Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región
- Autores
- Sansarricq, Silvina; Rabin, Arturo; Bonillo, Walter; Revaz, Huerto; Selva, Nahuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región del noroeste de la provincia de Buenos Aires (Región NOBA) es un espacio geográfico caracterizado por la importancia de sus actividades económico-productivas y empresariales. Las políticas públicas lo toman como escenario para la atención de problemáticas concretas que son comunes a sus comunidades, y que deben resolverse mediante el diseño y provisión de respuestas a nivel regional. Atento a las políticas implementadas por la UNNOBA para la consolidación de la transferencia de conocimientos y tecnologías, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, integrado por distintos programas específicos. En este contexto se desarrolla el “Programa de Jóvenes Emprendedores y Creación de Unidades de Negocio” puesto en marcha en 2013, con la meta de estimular las vocaciones emprendedoras en sus estudiantes y graduados, y de identificar, promover y desarrollar capacidades para la gestión de emprendimientos y de procesos de innovación y competitividad en el área de influencia de la universidad, a partir de la cooperación intersectorial. En ese sentido, el Programa propone un conjunto de acciones con el objetivo de otorgarle al desarrollo emprendedor una jerarquía institucional de relevancia, a través del fomento de la cultura emprendedora, potenciando el rol de la universidad como impulsora de procesos de desarrollo local y regional. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento, las estrategias diseñadas y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados que se expresan de manera concreta, a través de los emprendimientos en marcha. Asimismo, dar cuenta de los efectos sinérgicos y de la sustentabilidad del Programa, alcanzados a través de aportes disciplinares específicos en la capacitación, así como tambi
- Materia
-
competencias emprendedoras
innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2490
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_15aa481ba941383a81f5d71d6618b71f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2490 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la regiónunidades de negocioSansarricq, SilvinaRabin, ArturoBonillo, WalterRevaz, HuertoSelva, Nahuelcompetencias emprendedorasinnovaciónLa región del noroeste de la provincia de Buenos Aires (Región NOBA) es un espacio geográfico caracterizado por la importancia de sus actividades económico-productivas y empresariales. Las políticas públicas lo toman como escenario para la atención de problemáticas concretas que son comunes a sus comunidades, y que deben resolverse mediante el diseño y provisión de respuestas a nivel regional. Atento a las políticas implementadas por la UNNOBA para la consolidación de la transferencia de conocimientos y tecnologías, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, integrado por distintos programas específicos. En este contexto se desarrolla el “Programa de Jóvenes Emprendedores y Creación de Unidades de Negocio” puesto en marcha en 2013, con la meta de estimular las vocaciones emprendedoras en sus estudiantes y graduados, y de identificar, promover y desarrollar capacidades para la gestión de emprendimientos y de procesos de innovación y competitividad en el área de influencia de la universidad, a partir de la cooperación intersectorial. En ese sentido, el Programa propone un conjunto de acciones con el objetivo de otorgarle al desarrollo emprendedor una jerarquía institucional de relevancia, a través del fomento de la cultura emprendedora, potenciando el rol de la universidad como impulsora de procesos de desarrollo local y regional. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento, las estrategias diseñadas y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados que se expresan de manera concreta, a través de los emprendimientos en marcha. Asimismo, dar cuenta de los efectos sinérgicos y de la sustentabilidad del Programa, alcanzados a través de aportes disciplinares específicos en la capacitación, así como tambiRed Vitec2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2490spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2490Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:58.12Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región unidades de negocio |
title |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región |
spellingShingle |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región Sansarricq, Silvina competencias emprendedoras innovación |
title_short |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región |
title_full |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región |
title_fullStr |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región |
title_full_unstemmed |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región |
title_sort |
Jóvenes emprendedores y creación de unidades de negocio: resultados preliminares de la implementación del programa que impulsa la UNNOBA en la región |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sansarricq, Silvina Rabin, Arturo Bonillo, Walter Revaz, Huerto Selva, Nahuel |
author |
Sansarricq, Silvina |
author_facet |
Sansarricq, Silvina Rabin, Arturo Bonillo, Walter Revaz, Huerto Selva, Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Rabin, Arturo Bonillo, Walter Revaz, Huerto Selva, Nahuel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
competencias emprendedoras innovación |
topic |
competencias emprendedoras innovación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La región del noroeste de la provincia de Buenos Aires (Región NOBA) es un espacio geográfico caracterizado por la importancia de sus actividades económico-productivas y empresariales. Las políticas públicas lo toman como escenario para la atención de problemáticas concretas que son comunes a sus comunidades, y que deben resolverse mediante el diseño y provisión de respuestas a nivel regional. Atento a las políticas implementadas por la UNNOBA para la consolidación de la transferencia de conocimientos y tecnologías, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, integrado por distintos programas específicos. En este contexto se desarrolla el “Programa de Jóvenes Emprendedores y Creación de Unidades de Negocio” puesto en marcha en 2013, con la meta de estimular las vocaciones emprendedoras en sus estudiantes y graduados, y de identificar, promover y desarrollar capacidades para la gestión de emprendimientos y de procesos de innovación y competitividad en el área de influencia de la universidad, a partir de la cooperación intersectorial. En ese sentido, el Programa propone un conjunto de acciones con el objetivo de otorgarle al desarrollo emprendedor una jerarquía institucional de relevancia, a través del fomento de la cultura emprendedora, potenciando el rol de la universidad como impulsora de procesos de desarrollo local y regional. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento, las estrategias diseñadas y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados que se expresan de manera concreta, a través de los emprendimientos en marcha. Asimismo, dar cuenta de los efectos sinérgicos y de la sustentabilidad del Programa, alcanzados a través de aportes disciplinares específicos en la capacitación, así como tambi |
description |
La región del noroeste de la provincia de Buenos Aires (Región NOBA) es un espacio geográfico caracterizado por la importancia de sus actividades económico-productivas y empresariales. Las políticas públicas lo toman como escenario para la atención de problemáticas concretas que son comunes a sus comunidades, y que deben resolverse mediante el diseño y provisión de respuestas a nivel regional. Atento a las políticas implementadas por la UNNOBA para la consolidación de la transferencia de conocimientos y tecnologías, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, integrado por distintos programas específicos. En este contexto se desarrolla el “Programa de Jóvenes Emprendedores y Creación de Unidades de Negocio” puesto en marcha en 2013, con la meta de estimular las vocaciones emprendedoras en sus estudiantes y graduados, y de identificar, promover y desarrollar capacidades para la gestión de emprendimientos y de procesos de innovación y competitividad en el área de influencia de la universidad, a partir de la cooperación intersectorial. En ese sentido, el Programa propone un conjunto de acciones con el objetivo de otorgarle al desarrollo emprendedor una jerarquía institucional de relevancia, a través del fomento de la cultura emprendedora, potenciando el rol de la universidad como impulsora de procesos de desarrollo local y regional. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento, las estrategias diseñadas y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados que se expresan de manera concreta, a través de los emprendimientos en marcha. Asimismo, dar cuenta de los efectos sinérgicos y de la sustentabilidad del Programa, alcanzados a través de aportes disciplinares específicos en la capacitación, así como tambi |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2490 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618941637328896 |
score |
13.070432 |