El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino
- Autores
- Dalbosco, Dulce María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Antologar letras de tango implica materializar y fijar un texto concebido para ser asumido por la voz de un intérprete. En efecto, la escritura de la letra de una canción no es sino una instancia previa al acontecimiento de esta como obra en la performance. El dinamismo es similar al que describe Paul Zumthor2 para la poesía medieval, en la cual distingue entre “obra”, “texto” y “poema”, categorías que pueden ser resignificadas para entender el funcionamiento de la letra de tango. La obra es aquello “poéticamente comunicado, aquí y ahora” (Zumthor, 1989: 268).No es solo el texto verbal, sino también todos los factores implicados en la interpretación de una canción: la música ejecutada, la voz del cantante, su gestualidad, las intervenciones léxicas realizadas por los ejecutantes, el cantor y el director de la orquesta. El texto3, en cambio, “es la secuencia lingüística que tiende a cerrarse” (Zumthor, 1989: 268), que podemos distinguir del poema, en cuanto esta categoría implica la conjunción de texto y música, aunados en la partitura, considerados sin los factores que intervienen en la puesta en escena. Se trata de una instancia inasible, dado que su actualización conjunta solo es posible en la interpretación. De esta manera, es la voz, materia fónica, la que hace del texto una obra... - Fuente
- Antologías argentinas : intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario / María A. Arancet Ruda (coord.). Buenos Aires : Teseo, 2016
- Materia
-
TANGO
ANTOLOGIAS
POESIA
LITERATURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4796
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3e31dec9ea762ddb79a58518bc7c87e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4796 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentinoDalbosco, Dulce MaríaTANGOANTOLOGIASPOESIALITERATURAFil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAntologar letras de tango implica materializar y fijar un texto concebido para ser asumido por la voz de un intérprete. En efecto, la escritura de la letra de una canción no es sino una instancia previa al acontecimiento de esta como obra en la performance. El dinamismo es similar al que describe Paul Zumthor2 para la poesía medieval, en la cual distingue entre “obra”, “texto” y “poema”, categorías que pueden ser resignificadas para entender el funcionamiento de la letra de tango. La obra es aquello “poéticamente comunicado, aquí y ahora” (Zumthor, 1989: 268).No es solo el texto verbal, sino también todos los factores implicados en la interpretación de una canción: la música ejecutada, la voz del cantante, su gestualidad, las intervenciones léxicas realizadas por los ejecutantes, el cantor y el director de la orquesta. El texto3, en cambio, “es la secuencia lingüística que tiende a cerrarse” (Zumthor, 1989: 268), que podemos distinguir del poema, en cuanto esta categoría implica la conjunción de texto y música, aunados en la partitura, considerados sin los factores que intervienen en la puesta en escena. Se trata de una instancia inasible, dado que su actualización conjunta solo es posible en la interpretación. De esta manera, es la voz, materia fónica, la que hace del texto una obra...Teseo2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4796978-987-723-110-6Dalbosco, Dulce M. El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino [en línea]. En Antologías argentinas : intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario / María A. Arancet Ruda (coord.). Buenos Aires : Teseo, 2016 . Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4796Antologías argentinas : intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario / María A. Arancet Ruda (coord.). Buenos Aires : Teseo, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:58Zoai:ucacris:123456789/4796instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:58.494Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino |
title |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino |
spellingShingle |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino Dalbosco, Dulce María TANGO ANTOLOGIAS POESIA LITERATURA |
title_short |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino |
title_full |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino |
title_fullStr |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino |
title_full_unstemmed |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino |
title_sort |
El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalbosco, Dulce María |
author |
Dalbosco, Dulce María |
author_facet |
Dalbosco, Dulce María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TANGO ANTOLOGIAS POESIA LITERATURA |
topic |
TANGO ANTOLOGIAS POESIA LITERATURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Antologar letras de tango implica materializar y fijar un texto concebido para ser asumido por la voz de un intérprete. En efecto, la escritura de la letra de una canción no es sino una instancia previa al acontecimiento de esta como obra en la performance. El dinamismo es similar al que describe Paul Zumthor2 para la poesía medieval, en la cual distingue entre “obra”, “texto” y “poema”, categorías que pueden ser resignificadas para entender el funcionamiento de la letra de tango. La obra es aquello “poéticamente comunicado, aquí y ahora” (Zumthor, 1989: 268).No es solo el texto verbal, sino también todos los factores implicados en la interpretación de una canción: la música ejecutada, la voz del cantante, su gestualidad, las intervenciones léxicas realizadas por los ejecutantes, el cantor y el director de la orquesta. El texto3, en cambio, “es la secuencia lingüística que tiende a cerrarse” (Zumthor, 1989: 268), que podemos distinguir del poema, en cuanto esta categoría implica la conjunción de texto y música, aunados en la partitura, considerados sin los factores que intervienen en la puesta en escena. Se trata de una instancia inasible, dado que su actualización conjunta solo es posible en la interpretación. De esta manera, es la voz, materia fónica, la que hace del texto una obra... |
description |
Fil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4796 978-987-723-110-6 Dalbosco, Dulce M. El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino [en línea]. En Antologías argentinas : intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario / María A. Arancet Ruda (coord.). Buenos Aires : Teseo, 2016 . Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4796 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4796 |
identifier_str_mv |
978-987-723-110-6 Dalbosco, Dulce M. El tango en las antologías : hacia una reflexión sobre el tango en el campo poético argentino [en línea]. En Antologías argentinas : intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario / María A. Arancet Ruda (coord.). Buenos Aires : Teseo, 2016 . Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Antologías argentinas : intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario / María A. Arancet Ruda (coord.). Buenos Aires : Teseo, 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337702559744 |
score |
13.13397 |