Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana
- Autores
- Indart Rougier, Paula; Tuñón, Ianina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Diversos instrumentos internacionales han reconocido el derecho humano al agua, especialmente la Declaración Universal de los Derechos Humanos (París, diciembre de 1948), la Convención sobre los Derechos del Niño (Nueva York, noviembre de 1989)2 y el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra, marzo de 2011)3. A comienzos de este milenio, el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales ha establecido que este derecho es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos. En consecuencia, considerando este derecho humano como el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico –agua para beber, para higiene personal, para preparación de los alimentos y limpieza del hogar–, con el propósito de asegurar el derecho a la salud (higiene ambiental), el mismo Comité ha señalado en forma adicional la importancia y necesidad de garantizar no solo un acceso sostenible a los recursos hídricos con fines agrícolas para el ejercicio del derecho a una alimentación adecuada, sino también que los recursos hídricos naturales estén a resguardo de la contaminación por sustancias nocivas y microbios patógenos. Finalmente, el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales concluye en este documento que el agua debe tratarse como un bien social y cultural, además de económico... - Fuente
- Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016
- Materia
-
AGUA POTABLE
DERECHOS HUMANOS
SANEAMIENTO
INFANCIA
ADOLESCENCIA
HIDRATACION
BIEN COMUN
SALUD
CONSUMO
SOCIEDAD
DERECHOS DEL NIÑO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8263
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a1165a2ff5fa809ce3b352d44e6aa9a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8263 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbanaIndart Rougier, PaulaTuñón, IaninaAGUA POTABLEDERECHOS HUMANOSSANEAMIENTOINFANCIAADOLESCENCIAHIDRATACIONBIEN COMUNSALUDCONSUMOSOCIEDADDERECHOS DEL NIÑOFil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaDiversos instrumentos internacionales han reconocido el derecho humano al agua, especialmente la Declaración Universal de los Derechos Humanos (París, diciembre de 1948), la Convención sobre los Derechos del Niño (Nueva York, noviembre de 1989)2 y el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra, marzo de 2011)3. A comienzos de este milenio, el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales ha establecido que este derecho es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos. En consecuencia, considerando este derecho humano como el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico –agua para beber, para higiene personal, para preparación de los alimentos y limpieza del hogar–, con el propósito de asegurar el derecho a la salud (higiene ambiental), el mismo Comité ha señalado en forma adicional la importancia y necesidad de garantizar no solo un acceso sostenible a los recursos hídricos con fines agrícolas para el ejercicio del derecho a una alimentación adecuada, sino también que los recursos hídricos naturales estén a resguardo de la contaminación por sustancias nocivas y microbios patógenos. Finalmente, el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales concluye en este documento que el agua debe tratarse como un bien social y cultural, además de económico...Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia2016info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8263978-987-620-308-1Indart Rougier, P., Tuñón, I. Derecho al agua segura : niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8263Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:43Zoai:ucacris:123456789/8263instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.314Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana |
title |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana |
spellingShingle |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana Indart Rougier, Paula AGUA POTABLE DERECHOS HUMANOS SANEAMIENTO INFANCIA ADOLESCENCIA HIDRATACION BIEN COMUN SALUD CONSUMO SOCIEDAD DERECHOS DEL NIÑO |
title_short |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana |
title_full |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana |
title_fullStr |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana |
title_full_unstemmed |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana |
title_sort |
Derecho al agua segura: niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Indart Rougier, Paula Tuñón, Ianina |
author |
Indart Rougier, Paula |
author_facet |
Indart Rougier, Paula Tuñón, Ianina |
author_role |
author |
author2 |
Tuñón, Ianina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA POTABLE DERECHOS HUMANOS SANEAMIENTO INFANCIA ADOLESCENCIA HIDRATACION BIEN COMUN SALUD CONSUMO SOCIEDAD DERECHOS DEL NIÑO |
topic |
AGUA POTABLE DERECHOS HUMANOS SANEAMIENTO INFANCIA ADOLESCENCIA HIDRATACION BIEN COMUN SALUD CONSUMO SOCIEDAD DERECHOS DEL NIÑO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina Diversos instrumentos internacionales han reconocido el derecho humano al agua, especialmente la Declaración Universal de los Derechos Humanos (París, diciembre de 1948), la Convención sobre los Derechos del Niño (Nueva York, noviembre de 1989)2 y el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra, marzo de 2011)3. A comienzos de este milenio, el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales ha establecido que este derecho es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos. En consecuencia, considerando este derecho humano como el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico –agua para beber, para higiene personal, para preparación de los alimentos y limpieza del hogar–, con el propósito de asegurar el derecho a la salud (higiene ambiental), el mismo Comité ha señalado en forma adicional la importancia y necesidad de garantizar no solo un acceso sostenible a los recursos hídricos con fines agrícolas para el ejercicio del derecho a una alimentación adecuada, sino también que los recursos hídricos naturales estén a resguardo de la contaminación por sustancias nocivas y microbios patógenos. Finalmente, el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales concluye en este documento que el agua debe tratarse como un bien social y cultural, además de económico... |
description |
Fil: Indart Rougier, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8263 978-987-620-308-1 Indart Rougier, P., Tuñón, I. Derecho al agua segura : niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8263 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8263 |
identifier_str_mv |
978-987-620-308-1 Indart Rougier, P., Tuñón, I. Derecho al agua segura : niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años en la Argentina urbana [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346343874560 |
score |
12.993085 |