Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA

Autores
Basset, Úrsula Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: En el sistema de la OEA, la vida privada y familiar tiene dos fuentes inmediatas: la Convención Americana de Derechos Humanos y el Protocolo Adicional de San Salvador. Las fuentes mediatas son, en general, todos los Tratados relevantes del sistema de la Organización de Naciones Unidas y las Observaciones Generales de los Comités respectivos. Aquí nos concentraremos en las fuentes inmediatas, a saber: Convención Americana de Derechos Humanos (OEA, 1969) y Protocolo Adicional de San Salvador (OEA, 1988). En ambos casos, la protección de la niñez es tratada indirectamente, presuponiendo que al proteger la familia se protegen los niños que habiten en su seno. Directamente, porque tanto la Convención como el Protocolo tienen disposiciones que aluden directamente a la niñez (y la adolescencia, en el caso del Protocolo). Notablemente, el sistema interamericano dio a luz una Convención que protege a las mujeres, personas con discapacidad, a quienes son víctimas de racismo, discriminación racial o desaparición forzada de personas y otra que protege a las personas adultas mayores. Sin embargo, no produjo ningún documento exclusivo destinado a enunciar la especialidad de los derechos de los niños. Tal vez la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya suplido la tarea en su Opinión Consultiva nro. 17, en la que se refiere específicamente a la condición jurídica y derechos del niño.
Fuente
Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017
Materia
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
PROTECCION DE MENORES
TRATADOS INTERNACIONALES
OEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15438

id RIUCA_a909c41bced6516631d246f31f30e1c6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15438
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEABasset, Úrsula CristinaDERECHOS HUMANOSDERECHOS DEL NIÑOPROTECCION DE MENORESTRATADOS INTERNACIONALESOEAFil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: En el sistema de la OEA, la vida privada y familiar tiene dos fuentes inmediatas: la Convención Americana de Derechos Humanos y el Protocolo Adicional de San Salvador. Las fuentes mediatas son, en general, todos los Tratados relevantes del sistema de la Organización de Naciones Unidas y las Observaciones Generales de los Comités respectivos. Aquí nos concentraremos en las fuentes inmediatas, a saber: Convención Americana de Derechos Humanos (OEA, 1969) y Protocolo Adicional de San Salvador (OEA, 1988). En ambos casos, la protección de la niñez es tratada indirectamente, presuponiendo que al proteger la familia se protegen los niños que habiten en su seno. Directamente, porque tanto la Convención como el Protocolo tienen disposiciones que aluden directamente a la niñez (y la adolescencia, en el caso del Protocolo). Notablemente, el sistema interamericano dio a luz una Convención que protege a las mujeres, personas con discapacidad, a quienes son víctimas de racismo, discriminación racial o desaparición forzada de personas y otra que protege a las personas adultas mayores. Sin embargo, no produjo ningún documento exclusivo destinado a enunciar la especialidad de los derechos de los niños. Tal vez la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya suplido la tarea en su Opinión Consultiva nro. 17, en la que se refiere específicamente a la condición jurídica y derechos del niño.La Ley2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15438978-987-03-3401-9Basset, U. C. Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15438Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:57Zoai:ucacris:123456789/15438instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:57.969Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
title Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
spellingShingle Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
Basset, Úrsula Cristina
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
PROTECCION DE MENORES
TRATADOS INTERNACIONALES
OEA
title_short Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
title_full Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
title_fullStr Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
title_full_unstemmed Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
title_sort Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA
dc.creator.none.fl_str_mv Basset, Úrsula Cristina
author Basset, Úrsula Cristina
author_facet Basset, Úrsula Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
PROTECCION DE MENORES
TRATADOS INTERNACIONALES
OEA
topic DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
PROTECCION DE MENORES
TRATADOS INTERNACIONALES
OEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: En el sistema de la OEA, la vida privada y familiar tiene dos fuentes inmediatas: la Convención Americana de Derechos Humanos y el Protocolo Adicional de San Salvador. Las fuentes mediatas son, en general, todos los Tratados relevantes del sistema de la Organización de Naciones Unidas y las Observaciones Generales de los Comités respectivos. Aquí nos concentraremos en las fuentes inmediatas, a saber: Convención Americana de Derechos Humanos (OEA, 1969) y Protocolo Adicional de San Salvador (OEA, 1988). En ambos casos, la protección de la niñez es tratada indirectamente, presuponiendo que al proteger la familia se protegen los niños que habiten en su seno. Directamente, porque tanto la Convención como el Protocolo tienen disposiciones que aluden directamente a la niñez (y la adolescencia, en el caso del Protocolo). Notablemente, el sistema interamericano dio a luz una Convención que protege a las mujeres, personas con discapacidad, a quienes son víctimas de racismo, discriminación racial o desaparición forzada de personas y otra que protege a las personas adultas mayores. Sin embargo, no produjo ningún documento exclusivo destinado a enunciar la especialidad de los derechos de los niños. Tal vez la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya suplido la tarea en su Opinión Consultiva nro. 17, en la que se refiere específicamente a la condición jurídica y derechos del niño.
description Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15438
978-987-03-3401-9
Basset, U. C. Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15438
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15438
identifier_str_mv 978-987-03-3401-9
Basset, U. C. Los instrumentos de protección internacional del niño elaborados en el cuadro de la OEA [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365969022976
score 13.070432