El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina
- Autores
- Parra Senfet, Sofía María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Parra Senfet, Sofía María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: cuando la vida de una persona corre peligro, el primer instinto que surge es huir para sobrevivir. Diariamente cientos de niños cruzan solos las fronteras huyendo de la violencia. Su mejor opción y la de otras muchas familias separadas por los conflictos armados será la reunificación familiar en el país de acogida: reencontrarse con sus seres queridos y vivir juntos en un país seguro. La reunificación familiar es uno de los principios que garantiza el derecho de los refugiados a una vida en familia tras la huida. El siguiente trabajo tiene como objeto determinar si existen casos de peticionantes de refugio de menores no acompañados o separados de sus familias en Argentina y, en caso afirmativo, comprobar qué protección se les brinda y si existen los mecanismos que permitan la reunificación familiar en Argentina o en un tercer Estado. Para ello, se recabaron los datos empíricos y las aplicaciones de normativa internacional y de derecho interno argentino por parte de los siguientes organismos: la Comisión para la Asistencia Integral y Protección del Refugiado y Peticionante de Refugio del Ministerio Público de la Defensa (DGN), la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE), la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Comisión Episcopal para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes o Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM). La cuestión se analizará desde una perspectiva de derecho internacional público, en particular, el derecho internacional de los refugiados. Se abordará conforme el siguiente esquema: el principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados (II); la protección internacional de los menores no acompañados o separados (III); el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina (IV); el procedimiento de determinación de la condición de refugiados en el caso de menores no acompañados o separados (IV.A); el procedimiento de reunificación familiar de los menores no acompañados o separados (IV.B); y conclusiones (V). - Fuente
- El Derecho, diario de doctrina y jurisprudencia 21/12/2018, nro 14.557
- Materia
-
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
TRATADOS INTERNACIONALES
DERECHO DE FAMILIA
MENORES
REFUGIADOS
RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8824
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_97b91d5de78fb8d6ecd1e4906842257f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8824 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en ArgentinaParra Senfet, Sofía MaríaDERECHO INTERNACIONAL PUBLICOTRATADOS INTERNACIONALESDERECHO DE FAMILIAMENORESREFUGIADOSRESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORESFil: Parra Senfet, Sofía María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: cuando la vida de una persona corre peligro, el primer instinto que surge es huir para sobrevivir. Diariamente cientos de niños cruzan solos las fronteras huyendo de la violencia. Su mejor opción y la de otras muchas familias separadas por los conflictos armados será la reunificación familiar en el país de acogida: reencontrarse con sus seres queridos y vivir juntos en un país seguro. La reunificación familiar es uno de los principios que garantiza el derecho de los refugiados a una vida en familia tras la huida. El siguiente trabajo tiene como objeto determinar si existen casos de peticionantes de refugio de menores no acompañados o separados de sus familias en Argentina y, en caso afirmativo, comprobar qué protección se les brinda y si existen los mecanismos que permitan la reunificación familiar en Argentina o en un tercer Estado. Para ello, se recabaron los datos empíricos y las aplicaciones de normativa internacional y de derecho interno argentino por parte de los siguientes organismos: la Comisión para la Asistencia Integral y Protección del Refugiado y Peticionante de Refugio del Ministerio Público de la Defensa (DGN), la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE), la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Comisión Episcopal para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes o Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM). La cuestión se analizará desde una perspectiva de derecho internacional público, en particular, el derecho internacional de los refugiados. Se abordará conforme el siguiente esquema: el principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados (II); la protección internacional de los menores no acompañados o separados (III); el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina (IV); el procedimiento de determinación de la condición de refugiados en el caso de menores no acompañados o separados (IV.A); el procedimiento de reunificación familiar de los menores no acompañados o separados (IV.B); y conclusiones (V).El Derecho2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/88241666-8987Parra Senfet, S. M. (2018). El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina [en línea]. El Derecho, diario de doctrina y jurisprudencia 21/12/2018, nro 14.557. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8824El Derecho, diario de doctrina y jurisprudencia 21/12/2018, nro 14.557reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:56Zoai:ucacris:123456789/8824instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:57.15Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina |
title |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina |
spellingShingle |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina Parra Senfet, Sofía María DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO TRATADOS INTERNACIONALES DERECHO DE FAMILIA MENORES REFUGIADOS RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES |
title_short |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina |
title_full |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina |
title_fullStr |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina |
title_full_unstemmed |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina |
title_sort |
El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra Senfet, Sofía María |
author |
Parra Senfet, Sofía María |
author_facet |
Parra Senfet, Sofía María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO TRATADOS INTERNACIONALES DERECHO DE FAMILIA MENORES REFUGIADOS RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES |
topic |
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO TRATADOS INTERNACIONALES DERECHO DE FAMILIA MENORES REFUGIADOS RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Parra Senfet, Sofía María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: cuando la vida de una persona corre peligro, el primer instinto que surge es huir para sobrevivir. Diariamente cientos de niños cruzan solos las fronteras huyendo de la violencia. Su mejor opción y la de otras muchas familias separadas por los conflictos armados será la reunificación familiar en el país de acogida: reencontrarse con sus seres queridos y vivir juntos en un país seguro. La reunificación familiar es uno de los principios que garantiza el derecho de los refugiados a una vida en familia tras la huida. El siguiente trabajo tiene como objeto determinar si existen casos de peticionantes de refugio de menores no acompañados o separados de sus familias en Argentina y, en caso afirmativo, comprobar qué protección se les brinda y si existen los mecanismos que permitan la reunificación familiar en Argentina o en un tercer Estado. Para ello, se recabaron los datos empíricos y las aplicaciones de normativa internacional y de derecho interno argentino por parte de los siguientes organismos: la Comisión para la Asistencia Integral y Protección del Refugiado y Peticionante de Refugio del Ministerio Público de la Defensa (DGN), la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE), la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Comisión Episcopal para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes o Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM). La cuestión se analizará desde una perspectiva de derecho internacional público, en particular, el derecho internacional de los refugiados. Se abordará conforme el siguiente esquema: el principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados (II); la protección internacional de los menores no acompañados o separados (III); el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina (IV); el procedimiento de determinación de la condición de refugiados en el caso de menores no acompañados o separados (IV.A); el procedimiento de reunificación familiar de los menores no acompañados o separados (IV.B); y conclusiones (V). |
description |
Fil: Parra Senfet, Sofía María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8824 1666-8987 Parra Senfet, S. M. (2018). El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina [en línea]. El Derecho, diario de doctrina y jurisprudencia 21/12/2018, nro 14.557. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8824 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8824 |
identifier_str_mv |
1666-8987 Parra Senfet, S. M. (2018). El principio de reunificación familiar en el derecho internacional de los refugiados : el caso de los menores no acompañados o separados en Argentina [en línea]. El Derecho, diario de doctrina y jurisprudencia 21/12/2018, nro 14.557. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho, diario de doctrina y jurisprudencia 21/12/2018, nro 14.557 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638347895767040 |
score |
13.070432 |