Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes
- Autores
- Fasan, Bruno Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chapur, Francisco Miguel
- Descripción
- Fil: Fasan, Bruno Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Chapur, Francisco Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de tres tipos de suplementación en la recría a campo de novillos de un año de edad, durante el invierno y comparar la evolución del peso vivo en contraste con animales sin suplementación. El ensayo fue realizado en la región del NEA, subregión Este, más precisamente en la estancia “La Isabel”, ubicada en el paraje Malvinas, localidad de Esquina, provincia de Corrientes. Durante el invierno, se realizó una suplementación a campo de la categoría novillo de un año, utilizando tres suplementos, los cuales fueron: pellet de algodón (proteico), alimento balanceado “Palanca Premium®” (energético-proteico) y con “Biosal MAX®” (mineral-proteico), del cual se desconoce la respuesta en la recría para la zona, debido a que son escasos o nulos los ensayos con el mismo. En función de los resultados obtenidos se pudo observar que hubo una respuesta positiva a la suplementación, sin embargo, menor a la que se esperaba, probablemente por la poca disponibilidad de forraje debido a la alta tasa de ocurrencia de heladas del invierno en cuestión (2021). No se observó una diferencia significativa entre los distintos suplementos empleados pero, si se encontraron diferencias respecto al testigo, es decir, a los animales recriándose a campo, sin suplemento. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
- Materia
-
PRODUCCION DE GANADO
SUPLEMENTOS
CRIA DE GANADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19597
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9962c117a8ee0844bbd57750484620bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19597 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de CorrientesFasan, Bruno JavierPRODUCCION DE GANADOSUPLEMENTOSCRIA DE GANADOFil: Fasan, Bruno Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Chapur, Francisco Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de tres tipos de suplementación en la recría a campo de novillos de un año de edad, durante el invierno y comparar la evolución del peso vivo en contraste con animales sin suplementación. El ensayo fue realizado en la región del NEA, subregión Este, más precisamente en la estancia “La Isabel”, ubicada en el paraje Malvinas, localidad de Esquina, provincia de Corrientes. Durante el invierno, se realizó una suplementación a campo de la categoría novillo de un año, utilizando tres suplementos, los cuales fueron: pellet de algodón (proteico), alimento balanceado “Palanca Premium®” (energético-proteico) y con “Biosal MAX®” (mineral-proteico), del cual se desconoce la respuesta en la recría para la zona, debido a que son escasos o nulos los ensayos con el mismo. En función de los resultados obtenidos se pudo observar que hubo una respuesta positiva a la suplementación, sin embargo, menor a la que se esperaba, probablemente por la poca disponibilidad de forraje debido a la alta tasa de ocurrencia de heladas del invierno en cuestión (2021). No se observó una diferencia significativa entre los distintos suplementos empleados pero, si se encontraron diferencias respecto al testigo, es decir, a los animales recriándose a campo, sin suplemento.Pontificia Universidad Católica ArgentinaChapur, Francisco Miguel2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19597Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19597instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.457Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes |
title |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes Fasan, Bruno Javier PRODUCCION DE GANADO SUPLEMENTOS CRIA DE GANADO |
title_short |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes |
title_full |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Efecto de la suplementación a campo en novillos de un año de edad en el sur oeste de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fasan, Bruno Javier |
author |
Fasan, Bruno Javier |
author_facet |
Fasan, Bruno Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chapur, Francisco Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCION DE GANADO SUPLEMENTOS CRIA DE GANADO |
topic |
PRODUCCION DE GANADO SUPLEMENTOS CRIA DE GANADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fasan, Bruno Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Chapur, Francisco Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de tres tipos de suplementación en la recría a campo de novillos de un año de edad, durante el invierno y comparar la evolución del peso vivo en contraste con animales sin suplementación. El ensayo fue realizado en la región del NEA, subregión Este, más precisamente en la estancia “La Isabel”, ubicada en el paraje Malvinas, localidad de Esquina, provincia de Corrientes. Durante el invierno, se realizó una suplementación a campo de la categoría novillo de un año, utilizando tres suplementos, los cuales fueron: pellet de algodón (proteico), alimento balanceado “Palanca Premium®” (energético-proteico) y con “Biosal MAX®” (mineral-proteico), del cual se desconoce la respuesta en la recría para la zona, debido a que son escasos o nulos los ensayos con el mismo. En función de los resultados obtenidos se pudo observar que hubo una respuesta positiva a la suplementación, sin embargo, menor a la que se esperaba, probablemente por la poca disponibilidad de forraje debido a la alta tasa de ocurrencia de heladas del invierno en cuestión (2021). No se observó una diferencia significativa entre los distintos suplementos empleados pero, si se encontraron diferencias respecto al testigo, es decir, a los animales recriándose a campo, sin suplemento. |
description |
Fil: Fasan, Bruno Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19597 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376723218432 |
score |
13.070432 |