Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero

Autores
Manavella, Inés de la Cruz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olocco Diz, María Julieta
Descripción
Fil: Manavella, Inés de la Cruz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero, específicamente en la cantidad de litros, grasa y proteína de la leche. Se utilizaron 28 vaquillonas cruza Jersey-Holando, de las cuales, durante la recría, 13 comieron el alimento “Tratamiento” y las 15 restantes el alimento “Testigo”. Los datos se obtuvieron de los cuatros controles lecheros realizados durante el año 2019 en el establecimiento Maria Teresa Sur y se analizaron estadísticamente por medio del programa InfoStat. Se utilizó el módulo de modelos lineales generales y mixtos para poder realizar un análisis de la varianza de dos factores y se consideró como significativa aquellas pruebas con p <0,05. La variable litros de leche presentó una diferencia significativa a favor del alimento tratamiento, aunque esta fue muy leve y dependiente de los datos tomados en cuenta. Para los factores grasa y proteína no se observó un efecto significativo, a pesar de que el nuevo alimento (Tratamiento) tuvo un promedio mayor en los dos casos. Se puede considerar que el alimento proporcionado durante las primeras semanas de vida de una ternera influye en los litros de leche producidos durante la primera lactancia, aunque no así en las otras variables analizadas. En este trabajo no se encontraron diferencias significativas entre los efectos de los dos alimentos iniciadores durante la lactancia.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
Materia
LACTANCIA ANIMAL
CRIA DE GANADO
PRODUCCION DE GANADO
AUMENTO DE PESO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19593

id RIUCA_e4af482a34dcad1f76e4fcb07aa5dc47
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19593
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lecheroManavella, Inés de la CruzLACTANCIA ANIMALCRIA DE GANADOPRODUCCION DE GANADOAUMENTO DE PESOFil: Manavella, Inés de la Cruz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero, específicamente en la cantidad de litros, grasa y proteína de la leche. Se utilizaron 28 vaquillonas cruza Jersey-Holando, de las cuales, durante la recría, 13 comieron el alimento “Tratamiento” y las 15 restantes el alimento “Testigo”. Los datos se obtuvieron de los cuatros controles lecheros realizados durante el año 2019 en el establecimiento Maria Teresa Sur y se analizaron estadísticamente por medio del programa InfoStat. Se utilizó el módulo de modelos lineales generales y mixtos para poder realizar un análisis de la varianza de dos factores y se consideró como significativa aquellas pruebas con p <0,05. La variable litros de leche presentó una diferencia significativa a favor del alimento tratamiento, aunque esta fue muy leve y dependiente de los datos tomados en cuenta. Para los factores grasa y proteína no se observó un efecto significativo, a pesar de que el nuevo alimento (Tratamiento) tuvo un promedio mayor en los dos casos. Se puede considerar que el alimento proporcionado durante las primeras semanas de vida de una ternera influye en los litros de leche producidos durante la primera lactancia, aunque no así en las otras variables analizadas. En este trabajo no se encontraron diferencias significativas entre los efectos de los dos alimentos iniciadores durante la lactancia.Pontificia Universidad Católica ArgentinaOlocco Diz, María Julieta2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19593Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19593instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.444Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
title Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
spellingShingle Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
Manavella, Inés de la Cruz
LACTANCIA ANIMAL
CRIA DE GANADO
PRODUCCION DE GANADO
AUMENTO DE PESO
title_short Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
title_full Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
title_fullStr Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
title_full_unstemmed Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
title_sort Efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero
dc.creator.none.fl_str_mv Manavella, Inés de la Cruz
author Manavella, Inés de la Cruz
author_facet Manavella, Inés de la Cruz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olocco Diz, María Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv LACTANCIA ANIMAL
CRIA DE GANADO
PRODUCCION DE GANADO
AUMENTO DE PESO
topic LACTANCIA ANIMAL
CRIA DE GANADO
PRODUCCION DE GANADO
AUMENTO DE PESO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Manavella, Inés de la Cruz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto de dos alimentos iniciadores en la primera lactancia del vacuno lechero, específicamente en la cantidad de litros, grasa y proteína de la leche. Se utilizaron 28 vaquillonas cruza Jersey-Holando, de las cuales, durante la recría, 13 comieron el alimento “Tratamiento” y las 15 restantes el alimento “Testigo”. Los datos se obtuvieron de los cuatros controles lecheros realizados durante el año 2019 en el establecimiento Maria Teresa Sur y se analizaron estadísticamente por medio del programa InfoStat. Se utilizó el módulo de modelos lineales generales y mixtos para poder realizar un análisis de la varianza de dos factores y se consideró como significativa aquellas pruebas con p <0,05. La variable litros de leche presentó una diferencia significativa a favor del alimento tratamiento, aunque esta fue muy leve y dependiente de los datos tomados en cuenta. Para los factores grasa y proteína no se observó un efecto significativo, a pesar de que el nuevo alimento (Tratamiento) tuvo un promedio mayor en los dos casos. Se puede considerar que el alimento proporcionado durante las primeras semanas de vida de una ternera influye en los litros de leche producidos durante la primera lactancia, aunque no así en las otras variables analizadas. En este trabajo no se encontraron diferencias significativas entre los efectos de los dos alimentos iniciadores durante la lactancia.
description Fil: Manavella, Inés de la Cruz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19593
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376716926976
score 13.070432