Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be

Autores
Bibbó, Isabel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ringuelet, Adela Emilia
Cruzado, Alicia
Descripción
Las atmósferas de las estrellas Be se distinguen de las de las estrellas normales por su mayor extensión. En esta atmósfera extendida se reconocen, fundamentalmente, dos regiones: una contigua a la fotosfera, de simetría esférica y de alta temperatura, y otra de menor densidad, fría y desacelerada llamada envoltura. En este trabajo sellan determinado parámetros espectrales de estrellas que manifiestan él fenómeno Be con el propósito de correlacionar aquéllos que contienen información de la envoltura estelar. Particularmente se ha analizado el continuo espectral en el rango de longitudes de onda comprendidas entre 3200 y4900 A. Se ha determinado la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer originada en la envoltura extendida, y atribuyendo el origen de la emisión en él continuo de Balmer a procesos de recombinación radiativa del hidrógeno en la envoltura, se ha estimado la temperatura electrónica de la región. Por otro lado, se han estudiado las características de las líneas Hβ (λ=4861,33) y Hγ (λ= 4340,47) del hidrógeno y de la linea más intensa del multiplete 27 del FeII (λ=4233,17). Se ha encontrado entre ellas similitud de perfil. Los resultados obtenidos muestran que la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer tiene correlación con la temperatura electrónica. Además se ha probado un modelo de envoltura de hidrógeno, estimando que la recombinación radiativa sería él proceso dominante para distancias del orden de 5 veces el radio de la estrella y superiores, donde las densidades electrónicas serían superiores a 108∕cm3 y las temperaturas electrónicas inferiores a los 5000K.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Estrellas Be
Envoltura estelar
Discontinuidad de Balmer
Recombinación radiativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185429

id SEDICI_8b1b5a9d7047e98e3bc5d18efa82384d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185429
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas BeBibbó, IsabelCiencias AstronómicasEstrellas BeEnvoltura estelarDiscontinuidad de BalmerRecombinación radiativaLas atmósferas de las estrellas Be se distinguen de las de las estrellas normales por su mayor extensión. En esta atmósfera extendida se reconocen, fundamentalmente, dos regiones: una contigua a la fotosfera, de simetría esférica y de alta temperatura, y otra de menor densidad, fría y desacelerada llamada envoltura. En este trabajo sellan determinado parámetros espectrales de estrellas que manifiestan él fenómeno Be con el propósito de correlacionar aquéllos que contienen información de la envoltura estelar. Particularmente se ha analizado el continuo espectral en el rango de longitudes de onda comprendidas entre 3200 y4900 A. Se ha determinado la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer originada en la envoltura extendida, y atribuyendo el origen de la emisión en él continuo de Balmer a procesos de recombinación radiativa del hidrógeno en la envoltura, se ha estimado la temperatura electrónica de la región. Por otro lado, se han estudiado las características de las líneas Hβ (λ=4861,33) y Hγ (λ= 4340,47) del hidrógeno y de la linea más intensa del multiplete 27 del FeII (λ=4233,17). Se ha encontrado entre ellas similitud de perfil. Los resultados obtenidos muestran que la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer tiene correlación con la temperatura electrónica. Además se ha probado un modelo de envoltura de hidrógeno, estimando que la recombinación radiativa sería él proceso dominante para distancias del orden de 5 veces el radio de la estrella y superiores, donde las densidades electrónicas serían superiores a 108∕cm3 y las temperaturas electrónicas inferiores a los 5000K.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasRinguelet, Adela EmiliaCruzado, Alicia2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
title Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
spellingShingle Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
Bibbó, Isabel
Ciencias Astronómicas
Estrellas Be
Envoltura estelar
Discontinuidad de Balmer
Recombinación radiativa
title_short Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
title_full Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
title_fullStr Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
title_full_unstemmed Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
title_sort Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be
dc.creator.none.fl_str_mv Bibbó, Isabel
author Bibbó, Isabel
author_facet Bibbó, Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ringuelet, Adela Emilia
Cruzado, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Estrellas Be
Envoltura estelar
Discontinuidad de Balmer
Recombinación radiativa
topic Ciencias Astronómicas
Estrellas Be
Envoltura estelar
Discontinuidad de Balmer
Recombinación radiativa
dc.description.none.fl_txt_mv Las atmósferas de las estrellas Be se distinguen de las de las estrellas normales por su mayor extensión. En esta atmósfera extendida se reconocen, fundamentalmente, dos regiones: una contigua a la fotosfera, de simetría esférica y de alta temperatura, y otra de menor densidad, fría y desacelerada llamada envoltura. En este trabajo sellan determinado parámetros espectrales de estrellas que manifiestan él fenómeno Be con el propósito de correlacionar aquéllos que contienen información de la envoltura estelar. Particularmente se ha analizado el continuo espectral en el rango de longitudes de onda comprendidas entre 3200 y4900 A. Se ha determinado la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer originada en la envoltura extendida, y atribuyendo el origen de la emisión en él continuo de Balmer a procesos de recombinación radiativa del hidrógeno en la envoltura, se ha estimado la temperatura electrónica de la región. Por otro lado, se han estudiado las características de las líneas Hβ (λ=4861,33) y Hγ (λ= 4340,47) del hidrógeno y de la linea más intensa del multiplete 27 del FeII (λ=4233,17). Se ha encontrado entre ellas similitud de perfil. Los resultados obtenidos muestran que la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer tiene correlación con la temperatura electrónica. Además se ha probado un modelo de envoltura de hidrógeno, estimando que la recombinación radiativa sería él proceso dominante para distancias del orden de 5 veces el radio de la estrella y superiores, donde las densidades electrónicas serían superiores a 108∕cm3 y las temperaturas electrónicas inferiores a los 5000K.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Las atmósferas de las estrellas Be se distinguen de las de las estrellas normales por su mayor extensión. En esta atmósfera extendida se reconocen, fundamentalmente, dos regiones: una contigua a la fotosfera, de simetría esférica y de alta temperatura, y otra de menor densidad, fría y desacelerada llamada envoltura. En este trabajo sellan determinado parámetros espectrales de estrellas que manifiestan él fenómeno Be con el propósito de correlacionar aquéllos que contienen información de la envoltura estelar. Particularmente se ha analizado el continuo espectral en el rango de longitudes de onda comprendidas entre 3200 y4900 A. Se ha determinado la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer originada en la envoltura extendida, y atribuyendo el origen de la emisión en él continuo de Balmer a procesos de recombinación radiativa del hidrógeno en la envoltura, se ha estimado la temperatura electrónica de la región. Por otro lado, se han estudiado las características de las líneas Hβ (λ=4861,33) y Hγ (λ= 4340,47) del hidrógeno y de la linea más intensa del multiplete 27 del FeII (λ=4233,17). Se ha encontrado entre ellas similitud de perfil. Los resultados obtenidos muestran que la amplitud de la segunda discontinuidad de Balmer tiene correlación con la temperatura electrónica. Además se ha probado un modelo de envoltura de hidrógeno, estimando que la recombinación radiativa sería él proceso dominante para distancias del orden de 5 veces el radio de la estrella y superiores, donde las densidades electrónicas serían superiores a 108∕cm3 y las temperaturas electrónicas inferiores a los 5000K.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185429
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432576200704
score 13.22299