Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges
- Autores
- Barber Soler, Guillermo N.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barber Soler, Guillermo N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Desde siempre el hombre se ha preguntado por la naturaleza del tiempo. Es quizá uno de los fenómenos más misteriosos y atrayentes, ya que en él se interesan tipos de conocimiento tan diversos como pueden ser la física, la mecánica, la filosofía, la psicología, la literatura e incluso la religión. Ahora bien, justamente lo misterioso y atractivo del tiempo radica en la incapacidad de alcanzar una respuesta definitiva y satisfactoria acerca de su verdadera naturaleza. A lo largo de los siglos las nociones sobre el tiempo fueron variando de manera significativa. Sin embargo, no fue hasta la primera mitad del siglo XX que la idea del tiempo explotó, partiéndose en miles de concepciones diversas (muchas incluso contradictorias) que intentaban definir las distintas características del tiempo. - Fuente
- Tábano. 2009, 5
- Materia
-
TIEMPO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
FISICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_97bcb575f7005e94ec48948d6d43a11d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17290 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis BorgesBarber Soler, Guillermo N.TIEMPOFILOSOFIA CONTEMPORANEABorges, Jorge Luis, 1899-1986FISICAFil: Barber Soler, Guillermo N. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Desde siempre el hombre se ha preguntado por la naturaleza del tiempo. Es quizá uno de los fenómenos más misteriosos y atrayentes, ya que en él se interesan tipos de conocimiento tan diversos como pueden ser la física, la mecánica, la filosofía, la psicología, la literatura e incluso la religión. Ahora bien, justamente lo misterioso y atractivo del tiempo radica en la incapacidad de alcanzar una respuesta definitiva y satisfactoria acerca de su verdadera naturaleza. A lo largo de los siglos las nociones sobre el tiempo fueron variando de manera significativa. Sin embargo, no fue hasta la primera mitad del siglo XX que la idea del tiempo explotó, partiéndose en miles de concepciones diversas (muchas incluso contradictorias) que intentaban definir las distintas características del tiempo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/172902591-572XBarber Soler, G. N. Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges [en línea]. Tábano. 2009, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17290Tábano. 2009, 5reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17290instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:34.093Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges |
title |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges |
spellingShingle |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges Barber Soler, Guillermo N. TIEMPO FILOSOFIA CONTEMPORANEA Borges, Jorge Luis, 1899-1986 FISICA |
title_short |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges |
title_full |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges |
title_fullStr |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges |
title_full_unstemmed |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges |
title_sort |
Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barber Soler, Guillermo N. |
author |
Barber Soler, Guillermo N. |
author_facet |
Barber Soler, Guillermo N. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIEMPO FILOSOFIA CONTEMPORANEA Borges, Jorge Luis, 1899-1986 FISICA |
topic |
TIEMPO FILOSOFIA CONTEMPORANEA Borges, Jorge Luis, 1899-1986 FISICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barber Soler, Guillermo N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Desde siempre el hombre se ha preguntado por la naturaleza del tiempo. Es quizá uno de los fenómenos más misteriosos y atrayentes, ya que en él se interesan tipos de conocimiento tan diversos como pueden ser la física, la mecánica, la filosofía, la psicología, la literatura e incluso la religión. Ahora bien, justamente lo misterioso y atractivo del tiempo radica en la incapacidad de alcanzar una respuesta definitiva y satisfactoria acerca de su verdadera naturaleza. A lo largo de los siglos las nociones sobre el tiempo fueron variando de manera significativa. Sin embargo, no fue hasta la primera mitad del siglo XX que la idea del tiempo explotó, partiéndose en miles de concepciones diversas (muchas incluso contradictorias) que intentaban definir las distintas características del tiempo. |
description |
Fil: Barber Soler, Guillermo N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17290 2591-572X Barber Soler, G. N. Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges [en línea]. Tábano. 2009, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17290 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17290 |
identifier_str_mv |
2591-572X Barber Soler, G. N. Concepciones del tiempo en Jorge Luis Borges [en línea]. Tábano. 2009, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tábano. 2009, 5 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370924593152 |
score |
13.069144 |