibles por ninguno de los otros criterios. Son verdades de sentido común aquellas que no son alcanzadas por conciencia o evidencia. Por otra parte hay que considerar definitorias las explicaciones de los significados de las palabras que integran "sentido común" e "instinto intelectual". El término "sentido" indica la• pasividad del sentido común o ausencia de reflexión y raciocinio. El asentimiento que general es tan irresistible que se Presenta sin ninguna actividad reflexiva del sujeto, es "sufrido como un sentimiento" En "común" -queda indicada la universalidad de las verdades de sentido común, característica que comparte con la evidencia y,. con la que se contrapone a la conciencia, que es individual.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130800036-4703Anglés Cervelló, M. La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (182). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13080Sapientia. 1991, 46 (182)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13080instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.186Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
title La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
spellingShingle La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
Anglés Cervelló, Misericordia
VERDAD
SENTIDO COMÚN
Balmes, Jaime Luciano, 1810-1848
CRITERIO
INTELECTO
title_short La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
title_full La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
title_fullStr La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
title_full_unstemmed La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
title_sort La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes
dc.creator.none.fl_str_mv Anglés Cervelló, Misericordia
author Anglés Cervelló, Misericordia
author_facet Anglés Cervelló, Misericordia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VERDAD
SENTIDO COMÚN
Balmes, Jaime Luciano, 1810-1848
CRITERIO
INTELECTO
topic VERDAD
SENTIDO COMÚN
Balmes, Jaime Luciano, 1810-1848
CRITERIO
INTELECTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Anglés Cervelló, Misericordia. Universidad de Barcelona; España
Resumen: El tema de los criterios de verdad, especialmente el de sentido común, ha sido de los más analizados en los estudios que tienen como objeto la filosofía de Jaime Balines. A pesar de ello creemos que todavía existen puntos a esclarecer en torno al papel del sentido común, ya que éste se caracteriza por una gran diversidad de aplicaciones. Algunas de ellas han sido más estudiadas que otras, quedando así limitada la noción de sentido común a sólo una parte de su ámbito. Claro está que Balmes define este criterio tanto como los otros, sin embargo la lectura de tal definición es insuficiente para desentrañar que sea realmente el sentido común. La razón de ello estriba en que se trata de una definición negativa, es decir, habitualmente Balmes caracteriza este criterio por ser aquel que nos lleva a verdades que no nos son accesibles por ninguno de los otros criterios. Son verdades de sentido común aquellas que no son alcanzadas por conciencia o evidencia. Por otra parte hay que considerar definitorias las explicaciones de los significados de las palabras que integran "sentido común" e "instinto intelectual". El término "sentido" indica la• pasividad del sentido común o ausencia de reflexión y raciocinio. El asentimiento que general es tan irresistible que se Presenta sin ninguna actividad reflexiva del sujeto, es "sufrido como un sentimiento" En "común" -queda indicada la universalidad de las verdades de sentido común, característica que comparte con la evidencia y,. con la que se contrapone a la conciencia, que es individual.
description Fil: Anglés Cervelló, Misericordia. Universidad de Barcelona; España
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13080
0036-4703
Anglés Cervelló, M. La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (182). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13080
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13080
identifier_str_mv 0036-4703
Anglés Cervelló, M. La definición del criterio de sentido común o instinto intelectual en Jaime Balmes [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (182). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1991, 46 (182)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359564320768
score 13.070432