¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA
- Autores
- Rozé, Jorge Próspero; Ceballos Acasuso, Marta Liliana; Sánchez, Lorena Cecira; Butticé, Eduardo Augusto
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rozé, Jorge Próspero. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Ceballos Acasuso, Marta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.
Fil: Sánchez, Lorena Cecira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Butticé, Eduardo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La crisis del patrón de intervención estatal en América Latina afectó la capacidad para realizar inversiones en infraestructura y universalizar la prestación de servicios, inaugurando una etapa de políticas de privatización y concesión de servicios públicos que modificó sustancialmente el perfil del estado en la región. No obstante, los cambios no alteran el carácter público de los bienes y servicios implicados, por lo que la cesión de propiedad de parte del estado no le quita responsabilidad en el control del proceso constituyéndose, así, las funciones de regulación en las de mayor significación entre los nuevos roles del estado. El concepto de estado regulador, surgido en este contexto, implica que una mejora sustancial en la capacidad de gobernar significaría mejorar la capacidad de regulación; es decir, la capacidad de diseñar políticas públicas, de convertirlas en regulaciones ajustadas a las necesidades de los sectores económicos y sociales, y desarrollar las instancias de inspección, poder de policía para hacer cumplir las regulaciones, y sanción de irregularidades detectadas (Lahera,1996). - Materia
-
Servicios público
Agua potable
Saneamiento
NEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28193
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_24a6ac29d1b07d4c65c573dc576c44f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28193 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEARozé, Jorge PrósperoCeballos Acasuso, Marta LilianaSánchez, Lorena CeciraButticé, Eduardo AugustoServicios públicoAgua potableSaneamientoNEAFil: Rozé, Jorge Próspero. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Ceballos Acasuso, Marta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.Fil: Sánchez, Lorena Cecira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Butticé, Eduardo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La crisis del patrón de intervención estatal en América Latina afectó la capacidad para realizar inversiones en infraestructura y universalizar la prestación de servicios, inaugurando una etapa de políticas de privatización y concesión de servicios públicos que modificó sustancialmente el perfil del estado en la región. No obstante, los cambios no alteran el carácter público de los bienes y servicios implicados, por lo que la cesión de propiedad de parte del estado no le quita responsabilidad en el control del proceso constituyéndose, así, las funciones de regulación en las de mayor significación entre los nuevos roles del estado. El concepto de estado regulador, surgido en este contexto, implica que una mejora sustancial en la capacidad de gobernar significaría mejorar la capacidad de regulación; es decir, la capacidad de diseñar políticas públicas, de convertirlas en regulaciones ajustadas a las necesidades de los sectores económicos y sociales, y desarrollar las instancias de inspección, poder de policía para hacer cumplir las regulaciones, y sanción de irregularidades detectadas (Lahera,1996).Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 792-806application/pdfRozé, Jorge Próspero, et al., 2002. ¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA. En: XXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 792-806.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28193spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28193instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:44.458Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA |
title |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA |
spellingShingle |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA Rozé, Jorge Próspero Servicios público Agua potable Saneamiento NEA |
title_short |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA |
title_full |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA |
title_fullStr |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA |
title_full_unstemmed |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA |
title_sort |
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rozé, Jorge Próspero Ceballos Acasuso, Marta Liliana Sánchez, Lorena Cecira Butticé, Eduardo Augusto |
author |
Rozé, Jorge Próspero |
author_facet |
Rozé, Jorge Próspero Ceballos Acasuso, Marta Liliana Sánchez, Lorena Cecira Butticé, Eduardo Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Ceballos Acasuso, Marta Liliana Sánchez, Lorena Cecira Butticé, Eduardo Augusto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios público Agua potable Saneamiento NEA |
topic |
Servicios público Agua potable Saneamiento NEA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rozé, Jorge Próspero. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Ceballos Acasuso, Marta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Fil: Sánchez, Lorena Cecira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Butticé, Eduardo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. La crisis del patrón de intervención estatal en América Latina afectó la capacidad para realizar inversiones en infraestructura y universalizar la prestación de servicios, inaugurando una etapa de políticas de privatización y concesión de servicios públicos que modificó sustancialmente el perfil del estado en la región. No obstante, los cambios no alteran el carácter público de los bienes y servicios implicados, por lo que la cesión de propiedad de parte del estado no le quita responsabilidad en el control del proceso constituyéndose, así, las funciones de regulación en las de mayor significación entre los nuevos roles del estado. El concepto de estado regulador, surgido en este contexto, implica que una mejora sustancial en la capacidad de gobernar significaría mejorar la capacidad de regulación; es decir, la capacidad de diseñar políticas públicas, de convertirlas en regulaciones ajustadas a las necesidades de los sectores económicos y sociales, y desarrollar las instancias de inspección, poder de policía para hacer cumplir las regulaciones, y sanción de irregularidades detectadas (Lahera,1996). |
description |
Fil: Rozé, Jorge Próspero. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rozé, Jorge Próspero, et al., 2002. ¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA. En: XXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 792-806. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28193 |
identifier_str_mv |
Rozé, Jorge Próspero, et al., 2002. ¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA. En: XXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 792-806. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28193 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 792-806 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344196693819392 |
score |
12.623145 |