El Tomismo y la filosofía contemporánea

Autores
Caturelli, Alberto
Año de publicación
1975
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina
Resumen: A la ya extensa y rica nómina de obras filosóficas de Monseñor Octavio fenomenología existencial y, en cuarto lugar, respecto de la axiología y la fi- N. Derisi que le han conferido, de modo natural, un lugar prominente en la filosofía de nuestro continente, agrégase este libro sobre Santo Tomás y la filosofía actual. Su publicación coincide intencionalmente con la celebración reciente del VII9 Centenario de la muerte del Aquinate y constituye, al mismo tiempo que el mejor homenaje, una prueba palpitante de la vitalidad de los principios de la filosofía tomista. Pero también esta obra tiene otro carácter distintivo: Es obra de madurez. Verdad es que se pueden encontrar sin mayor esfuerzo múltiples antecedentes de esta confrontación vital entre el tomismo y la filosofía moderna y actual en las primeras obras de Monseñor Derisi, pero ésta decanta una larga reflexión y una sostenida tarea de penetración en los principios esenciales de la filosofía tradicional. En este aspecto responde bien al sentido que tiene el verbo "madurar" como "hacer llegar sazón". Y si se piensa que sazón proviene de satio para indicar la acción de sembrar, plantar, producir, una obra está madura, precisamente, cuando manifiesta que todo lo sembrado, plantado y producido ha llegado al buen término de su propio desarrollo. Es decir, ha llegado a la sazón. La obra de Monseñor Derisi y en particular el libro que tengo aquí presente manifiesta ese haber llegado a la sazón, es decir, la madurez. No me refiero aquí al estilo, al modo y ni siquiera las ideas, sino al trasfondo profundo de la obra y de su> autor. Quienes tienen verdadera experiencia de la vida intelectual, lo comprenderán fácilmente. Después de esta primera impresión, pasemos al contenido de esta obra cuya intención esencial no es otra que mostrar la actualidad de la filosofía tomista "no tanto en los elementos que la constituyen, como en la verdad de los principios". Con este objetivo esencial, esta sostenida reflexión tiene cuatro etapas progresivas: Primero analiza la actualidad de la filosofía del Aquinate en sí misma; en segundo lugar, respecto de la filosofía actual en general; en tercer término considera particularmente el tomismo en relación con la losofía moral.
Fuente
Sapientia. 1975, 30 (117)
Materia
TOMISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
FILOSOFIA MORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15936

id RIUCA_a88b1779927aa5101300f8d90042cbdf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15936
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El Tomismo y la filosofía contemporáneaCaturelli, AlbertoTOMISMOFILOSOFIA CONTEMPORANEAMETAFISICAFILOSOFIA MORALFil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; ArgentinaResumen: A la ya extensa y rica nómina de obras filosóficas de Monseñor Octavio fenomenología existencial y, en cuarto lugar, respecto de la axiología y la fi- N. Derisi que le han conferido, de modo natural, un lugar prominente en la filosofía de nuestro continente, agrégase este libro sobre Santo Tomás y la filosofía actual. Su publicación coincide intencionalmente con la celebración reciente del VII9 Centenario de la muerte del Aquinate y constituye, al mismo tiempo que el mejor homenaje, una prueba palpitante de la vitalidad de los principios de la filosofía tomista. Pero también esta obra tiene otro carácter distintivo: Es obra de madurez. Verdad es que se pueden encontrar sin mayor esfuerzo múltiples antecedentes de esta confrontación vital entre el tomismo y la filosofía moderna y actual en las primeras obras de Monseñor Derisi, pero ésta decanta una larga reflexión y una sostenida tarea de penetración en los principios esenciales de la filosofía tradicional. En este aspecto responde bien al sentido que tiene el verbo "madurar" como "hacer llegar sazón". Y si se piensa que sazón proviene de satio para indicar la acción de sembrar, plantar, producir, una obra está madura, precisamente, cuando manifiesta que todo lo sembrado, plantado y producido ha llegado al buen término de su propio desarrollo. Es decir, ha llegado a la sazón. La obra de Monseñor Derisi y en particular el libro que tengo aquí presente manifiesta ese haber llegado a la sazón, es decir, la madurez. No me refiero aquí al estilo, al modo y ni siquiera las ideas, sino al trasfondo profundo de la obra y de su> autor. Quienes tienen verdadera experiencia de la vida intelectual, lo comprenderán fácilmente. Después de esta primera impresión, pasemos al contenido de esta obra cuya intención esencial no es otra que mostrar la actualidad de la filosofía tomista "no tanto en los elementos que la constituyen, como en la verdad de los principios". Con este objetivo esencial, esta sostenida reflexión tiene cuatro etapas progresivas: Primero analiza la actualidad de la filosofía del Aquinate en sí misma; en segundo lugar, respecto de la filosofía actual en general; en tercer término considera particularmente el tomismo en relación con la losofía moral.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159360036-4703Caturelli, A. El Tomismo y la filosofía contemporánea [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (117). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15936Sapientia. 1975, 30 (117)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15936instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:08.915Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Tomismo y la filosofía contemporánea
title El Tomismo y la filosofía contemporánea
spellingShingle El Tomismo y la filosofía contemporánea
Caturelli, Alberto
TOMISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
FILOSOFIA MORAL
title_short El Tomismo y la filosofía contemporánea
title_full El Tomismo y la filosofía contemporánea
title_fullStr El Tomismo y la filosofía contemporánea
title_full_unstemmed El Tomismo y la filosofía contemporánea
title_sort El Tomismo y la filosofía contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Caturelli, Alberto
author Caturelli, Alberto
author_facet Caturelli, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
FILOSOFIA MORAL
topic TOMISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
METAFISICA
FILOSOFIA MORAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina
Resumen: A la ya extensa y rica nómina de obras filosóficas de Monseñor Octavio fenomenología existencial y, en cuarto lugar, respecto de la axiología y la fi- N. Derisi que le han conferido, de modo natural, un lugar prominente en la filosofía de nuestro continente, agrégase este libro sobre Santo Tomás y la filosofía actual. Su publicación coincide intencionalmente con la celebración reciente del VII9 Centenario de la muerte del Aquinate y constituye, al mismo tiempo que el mejor homenaje, una prueba palpitante de la vitalidad de los principios de la filosofía tomista. Pero también esta obra tiene otro carácter distintivo: Es obra de madurez. Verdad es que se pueden encontrar sin mayor esfuerzo múltiples antecedentes de esta confrontación vital entre el tomismo y la filosofía moderna y actual en las primeras obras de Monseñor Derisi, pero ésta decanta una larga reflexión y una sostenida tarea de penetración en los principios esenciales de la filosofía tradicional. En este aspecto responde bien al sentido que tiene el verbo "madurar" como "hacer llegar sazón". Y si se piensa que sazón proviene de satio para indicar la acción de sembrar, plantar, producir, una obra está madura, precisamente, cuando manifiesta que todo lo sembrado, plantado y producido ha llegado al buen término de su propio desarrollo. Es decir, ha llegado a la sazón. La obra de Monseñor Derisi y en particular el libro que tengo aquí presente manifiesta ese haber llegado a la sazón, es decir, la madurez. No me refiero aquí al estilo, al modo y ni siquiera las ideas, sino al trasfondo profundo de la obra y de su> autor. Quienes tienen verdadera experiencia de la vida intelectual, lo comprenderán fácilmente. Después de esta primera impresión, pasemos al contenido de esta obra cuya intención esencial no es otra que mostrar la actualidad de la filosofía tomista "no tanto en los elementos que la constituyen, como en la verdad de los principios". Con este objetivo esencial, esta sostenida reflexión tiene cuatro etapas progresivas: Primero analiza la actualidad de la filosofía del Aquinate en sí misma; en segundo lugar, respecto de la filosofía actual en general; en tercer término considera particularmente el tomismo en relación con la losofía moral.
description Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina
publishDate 1975
dc.date.none.fl_str_mv 1975
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15936
0036-4703
Caturelli, A. El Tomismo y la filosofía contemporánea [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (117). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15936
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15936
identifier_str_mv 0036-4703
Caturelli, A. El Tomismo y la filosofía contemporánea [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (117). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1975, 30 (117)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367409766400
score 13.13397