Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas

Autores
Toffaletti, Jose Rodolfo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La gran mayoría de los establecimientos en la región NEA tienen como base pastoril especies de gramíneas subtropicales, es decir, adaptadas a los climas cálidos, lo que conlleva a un freno de su crecimiento en épocas invernales, produciéndose un bache nutricional de las pasturas durante estos meses. Esto acarrea un problema en categorías que se encuentran en pleno crecimiento ya que no podrán cubrir sus requerimientos y como resultados no tendrán un desarrollo adecuado. Para resolver esta problemática se utilizan diferentes estrategias para suplementar a los animales durante los meses invernales, algunas de ellas son la utilización de silos, pasturas invernales implantadas, compra de granos y semillas, compra de alimento, etc. Como principal característica que debemos tener presente para cada suplementación es cubrir siempre los nutrientes limitantes del forraje, en este caso PROTEINA. Pero en su época de crecimiento primavero-estival suelen perder calidad rápido por lo cual continuar con la suplementación durante este momento puede ser una alternativa interesante para aprovechar mejor el forraje acumulado.
EEA El Colorado
Fil: Toffaletti, Jose Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Materia
Ganado Bovino
Cattle
Ganacia de peso
Weight Gain
Manejo del ganado
Livestock management
Suplementos
Supplements
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16215

id INTADig_3643befa01d29477a30f24240ea3f940
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16215
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillasToffaletti, Jose RodolfoGanado BovinoCattleGanacia de pesoWeight GainManejo del ganadoLivestock managementSuplementosSupplementsLa gran mayoría de los establecimientos en la región NEA tienen como base pastoril especies de gramíneas subtropicales, es decir, adaptadas a los climas cálidos, lo que conlleva a un freno de su crecimiento en épocas invernales, produciéndose un bache nutricional de las pasturas durante estos meses. Esto acarrea un problema en categorías que se encuentran en pleno crecimiento ya que no podrán cubrir sus requerimientos y como resultados no tendrán un desarrollo adecuado. Para resolver esta problemática se utilizan diferentes estrategias para suplementar a los animales durante los meses invernales, algunas de ellas son la utilización de silos, pasturas invernales implantadas, compra de granos y semillas, compra de alimento, etc. Como principal característica que debemos tener presente para cada suplementación es cubrir siempre los nutrientes limitantes del forraje, en este caso PROTEINA. Pero en su época de crecimiento primavero-estival suelen perder calidad rápido por lo cual continuar con la suplementación durante este momento puede ser una alternativa interesante para aprovechar mejor el forraje acumulado.EEA El ColoradoFil: Toffaletti, Jose Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA2023-12-13T14:44:41Z2023-12-13T14:44:41Z2022info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:14Zoai:localhost:20.500.12123/16215instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:15.373INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
title Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
spellingShingle Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
Toffaletti, Jose Rodolfo
Ganado Bovino
Cattle
Ganacia de peso
Weight Gain
Manejo del ganado
Livestock management
Suplementos
Supplements
title_short Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
title_full Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
title_fullStr Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
title_full_unstemmed Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
title_sort Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
dc.creator.none.fl_str_mv Toffaletti, Jose Rodolfo
author Toffaletti, Jose Rodolfo
author_facet Toffaletti, Jose Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Cattle
Ganacia de peso
Weight Gain
Manejo del ganado
Livestock management
Suplementos
Supplements
topic Ganado Bovino
Cattle
Ganacia de peso
Weight Gain
Manejo del ganado
Livestock management
Suplementos
Supplements
dc.description.none.fl_txt_mv La gran mayoría de los establecimientos en la región NEA tienen como base pastoril especies de gramíneas subtropicales, es decir, adaptadas a los climas cálidos, lo que conlleva a un freno de su crecimiento en épocas invernales, produciéndose un bache nutricional de las pasturas durante estos meses. Esto acarrea un problema en categorías que se encuentran en pleno crecimiento ya que no podrán cubrir sus requerimientos y como resultados no tendrán un desarrollo adecuado. Para resolver esta problemática se utilizan diferentes estrategias para suplementar a los animales durante los meses invernales, algunas de ellas son la utilización de silos, pasturas invernales implantadas, compra de granos y semillas, compra de alimento, etc. Como principal característica que debemos tener presente para cada suplementación es cubrir siempre los nutrientes limitantes del forraje, en este caso PROTEINA. Pero en su época de crecimiento primavero-estival suelen perder calidad rápido por lo cual continuar con la suplementación durante este momento puede ser una alternativa interesante para aprovechar mejor el forraje acumulado.
EEA El Colorado
Fil: Toffaletti, Jose Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
description La gran mayoría de los establecimientos en la región NEA tienen como base pastoril especies de gramíneas subtropicales, es decir, adaptadas a los climas cálidos, lo que conlleva a un freno de su crecimiento en épocas invernales, produciéndose un bache nutricional de las pasturas durante estos meses. Esto acarrea un problema en categorías que se encuentran en pleno crecimiento ya que no podrán cubrir sus requerimientos y como resultados no tendrán un desarrollo adecuado. Para resolver esta problemática se utilizan diferentes estrategias para suplementar a los animales durante los meses invernales, algunas de ellas son la utilización de silos, pasturas invernales implantadas, compra de granos y semillas, compra de alimento, etc. Como principal característica que debemos tener presente para cada suplementación es cubrir siempre los nutrientes limitantes del forraje, en este caso PROTEINA. Pero en su época de crecimiento primavero-estival suelen perder calidad rápido por lo cual continuar con la suplementación durante este momento puede ser una alternativa interesante para aprovechar mejor el forraje acumulado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-12-13T14:44:41Z
2023-12-13T14:44:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16215
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619182594850816
score 12.559606