La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción
- Autores
- Dalbosco, Dulce María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la letra de las canciones no está exento de polémicas. El creciente interés por el análisis de la música popular y la revuelta multidisciplinaria (González 2013) de las últimas décadas redundaron en el cuestionamiento de los abordajes tradicionales, que en general consistían en concentrarse en uno de los tres aspectos principales implicados en el complejo proceso que constituye la canción: el texto verbal, la música, la performance. En la actualidad se promueven los estudios interdisciplinarios, que tengan en cuenta la pluritextualidad inherente a la canción (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Mantener una mirada holística y, al mismo tiempo, penetrante es un desafío para el investigador que estudia la música popular desde cualquier área. Dado este contexto, el propósito de este artículo es esbozar el estatuto genérico de la letra del tango canción. Para ello nos ocuparemos, primero, de la constitución de la canción popular y, particularmente, de sus textos verbales. Luego nos centraremos en la letra de tango; debatiremos ciertos aspectos complejos implicados en su delimitación y la definiremos como un espacio de confluencia de distintas tensiones.
The study of song lyrics is controversial. The growing interest in the analysis of popular music and the multidisciplinary turn (González 2013) of the last decades led to the questioning of traditional approaches, which generally consisted of concentrating on one of the three main aspects involved in the complex process that constitutes the song: the verbal text, the music, the performance. At present, interdisciplinary studies are promoted which take into account the inherent pluritextuality of the song (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Keeping simultaneously a holistic and penetrating gaze is a challenge for the researcher who studies popular music from any area. Given this context, the purpose of this article is to outline the generic status of the tango song lyrics. In order to achieve this aim we will deal first with the constitution of the popular song and particularly with its verbal texts. Then we will focus on the tango lyrics; we will discuss certain complex aspects involved in its delimitation and we will define it as a confluence of different tensions.
Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina - Materia
-
TANGO
LETRA
CANCIÓN
TENSIÓN
POESÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164618
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8dffda81df6532ad0ef8d9555c8e89d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164618 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canciónDalbosco, Dulce MaríaTANGOLETRACANCIÓNTENSIÓNPOESÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El estudio de la letra de las canciones no está exento de polémicas. El creciente interés por el análisis de la música popular y la revuelta multidisciplinaria (González 2013) de las últimas décadas redundaron en el cuestionamiento de los abordajes tradicionales, que en general consistían en concentrarse en uno de los tres aspectos principales implicados en el complejo proceso que constituye la canción: el texto verbal, la música, la performance. En la actualidad se promueven los estudios interdisciplinarios, que tengan en cuenta la pluritextualidad inherente a la canción (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Mantener una mirada holística y, al mismo tiempo, penetrante es un desafío para el investigador que estudia la música popular desde cualquier área. Dado este contexto, el propósito de este artículo es esbozar el estatuto genérico de la letra del tango canción. Para ello nos ocuparemos, primero, de la constitución de la canción popular y, particularmente, de sus textos verbales. Luego nos centraremos en la letra de tango; debatiremos ciertos aspectos complejos implicados en su delimitación y la definiremos como un espacio de confluencia de distintas tensiones.The study of song lyrics is controversial. The growing interest in the analysis of popular music and the multidisciplinary turn (González 2013) of the last decades led to the questioning of traditional approaches, which generally consisted of concentrating on one of the three main aspects involved in the complex process that constitutes the song: the verbal text, the music, the performance. At present, interdisciplinary studies are promoted which take into account the inherent pluritextuality of the song (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Keeping simultaneously a holistic and penetrating gaze is a challenge for the researcher who studies popular music from any area. Given this context, the purpose of this article is to outline the generic status of the tango song lyrics. In order to achieve this aim we will deal first with the constitution of the popular song and particularly with its verbal texts. Then we will focus on the tango lyrics; we will discuss certain complex aspects involved in its delimitation and we will define it as a confluence of different tensions.Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaSociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164618Dalbosco, Dulce María; La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción; Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular; Oceánide; 14; 2-2021; 67-761989-6328CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oceanide.es/index.php/012020/article/view/68info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37668/oceanide.v14i.68info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:40.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción |
title |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción |
spellingShingle |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción Dalbosco, Dulce María TANGO LETRA CANCIÓN TENSIÓN POESÍA |
title_short |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción |
title_full |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción |
title_fullStr |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción |
title_full_unstemmed |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción |
title_sort |
La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalbosco, Dulce María |
author |
Dalbosco, Dulce María |
author_facet |
Dalbosco, Dulce María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TANGO LETRA CANCIÓN TENSIÓN POESÍA |
topic |
TANGO LETRA CANCIÓN TENSIÓN POESÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la letra de las canciones no está exento de polémicas. El creciente interés por el análisis de la música popular y la revuelta multidisciplinaria (González 2013) de las últimas décadas redundaron en el cuestionamiento de los abordajes tradicionales, que en general consistían en concentrarse en uno de los tres aspectos principales implicados en el complejo proceso que constituye la canción: el texto verbal, la música, la performance. En la actualidad se promueven los estudios interdisciplinarios, que tengan en cuenta la pluritextualidad inherente a la canción (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Mantener una mirada holística y, al mismo tiempo, penetrante es un desafío para el investigador que estudia la música popular desde cualquier área. Dado este contexto, el propósito de este artículo es esbozar el estatuto genérico de la letra del tango canción. Para ello nos ocuparemos, primero, de la constitución de la canción popular y, particularmente, de sus textos verbales. Luego nos centraremos en la letra de tango; debatiremos ciertos aspectos complejos implicados en su delimitación y la definiremos como un espacio de confluencia de distintas tensiones. The study of song lyrics is controversial. The growing interest in the analysis of popular music and the multidisciplinary turn (González 2013) of the last decades led to the questioning of traditional approaches, which generally consisted of concentrating on one of the three main aspects involved in the complex process that constitutes the song: the verbal text, the music, the performance. At present, interdisciplinary studies are promoted which take into account the inherent pluritextuality of the song (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Keeping simultaneously a holistic and penetrating gaze is a challenge for the researcher who studies popular music from any area. Given this context, the purpose of this article is to outline the generic status of the tango song lyrics. In order to achieve this aim we will deal first with the constitution of the popular song and particularly with its verbal texts. Then we will focus on the tango lyrics; we will discuss certain complex aspects involved in its delimitation and we will define it as a confluence of different tensions. Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina |
description |
El estudio de la letra de las canciones no está exento de polémicas. El creciente interés por el análisis de la música popular y la revuelta multidisciplinaria (González 2013) de las últimas décadas redundaron en el cuestionamiento de los abordajes tradicionales, que en general consistían en concentrarse en uno de los tres aspectos principales implicados en el complejo proceso que constituye la canción: el texto verbal, la música, la performance. En la actualidad se promueven los estudios interdisciplinarios, que tengan en cuenta la pluritextualidad inherente a la canción (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Mantener una mirada holística y, al mismo tiempo, penetrante es un desafío para el investigador que estudia la música popular desde cualquier área. Dado este contexto, el propósito de este artículo es esbozar el estatuto genérico de la letra del tango canción. Para ello nos ocuparemos, primero, de la constitución de la canción popular y, particularmente, de sus textos verbales. Luego nos centraremos en la letra de tango; debatiremos ciertos aspectos complejos implicados en su delimitación y la definiremos como un espacio de confluencia de distintas tensiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164618 Dalbosco, Dulce María; La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción; Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular; Oceánide; 14; 2-2021; 67-76 1989-6328 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164618 |
identifier_str_mv |
Dalbosco, Dulce María; La letra de la canción como objeto de estudio: El caso del tango canción; Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular; Oceánide; 14; 2-2021; 67-76 1989-6328 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oceanide.es/index.php/012020/article/view/68 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37668/oceanide.v14i.68 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269868531908608 |
score |
13.13397 |