Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal

Autores
Corradini, Gabriela Ángeles
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bassil, Libertad
Descripción
Fil: Corradini, Gabriela Ángeles. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Bassil, Libertad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: La presente investigación se encuentra motivada por la rama de la Psicopedagoga Forense, y el rol del psicopedagogo que se desenvuelve en el Poder Judicial, específicamente en el Fuero Penal. Parte de considerar al psicopedagogo como modelo adulto prosocial, como promotor de educación, salud y justicia; como un profesional que aporta a la transformación social, y en términos de Reaño (2019) que conceptualiza el aprendizaje como potencia resiliente, dimensionando las problemáticas sociales. La mencionada autora enfatiza en la prevención que podrá ejercer la psicopedagogía en cualquiera de sus ámbitos laborales, brindándole a los sujetos consultantes herramientas resilientes de alfabetización emocional y promoción de derechos. Se tuvo como finalidad investigar el rol del psicopedagogo en este ámbito, entendiendo que lo forense hace a lo legal, y parte de la concepción de las personas como sujetos de derechos inmersos en determinados contextos históricos, sociales y culturales. Por su parte, la psicopedagogía se centra en los aprendizajes de los sujetos de derechos, buscando como lo hacen las jurisprudencias ponderar la dignidad humana y favorecer la autodeterminación, entendida desde la doble perspectiva de capacidad y de derecho, que contribuyen a mejorar la calidad de vida. De ahí también, la importancia e innegable necesidad del trabajo inter y transdisciplinar, y la asunción de la corresponsabilidad.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
Materia
PSICOPEDAGOGIA FORENSE
ROL PROFESIONAL
DERECHO PENAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18212

id RIUCA_9b83cb0d4f7a27b0781c378b798d3beb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18212
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penalCorradini, Gabriela ÁngelesPSICOPEDAGOGIA FORENSEROL PROFESIONALDERECHO PENALFil: Corradini, Gabriela Ángeles. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Bassil, Libertad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: La presente investigación se encuentra motivada por la rama de la Psicopedagoga Forense, y el rol del psicopedagogo que se desenvuelve en el Poder Judicial, específicamente en el Fuero Penal. Parte de considerar al psicopedagogo como modelo adulto prosocial, como promotor de educación, salud y justicia; como un profesional que aporta a la transformación social, y en términos de Reaño (2019) que conceptualiza el aprendizaje como potencia resiliente, dimensionando las problemáticas sociales. La mencionada autora enfatiza en la prevención que podrá ejercer la psicopedagogía en cualquiera de sus ámbitos laborales, brindándole a los sujetos consultantes herramientas resilientes de alfabetización emocional y promoción de derechos. Se tuvo como finalidad investigar el rol del psicopedagogo en este ámbito, entendiendo que lo forense hace a lo legal, y parte de la concepción de las personas como sujetos de derechos inmersos en determinados contextos históricos, sociales y culturales. Por su parte, la psicopedagogía se centra en los aprendizajes de los sujetos de derechos, buscando como lo hacen las jurisprudencias ponderar la dignidad humana y favorecer la autodeterminación, entendida desde la doble perspectiva de capacidad y de derecho, que contribuyen a mejorar la calidad de vida. De ahí también, la importancia e innegable necesidad del trabajo inter y transdisciplinar, y la asunción de la corresponsabilidad.Bassil, Libertad2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18212Corradini, G.A. Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18212Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:48Zoai:ucacris:123456789/18212instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:48.382Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
title Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
spellingShingle Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
Corradini, Gabriela Ángeles
PSICOPEDAGOGIA FORENSE
ROL PROFESIONAL
DERECHO PENAL
title_short Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
title_full Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
title_fullStr Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
title_full_unstemmed Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
title_sort Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal
dc.creator.none.fl_str_mv Corradini, Gabriela Ángeles
author Corradini, Gabriela Ángeles
author_facet Corradini, Gabriela Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bassil, Libertad
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA FORENSE
ROL PROFESIONAL
DERECHO PENAL
topic PSICOPEDAGOGIA FORENSE
ROL PROFESIONAL
DERECHO PENAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corradini, Gabriela Ángeles. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Bassil, Libertad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: La presente investigación se encuentra motivada por la rama de la Psicopedagoga Forense, y el rol del psicopedagogo que se desenvuelve en el Poder Judicial, específicamente en el Fuero Penal. Parte de considerar al psicopedagogo como modelo adulto prosocial, como promotor de educación, salud y justicia; como un profesional que aporta a la transformación social, y en términos de Reaño (2019) que conceptualiza el aprendizaje como potencia resiliente, dimensionando las problemáticas sociales. La mencionada autora enfatiza en la prevención que podrá ejercer la psicopedagogía en cualquiera de sus ámbitos laborales, brindándole a los sujetos consultantes herramientas resilientes de alfabetización emocional y promoción de derechos. Se tuvo como finalidad investigar el rol del psicopedagogo en este ámbito, entendiendo que lo forense hace a lo legal, y parte de la concepción de las personas como sujetos de derechos inmersos en determinados contextos históricos, sociales y culturales. Por su parte, la psicopedagogía se centra en los aprendizajes de los sujetos de derechos, buscando como lo hacen las jurisprudencias ponderar la dignidad humana y favorecer la autodeterminación, entendida desde la doble perspectiva de capacidad y de derecho, que contribuyen a mejorar la calidad de vida. De ahí también, la importancia e innegable necesidad del trabajo inter y transdisciplinar, y la asunción de la corresponsabilidad.
description Fil: Corradini, Gabriela Ángeles. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18212
Corradini, G.A. Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18212
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18212
identifier_str_mv Corradini, G.A. Proyectar nuevos campos: el rol del psicopedagogo/a en el fuero penal [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373368823808
score 13.070432