Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores

Autores
Mohamad, Jorge Alejandro; Colombo, Federico Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Colombo, Federico Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El trabajo tiene como objetivo mostrar el desarrollo de competencias actitudinales mediante un proyecto colaborativo de vinculación con el medio en una cátedra de 5° año de Ingeniería Industrial. En el Libro Rojo del CONFEDI se establece la competencia genérica: Actuar con ética, responsabilidad profesional y compromiso social, considerando el impacto económico, social y ambiental de su actividad en el contexto local y global. Sobre esta competencia se planteó el Proyecto Emprende dentro de la materia Administración de Empresas, y se aplicó en los ciclos 2021 y 2022. En el curso 2021 se trabajó con 8 emprendedores del Servicio Jesuita a Migrantes, y en el 2022 se replicó con 7 emprendedoras de la asociación Fuerza Mujeres, las que constituyen nuestros Socios Comunitarios. En ambos casos el objetivo del Proyecto Emprende es: Generar un espacio de colaboración entre la cátedra Administración de Empresas y la organización Socio Comunitario, mediante el cual docentes y estudiantes desarrollen una actividad de capacitación, asesoramiento técnico y acompañamiento actitudinal hacia emprendedores sociales que participen de los programas de emprendimientos de sus organizaciones. El proyecto asegura una enseñanza y aprendizaje que contempla los descriptores y desarrolla competencias profesionales y actitudinales. Los estudiantes asumen un compromiso social vinculando sus conocimientos y habilidades a problemas reales que favorecen un desarrollo social y económico equitativo.
Abstract: This paper aims to show how to develop attitudinal skills through collaborative work in an undergraduate senior course in industrial engineering. The CONFEDI Red Book points out the social skill: Behave ethically, showing professional responsability and social commitment, taking into account the economic, social and envieronmental impact with a local and global focus. Project Emprende was developed to fullfil this skill. It was inserted in the Introduction to Management course during academic years 2021 and 2022. During 2021 the students worked with 8 entrepreneurs from the Servicio Jesuita a Migrantes (Jesuit Service to Migrants) organization, and at 2022 with 7 entrepreneurs from the Fuerza Mujeres (Women Force) assosiation. In both cases, these organitations took the role of Community Partners. Emprende Project defined as goal: Facilitate a collaborative space between the Introduction to Management course and the Community Partner in which students and teachers could provide professional training, technical advice and coaching towards social entrepreneurs. The project includes fullfil the learning procces of the course and develop social skills in the students. Students commit themselves to solve actual social issues, and to lead to a more equitable economic development.
Fuente
XV COINI 2022. Congreso Internacional de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022
Materia
EMPRENDEDORES
COMPETENCIAS
ACTITUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17618

id RIUCA_96dd2f69c1ca2ca6973c7e1c5120fc3e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17618
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedoresMohamad, Jorge AlejandroColombo, Federico AndrésEMPRENDEDORESCOMPETENCIASACTITUDFil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Colombo, Federico Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: El trabajo tiene como objetivo mostrar el desarrollo de competencias actitudinales mediante un proyecto colaborativo de vinculación con el medio en una cátedra de 5° año de Ingeniería Industrial. En el Libro Rojo del CONFEDI se establece la competencia genérica: Actuar con ética, responsabilidad profesional y compromiso social, considerando el impacto económico, social y ambiental de su actividad en el contexto local y global. Sobre esta competencia se planteó el Proyecto Emprende dentro de la materia Administración de Empresas, y se aplicó en los ciclos 2021 y 2022. En el curso 2021 se trabajó con 8 emprendedores del Servicio Jesuita a Migrantes, y en el 2022 se replicó con 7 emprendedoras de la asociación Fuerza Mujeres, las que constituyen nuestros Socios Comunitarios. En ambos casos el objetivo del Proyecto Emprende es: Generar un espacio de colaboración entre la cátedra Administración de Empresas y la organización Socio Comunitario, mediante el cual docentes y estudiantes desarrollen una actividad de capacitación, asesoramiento técnico y acompañamiento actitudinal hacia emprendedores sociales que participen de los programas de emprendimientos de sus organizaciones. El proyecto asegura una enseñanza y aprendizaje que contempla los descriptores y desarrolla competencias profesionales y actitudinales. Los estudiantes asumen un compromiso social vinculando sus conocimientos y habilidades a problemas reales que favorecen un desarrollo social y económico equitativo.Abstract: This paper aims to show how to develop attitudinal skills through collaborative work in an undergraduate senior course in industrial engineering. The CONFEDI Red Book points out the social skill: Behave ethically, showing professional responsability and social commitment, taking into account the economic, social and envieronmental impact with a local and global focus. Project Emprende was developed to fullfil this skill. It was inserted in the Introduction to Management course during academic years 2021 and 2022. During 2021 the students worked with 8 entrepreneurs from the Servicio Jesuita a Migrantes (Jesuit Service to Migrants) organization, and at 2022 with 7 entrepreneurs from the Fuerza Mujeres (Women Force) assosiation. In both cases, these organitations took the role of Community Partners. Emprende Project defined as goal: Facilitate a collaborative space between the Introduction to Management course and the Community Partner in which students and teachers could provide professional training, technical advice and coaching towards social entrepreneurs. The project includes fullfil the learning procces of the course and develop social skills in the students. Students commit themselves to solve actual social issues, and to lead to a more equitable economic development.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17618978-987-811-066-0Mohama, J.A., Colombo, F.A. Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores [en línea]. En: XV COINI 2022. Congreso Internacional de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17618XV COINI 2022. Congreso Internacional de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaTecnología y comportamiento organizacional en la gestión de PyMEsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17618instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.431Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
title Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
spellingShingle Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
Mohamad, Jorge Alejandro
EMPRENDEDORES
COMPETENCIAS
ACTITUD
title_short Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
title_full Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
title_fullStr Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
title_full_unstemmed Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
title_sort Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores
dc.creator.none.fl_str_mv Mohamad, Jorge Alejandro
Colombo, Federico Andrés
author Mohamad, Jorge Alejandro
author_facet Mohamad, Jorge Alejandro
Colombo, Federico Andrés
author_role author
author2 Colombo, Federico Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPRENDEDORES
COMPETENCIAS
ACTITUD
topic EMPRENDEDORES
COMPETENCIAS
ACTITUD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Colombo, Federico Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El trabajo tiene como objetivo mostrar el desarrollo de competencias actitudinales mediante un proyecto colaborativo de vinculación con el medio en una cátedra de 5° año de Ingeniería Industrial. En el Libro Rojo del CONFEDI se establece la competencia genérica: Actuar con ética, responsabilidad profesional y compromiso social, considerando el impacto económico, social y ambiental de su actividad en el contexto local y global. Sobre esta competencia se planteó el Proyecto Emprende dentro de la materia Administración de Empresas, y se aplicó en los ciclos 2021 y 2022. En el curso 2021 se trabajó con 8 emprendedores del Servicio Jesuita a Migrantes, y en el 2022 se replicó con 7 emprendedoras de la asociación Fuerza Mujeres, las que constituyen nuestros Socios Comunitarios. En ambos casos el objetivo del Proyecto Emprende es: Generar un espacio de colaboración entre la cátedra Administración de Empresas y la organización Socio Comunitario, mediante el cual docentes y estudiantes desarrollen una actividad de capacitación, asesoramiento técnico y acompañamiento actitudinal hacia emprendedores sociales que participen de los programas de emprendimientos de sus organizaciones. El proyecto asegura una enseñanza y aprendizaje que contempla los descriptores y desarrolla competencias profesionales y actitudinales. Los estudiantes asumen un compromiso social vinculando sus conocimientos y habilidades a problemas reales que favorecen un desarrollo social y económico equitativo.
Abstract: This paper aims to show how to develop attitudinal skills through collaborative work in an undergraduate senior course in industrial engineering. The CONFEDI Red Book points out the social skill: Behave ethically, showing professional responsability and social commitment, taking into account the economic, social and envieronmental impact with a local and global focus. Project Emprende was developed to fullfil this skill. It was inserted in the Introduction to Management course during academic years 2021 and 2022. During 2021 the students worked with 8 entrepreneurs from the Servicio Jesuita a Migrantes (Jesuit Service to Migrants) organization, and at 2022 with 7 entrepreneurs from the Fuerza Mujeres (Women Force) assosiation. In both cases, these organitations took the role of Community Partners. Emprende Project defined as goal: Facilitate a collaborative space between the Introduction to Management course and the Community Partner in which students and teachers could provide professional training, technical advice and coaching towards social entrepreneurs. The project includes fullfil the learning procces of the course and develop social skills in the students. Students commit themselves to solve actual social issues, and to lead to a more equitable economic development.
description Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17618
978-987-811-066-0
Mohama, J.A., Colombo, F.A. Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores [en línea]. En: XV COINI 2022. Congreso Internacional de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17618
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17618
identifier_str_mv 978-987-811-066-0
Mohama, J.A., Colombo, F.A. Desarrollo de competencias actitudinales mediante la vinculación con emprendedores [en línea]. En: XV COINI 2022. Congreso Internacional de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Tecnología y comportamiento organizacional en la gestión de PyMEs
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv XV COINI 2022. Congreso Internacional de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371830562816
score 13.13397