Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango

Autores
Dalbosco, Dulce María
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
La poética del cancionero conformado por las letras de tango instaura una polifonía cuyos constituyentes, es decir, las distintas voces articuladas por aquella, construyen su mundo representado superponiendo planos de significación. En este sentido, la visión desengañada que revelan algunos tangos no define la postura definitiva de todas las letras, aunque sí la mayoritaria. No debemos olvidar la existencia de los tangos humorísticos, en los que la comicidad trastoca el modo apesadumbrado de relacionarse con una realidad percibida como inhóspita. La voz de lamento o desengaño existencial –a falta de mejores definiciones, la llamaremos así– es, entonces, una entre otras poetizaciones del tango, de modo tal que sería reduccionista identificar todo el cancionero con esta única tendencia...
Fuente
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (5ª : 2013 : Buenos Aires)
Materia
CANCIONERO
TANGO
POETICA
LITERATURA
LETRAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3746

id RIUCA_95be645f1eaae6663fecdd2bd8326c5c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3746
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tangoDalbosco, Dulce MaríaCANCIONEROTANGOPOETICALITERATURALETRASFil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaLa poética del cancionero conformado por las letras de tango instaura una polifonía cuyos constituyentes, es decir, las distintas voces articuladas por aquella, construyen su mundo representado superponiendo planos de significación. En este sentido, la visión desengañada que revelan algunos tangos no define la postura definitiva de todas las letras, aunque sí la mayoritaria. No debemos olvidar la existencia de los tangos humorísticos, en los que la comicidad trastoca el modo apesadumbrado de relacionarse con una realidad percibida como inhóspita. La voz de lamento o desengaño existencial –a falta de mejores definiciones, la llamaremos así– es, entonces, una entre otras poetizaciones del tango, de modo tal que sería reduccionista identificar todo el cancionero con esta única tendencia...Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Filosofía y LetrasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746Dalbosco, Dulce María. “¿Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu, V, 17-19 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (5ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:43Zoai:ucacris:123456789/3746instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:44.353Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
title Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
spellingShingle Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
Dalbosco, Dulce María
CANCIONERO
TANGO
POETICA
LITERATURA
LETRAS
title_short Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
title_full Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
title_fullStr Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
title_full_unstemmed Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
title_sort Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango
dc.creator.none.fl_str_mv Dalbosco, Dulce María
author Dalbosco, Dulce María
author_facet Dalbosco, Dulce María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Filosofía y Letras
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)
dc.subject.none.fl_str_mv CANCIONERO
TANGO
POETICA
LITERATURA
LETRAS
topic CANCIONERO
TANGO
POETICA
LITERATURA
LETRAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
La poética del cancionero conformado por las letras de tango instaura una polifonía cuyos constituyentes, es decir, las distintas voces articuladas por aquella, construyen su mundo representado superponiendo planos de significación. En este sentido, la visión desengañada que revelan algunos tangos no define la postura definitiva de todas las letras, aunque sí la mayoritaria. No debemos olvidar la existencia de los tangos humorísticos, en los que la comicidad trastoca el modo apesadumbrado de relacionarse con una realidad percibida como inhóspita. La voz de lamento o desengaño existencial –a falta de mejores definiciones, la llamaremos así– es, entonces, una entre otras poetizaciones del tango, de modo tal que sería reduccionista identificar todo el cancionero con esta única tendencia...
description Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746
Dalbosco, Dulce María. “¿Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu, V, 17-19 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746
identifier_str_mv Dalbosco, Dulce María. “¿Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu, V, 17-19 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (5ª : 2013 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638335265669120
score 13.13397