Actualidad perenne del tomismo
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1974
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Causas de la caducidad de los sistemas filosóficos. Si analizamos las diferentes concepciones de la Filosofía, elaboradas a través de la Historia y que periódicamente se repiten bajo nuevos enfoques (Ter SAPIENTIA, N° 33), veremos que todas ellas se atienen a un aspecto de la realidad sin aprehender la realidad misma en todas sus dimensiones, complejidad y profundidad. Desde este aspecto limitado y desvinculado de los restantes, pretenden explicar y dar razón de_ todo el ser; ,con lo cual el sistema resultante es una elaboración limitada y desarticulada, y a la vez deformada, de la verdad de las cosas. En :ocasiones se intenta llegar a la visión del ser , mismo, pero con. métodos inadecuados, que impiden y deforman su aprehensión cabal. Bastaría recordar, más que sistemas concretos, las grandes líneas de los mismos. Y así nos encontramos, en primer lugar,, con el Empirismo, que se atiene a la experiencia sensible, sin tener en cuenta el conocimiento espiritual intelectivo . y que, por eso mismo, mutila la realidad de sus aspectos más valiosos, que son precisamente los inmateriales, a los que deforma con una explicación material. Esta posición se plantea en Lógica en forma de Nominalismo, en Gnoseología en forma de Actualismo fenoménico y subjetivo, en Metafísica en forma de Agnosticismo de diferentes matices, y en Etica en forma de Edonismo... - Fuente
- Sapientia Vol.29, No.111, 1974
- Materia
- TOMISMO
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15999
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4a5d531380b4522a1147c89a09afc917 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15999 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Actualidad perenne del tomismoDerisi, Octavio NicolásTOMISMOFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaCausas de la caducidad de los sistemas filosóficos. Si analizamos las diferentes concepciones de la Filosofía, elaboradas a través de la Historia y que periódicamente se repiten bajo nuevos enfoques (Ter SAPIENTIA, N° 33), veremos que todas ellas se atienen a un aspecto de la realidad sin aprehender la realidad misma en todas sus dimensiones, complejidad y profundidad. Desde este aspecto limitado y desvinculado de los restantes, pretenden explicar y dar razón de_ todo el ser; ,con lo cual el sistema resultante es una elaboración limitada y desarticulada, y a la vez deformada, de la verdad de las cosas. En :ocasiones se intenta llegar a la visión del ser , mismo, pero con. métodos inadecuados, que impiden y deforman su aprehensión cabal. Bastaría recordar, más que sistemas concretos, las grandes líneas de los mismos. Y así nos encontramos, en primer lugar,, con el Empirismo, que se atiene a la experiencia sensible, sin tener en cuenta el conocimiento espiritual intelectivo . y que, por eso mismo, mutila la realidad de sus aspectos más valiosos, que son precisamente los inmateriales, a los que deforma con una explicación material. Esta posición se plantea en Lógica en forma de Nominalismo, en Gnoseología en forma de Actualismo fenoménico y subjetivo, en Metafísica en forma de Agnosticismo de diferentes matices, y en Etica en forma de Edonismo...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159990036-4703Derisi, O. N. Actualidad perenne del tomismo [en línea]. Sapientia.1974, 29 (111). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999Sapientia Vol.29, No.111, 1974reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15999instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:09.048Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actualidad perenne del tomismo |
title |
Actualidad perenne del tomismo |
spellingShingle |
Actualidad perenne del tomismo Derisi, Octavio Nicolás TOMISMO |
title_short |
Actualidad perenne del tomismo |
title_full |
Actualidad perenne del tomismo |
title_fullStr |
Actualidad perenne del tomismo |
title_full_unstemmed |
Actualidad perenne del tomismo |
title_sort |
Actualidad perenne del tomismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOMISMO |
topic |
TOMISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Causas de la caducidad de los sistemas filosóficos. Si analizamos las diferentes concepciones de la Filosofía, elaboradas a través de la Historia y que periódicamente se repiten bajo nuevos enfoques (Ter SAPIENTIA, N° 33), veremos que todas ellas se atienen a un aspecto de la realidad sin aprehender la realidad misma en todas sus dimensiones, complejidad y profundidad. Desde este aspecto limitado y desvinculado de los restantes, pretenden explicar y dar razón de_ todo el ser; ,con lo cual el sistema resultante es una elaboración limitada y desarticulada, y a la vez deformada, de la verdad de las cosas. En :ocasiones se intenta llegar a la visión del ser , mismo, pero con. métodos inadecuados, que impiden y deforman su aprehensión cabal. Bastaría recordar, más que sistemas concretos, las grandes líneas de los mismos. Y así nos encontramos, en primer lugar,, con el Empirismo, que se atiene a la experiencia sensible, sin tener en cuenta el conocimiento espiritual intelectivo . y que, por eso mismo, mutila la realidad de sus aspectos más valiosos, que son precisamente los inmateriales, a los que deforma con una explicación material. Esta posición se plantea en Lógica en forma de Nominalismo, en Gnoseología en forma de Actualismo fenoménico y subjetivo, en Metafísica en forma de Agnosticismo de diferentes matices, y en Etica en forma de Edonismo... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1974 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1974 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999 0036-4703 Derisi, O. N. Actualidad perenne del tomismo [en línea]. Sapientia.1974, 29 (111). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Actualidad perenne del tomismo [en línea]. Sapientia.1974, 29 (111). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.29, No.111, 1974 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367477923840 |
score |
13.13397 |